EL GOBIERNO ESTUDIARÁ LOS EFECTOS AMBIENTALES DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTEEl Ministerio de Medio Ambiente colaborará con la Universidad Complutense de Madrid y con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la evaluación de los eectos ambientales de los organismos modificados genéticamente (OMG), colaboración que se ratificará en los correspondientes convenios que hoy han sido autorizados por el Consejo de Ministros
INMIGRACIÓN. CCOO Y UGT ORGANIZAN UN DEBATE SOBRE INMIGRACIÓN A NIVEL EUROPEOLos sindicatos CCOO y UGT han organizado para los próximos días 29 y 30 unas jornadas para debatir sobre el Plan de Acción de los sindicatos europeos en materia de inmigración, de integración y de lucha contra la discriminación, el racismo y la xenofobia
11-M. LAS UNIVERSIDADES DE MADRID HOMENAJEAN HOY A LAS VÍCTIMAS DEL 11-MEl Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) será esta tarde escenario de un homenaje conjunto de todas las universidades madrileñas, tanto públicas como privadas, a las víctimas de los atentados terroistas del 11-M
DESTACADOS CIENTÍFICOS PARTICIPAN HOY EN MADRID EN LA JORNADA "TECNOLOGÍA Y DISCAPACIDAD VISUAL"El Foro Complutense yla Organización Nacional de Ciegos celebran hoy en Madrid la jornada "Tecnología y Discapacidad Visual", en la que participarán destacados científicos que analizarán temas como las nuevas fronteras de la tecnología del habla, la retina artificial, el futuro de la tiflotecnología, accesibilidad a Internet y las aplicaciones de la domótica
LA ONCE CELEBRA LA JORNADA "TECNOLOGIA Y DISCAPACIDAD VISUAL"Las nuevas tecnologías "nos permiten la oportunidad de reducir las diferencias entre los discapacitados visuales y el resto de la sociedad", afirmó Carlos Rubén Fernández, vicepresidente tercero de la ONCE, durante la inauguración de la Jornada "Tecnología y Discapacidad Visual" que se ha celebrado hoy en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense
MÁS DE 300 NIÑOS DEBATEN EN MADRID SOBRE DERECOS LABORALES DE LAS MUJERES EN PAÍSES POBRESMás de 300 niños y niñas se reunirán hoy en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid con Oneyda Hércules Rodríguez, presidenta de una asociación de trabajadoras textiles de Choloma Cortés (Honduras), para debatir sobre la situación de las mujeres trabajadoras en los países del Sur y sobre sus derechos laborales
LA ONCE PRESENTA LA JORNADA "TECNOLOGÍA Y DISCAPACIDAD VISUAL"El Foro Complutense y la Organización Nacional de Ciegos presentan hoy la Jornada "Tecnología y Discapacidad Visual", que se celebrará en el marco de los III Premios Internacioales ONCE de I+D en Biomedicina y Nuevas Tecnologías para Ciegos
MÁS DE 300 NIÑOS DEBATEN EN MADRID SOBRE DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES EN PAÍSES POBRESMás de 300 niños y niñas se reunirán mañana en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid con Oneyda Hércules Rodríguez, presidenta de una asociación de trabajadoras textiles de Choloma Cortés (onduras), para debatir sobre la situación de las mujeres trabajadoras en los países del Sur y sobre sus derechos laborales
FALLADOS LOS PREMIOS TIFLOS DE LITERATURA DE LA ONCEManuel Romero Mancha, de Madrid, en la modalidad de Poesía por su trabajo "La múica de las sombras"; Dionisio Anelio Rodríguez Concepción, de Santa Cruz de la Palma, en la modalidad de Cuento por la obra "El perro y los demás", y Luis M. García Muñoz, de Madrid, en el apartado de Novela por "Los secretos contados" han sido los ganadores de los Premios Tiflos de Literatura convocados por la ONCE
FALLADOS LOS PREMIOS TIFLOS DE LITERATURA DE LA ONCEManuel Romero Mancha, de Madrid, en la modalidad de Poesía, por su trabajo "La música de las sombras"; Dionisio Anelio Rodríguez Concepción, de Santa Cruz de la Palma, en la modaliad de Cuento por la obra "El perro y los demás", y Luis M. García Muñoz, de Madrid, por su novela "Los secretos contados" han sido los ganadores de los Premios Tiflos de Literatura que ha convocado la ONCE en su XVII Edición de Poesía, XIV Edición de Cuento y VI Edición de Novela
ATENTADOS. SERVICIO ESPECIAL DE AUTOBUSES ENTRE IFEMA Y EL ANATÓMICO FORENSELa Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha puesto en funcionamiento un servicio especial de autobuses entre el pabellón número6 de Ifema, en el Parque de las Naciones, donde se ha instalado el depósito de cadáveres procedentes de los atentados, y el Instituto Anatómico Forense, en la Ciudad Universitaria
MADRID. AGUIRRE INCORPORA A MARÍA TARDÓN Y CONCEPCIÓN SIERRA AL OBSERVATORIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNEROLa president de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy la incorporación al Consejo Asesor del Observatorio Contra la Violencia de Género de la magistrada María Tardón y la abogada Concepción Sierra, dos profesionales de extraordinaria relevancia en el mundo de la lucha por los derechos de la mujer, y de quienes Aguirre destacó su "prestigio, relevancia y trayectoria"
DIA MUJER.JORNADAS DE CINE EN LA UNIVERSIDAD CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER TRBAJADORAPara celebrar el Día de la Mujer Trabajadora, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) organiza mañana una jornada especial de cine. Las películas y documentales, con la figura de la mujer como protagonista, se proyectarán en la Facultad de Psicología y en la Escuela de Estudios Empresariales
MADRID. UNAS 2.000 PERSONAS PIDEN QUE LA PSICOLOGÍA SEA RECONOCIDA COMO PROFESIÓN SANITARIACerca de 2.000 personas, entre ellas estudiantes, profesores univeritarios, profesionales y ciudadanos afectados por la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias, finalizaron hoy un acto de protesta para reivindicar el reconocimiento sanitaro de la psicología y su papel para mejorar el bienestar y la salud de los ciudadanos
PSICOLOGOS DE TODA ESPAÑA INICIAN MOVILIZACIONES CONTRA LA LEY DE ORDENACIÓN DE PROFESIONES SANITARIASEstudiantes de Psicología, Profesionales de Psicología y ciudadanos afectados por la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias han comenzado un acto de protesta para reivindicar el reconocimiento sanitario de la Psicología y su papel para mejorar el bienetar y la salud de los ciudadanos
EL ARZOBISPADO DE MADRID ALABA LA LABOR PROFESIONAL DE ORTEGA E IGLESIASLa Delegación de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Madrid lamentó hoy el triste fallecimiento de los periodistas Ricardo Ortega, enviado especial de Antena 3 Televisión en Haití, y Francisco Iglesias, catedrático de Empresa Informativa de la Universidad Complutense de Madrid