EL PSC INSTA A PUJOL A QUE RETIRE SUS ACUSACIONES DE ANTICATALANISMO AL PARTIDO Y A MARAGALLEl secretariado de los socialistas catalanes acordó hoy instar al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a que retire sus acusaciones de anticatalanismo contra el PSC y contra el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, después de que éste asegurara "comprender" el recurso presentado por la Junta de extremadura contra el modelo de financación
CONVERGENCIA ACUSA A UNIO DE NO CONTRIBUIR A FORTALECER A LA COALICIONLa dirección de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) considera que el último congreso de su socio de coalición, Unió Democràtica (UDC), "no ha fortalecido a CiU" y que el hecho de que los democristianos hayan destacado "más la diferencias que las coincidencias" entre ambos partidos obliga a CDC a "observar la situación"
EL PSOE PROPONE UN PACTO DE ESTADO SOBRE EDUCACION HASTA EL 2002El portavoz de educación del PSOE, Joan Romero, propuso hoy a los demás grupos parlamentarios, incluido el popular, que no apoyó la LOGSE, la negociación de un pacto deestado sobre educación que dure hasta el 2002, para que la política educativa y sus recursos no estén sujetos a los vaivenes presupuestarios y electorales
LA APM, PARTIDARIA DE UN DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA JUSTICIAEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas se mostró hoy partidario de realizar un debate parlamentario sobre la reforma del Poder Judicial, como ha propuesto el presidente de las Cortes, Federico Trillo
EXPERTOS UNIVERSITARIOS DEBATEN LAS POSIBILIDADES DE REFORMA DEL SISTEMA ELECTORALCatedráticos de Ciencias Políticas, Sociología y de Derecho Constitucional de las distintas universidades españolas y de Estados Unidos, Alemania e Italia debatirán desde mañana hasta el viernes en el Parlamento andaluz sobre las posibilidades de reforma del sistema electoral español
NUÑEZ (PP): AZNAR HA PUESTO EN EVIDENCIA LA FALSEDAD DE LAS AMENAZAS DE GONZALEZ SOBRE LAS PENSIONESEl presidente de la Comisión Nacional de Mayores del Partido Popular, Manuel Núñez, afirmó hoy en alamanca que "el Ejecutivo de José María Aznar ha puesto en evidencia la falsedad de las amenazas de Felipe González a los jubilados durante la campaña electoral, ya que el Gobierno no sólo no ha puesto en peligro el Estado del bienestar, sino que lo ha mejorado"
EL CONGRESO DE CDC APRUEBA POR MAYORIA AVANZAR EN L AUTOGOBIERNO Y RENOVAR EL NACIONALISMOEl congreso de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) aprobó hoy por amplia mayoría el informe de gestión presentado por su secretario general, Pere Esteve, en el que destacó la necesidad de avanzar en el autogobierno de Cataluña y la renovación de las ideas del nacionalismo
BORRELL: LOS PRESUPUESTOS SE CARACTERIZAN POR LA "INFACTIBILIDAD ARITMETICA"El portavoz de Presupuestos del PSOE, José Borrell, afirma que los Presupuestos para 1997 "dibujan un escenario de infactibilidad aritmética contra el que se han estrellado las falacias electorales del PP", según consta en un artículo publicado en la revista "Temas de Debate"
FUNCIONARIOS. LOS SINDICATOS PODRIA DESCONVOCAR LAS MOVILIZACIONES DE NOVIEMBRE SI EL GOBIERNO SE SIENTA A NEGOCIARLos sindicatos de funcionarios se reunirán urgentemente para decidir si desconvocan las movilizaciones que estaban previstas para el mes de noviembre en caso de que el Gobierno decida convocar el Consejo Superior de la Función Pública, tal y como pide CiU en una moción prlamentaria que se discute hoy en el Congreso y a la que el Grupo Popular ya ha adelantado que se sumará
PRESUPUESTOS. LOPEZ DE LERMA (CiU) NO CONSIDERA EXTRAÑO QUE GONZALEZ NO INTERVENGA EN EL DEBATE PARLAMENTARIOJosep López de Lerma, portavoz de CiU en la Mesa del Congreso de los Diputados, cree que hubiera sido mejor que Felipe González participara en el debate de los Presupuestos Generales del Estado para 1997, aunque también considera lógico que habiendo dejado recientemente la Presidencia del Gobierno su lugar lo ocupen otros destcados diputados socialistas, como José Borrell o Juan Manuel Eguiagaray
EL PP RESTA IMPORTANCIA A LA BAJA DE CALERO PORQUE DESDE HACE TRES AÑOS ESTABA "ALEJADO" DE LA FORMACIONEl coordinador general del PP, Angel Acebes, restó hoy importancia a la baja del partido del ex portavoz del Grupo Popular en la etapa de Antonio Hernández Mancha, Juan Ramón Calero. Acebes ha argumentado que desde que Calero perdió la Presidencia del PP murciano, hace tres años, estaba "alejado" del partido y hoy se ha limitado a formalizar la baja
OTAN. IZQUIERDA SOCIALISTA PIDE UNA REUNION URGENTE DEL COMITE FEDERAL DEL PSOE PARA DISCUTIR LA PLENA INTEGRACION EN LA OTAIzquierda Socialista, corriente crítica del PSOE, quiere una convocatoria urgente del Comité Federal del PSOE, máximo órgano del partido entre Congresos, para discutir sobre la plena integración de España en la OTAN, según manifestó a Servimedia Antonio García Santesmases, portavoz de IS, para quien este asunto exige un debate en el interior del Partido Socialista, que todavía no se ha producido"
PUJOL VUELVE A RECLAMAR UN SISTEMA DE FINANCIACION COMO EL VASCO PARA "TENER LA LLAVE DE LOS IMPUESTOS" EN CATALUÑAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, insistió hoy en la necesidad de lograr un sistema de financiación autonómica similar l concierto económico vasco para tener "la llave de los impuestos de los catalanes y no depender de forma tan escandalosa de otros", según dijo durante el debate de política general que tiene lugar en el Parlamento de Cataluña
ALMUNIA ACUSA AL PP DE QUERER GOBERNAR "PANSANDO DE PUNTILLAS" POR EL PARLAMENTOEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, afirmó hoy que la decisión del PP de acumular en un solo pleno el debate de cinco randes leyes, entre ellas la de presupuestos, la de financiación autonómica y la de modificación del IRPF, revela la intención del Gobierno de tomar medidas de gran envergadura "pasando de puntillas" por el Parlamento