LOS AUTONOMOS PIDEN AL GOBIERNO QUE ICENTIVE EL DESARROLLO DE LAS PYMESLa Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) demandó hoy al Gobierno que incentive el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes), a la vista de los últimos datos de altas de autónomos en la Seguridad Social, que muestran un pequeño descenso, según informaron fuentes de la entidad
LA ASOCIACION DE INTERNAUTAS BUSCA EL APOYO DE IU Y CiU A LA PROPUESTA DE TARIFA PLANA DEL PSOELa Asociación de Internautas tiene previsto reunirse mañana y el miércoles con representantes de Izquierda Unida y de CiU, respectivamente, dentro de los contactos que mantiene con los distintos grupos parlamentarios para intentar conseguir el mayor consenso posible a la propuesta del PSOE sobre el establecimiento de una tarifa plana tansitoria
EPA. CCOO EXIGE UNA APUESTA FIRME POR LAS 35 HORAS PARA CREAR EMPLEOLa secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, declaró hoy, tras conocer los datos de la EPA del cuarto timestre, que el Gobierno debe promover la puesta en marcha de una política activa de desarrollo del tejido productivo y la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, como medidas generadora de empleo
UN INTERNAUTA DENUNCIA A TELEFONICA POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DEBIDO A LOS FALLOS DE INFOVIA PLUSRogelio Torrado, abogado e internauta madrileño, ha presentado en el Juzgado de Primera Instancia de Madrid una denuncia contra Telefónica por incumplimiento de contrato de suministro, al no poder utilizar los servicios Teleline de acceso a Internet, pese a haber pagado el precio estipulado de 20.125 pesetas
35 HORAS. UGT ACUSA AL GOBIERNO DE "INVADIR" Y "BLOQUEAR" LA AUTONOMIA SINDICALUGT acusó hoy al Gobierno, tras conocer la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de suspender cautelarmente los acuerdos alcanzados para reducir la jornada laboral en algunas administraciones locales catalanas, de "estar invadiendo y bloqueando la autonomía sindical
PARO. UGT: "LA POLITICA DE EMPLEO DA MUESTRAS DE AGOTAMIENTO"UGT aseguró hoy que la política de empleo practicada por el Gobierno "está dando muestras de agotamiento", como demuestra el aumento del paro en enero, según informaron fuents del sindicato
ACEBES NIEGA QUE SEA ELECTORALISTA LA PAGA DE FEBRERO A LOS FUNCIONARIOSl ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, negó hoy que el acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO y CSI-CSIF sobre la paga de febrero a los empleados públicos de la Administración General del Estado sea electoralista, y dijo que se ha conseguido en este momento después de meses de negociación y de esfuerzo por ambas partes
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN NACIONAL DE HUMEDALESLa portavoz del PSOE de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunció hoy que su grupo presentará una iniciativa parlamentaria en la que instará al Gobierno a la aprobación urgente de un Plan Estratégico Nacional de Conservación y Uso Sostenible de las Zonas Húmedas, en colaboración con las comunidades autónomas
EL PSOE QUIERE LIMITAR A 60 EL MAXIMO DE HORAS EXTRAS AL AÑOEl portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, José Antonio Griñán, anunció hoy, en rueda de prensa, que su grupo parlamentario ha presentado en el Congreso una proposición de ley para modificar el Estatuto de los Trabajadores y limitar la realización de horas extras, cuyo máximo se rebajaría a 60 horas al año, frente a las 80 actuales
35 HORAS. IU CRITICA EL "ESPECTACULO VIRTUAL" QUE PROTAGONIZAN LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DEL PP Y EL PSOELa secretaria de Trabajo de Izquierda Unida (IU), Susana López, criticó hoy el "espectáculo virtual" sobr la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales que protagonizan el PP y el PSOE en los distintos gobiernos autónomos, que en su opinión tiene el único fin de enviar flujos de dinero público a los empresarios
RETEVISION CRITICA LA "OPACIDAD" DE TELEFONICA SOBRE SUS COSTESEl presidente de Retevisión, Pedro de Torres, pidió hoy que se aclaren cuáles son los costes de Telefónica. "Hay que eliminar la opacidad", dijo de Torres, "y sólo el operador dominante conoce los datos, ya que el regulador -la administración y la CNT- no sabe con certeza los costes relevantes que debe soportar Telefónica"