IPC. Funcas prevé que la inflación cierre el año en el 1,6%La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la tasa de inflación interanual de diciembre se situará en el 1,6%, si el precio del petróleo se mantiene en los niveles actuales. En 2013 se situaría en el 1,3%
IPC. CEOE pide más moderación salarial para comenzar a crear empleoCEOE y Cepyme consideran que la inflación general debería mantenerse o descender en los próximos meses, hasta quedar por debajo del 2% para el conjunto de 2012, y abogan por mantener la línea de moderación salarial para comenzar a crear empleo
IPC. Las Cámaras esperan que la inflación siga estable hasta final de añoEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio espera que la inflación se mantendrá en los niveles actuales o ligeramente por debajo en lo que resta de año porque los motivos subyacentes que originan esta evolución continuarán a lo largo de 2012
IPC. El Gobierno ve “positiva” la moderación y dice que continuará esta tendenciaEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, calificó hoy de “positiva” la moderación de una décima de la inflación en el mes de mayo, tras los datos sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados hoy por el INE
IPC. CCOO exige a los empresarios que “actúen” para contener los preciosComisiones Obreras (CCOO) considera que el descenso del IPC en mayo es “positivo” pero “insuficiente”, por lo que exige a los empresarios que “actúen” para contener los precios e “impulsar la reinversión de los beneficios para impulsar la inversión y el empleo”
AmpliaciónEl IPC se modera hasta el 1,9% en mayoLa tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de mayo fue del 1,9%, dos décimas por debajo de la registrada en abril (2,1%)
IPC. Las Cámaras de Comercio prevén que el IPC se modere y cierre el año en el 2%Las Cámaras de Comercio pronosticaron hoy que el IPC se moderará a finales de 2012 y se situará en torno al 2% y apostaron porque se continúen tomando “medidas de calado” para mejorar la competitividad y la capacidad de crecimiento de España y fomentar la internacionalización empresarial
IPC. UGT afirma que la subida de la inflación se debe “principalmente” a los “tarifazos”UGT afirmó este viernes que el aumento del IPC en abril “se debe principalmente a los tarifazos”, como la luz y el transporte, impuestos por las Administraciones Públicas, y calificó “este incremento como insostenible con la actual situación de recesión económica y desempleo” en España
AmpliaciónEl IPC sube dos décimas en abril, hasta el 2,1%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de abril fue del 2,1%, dos décimas por encima de la registrada en marzo (1,9%). Así, la inflación se sitúa en su nivel más alto en lo que va de año
AvanceEl IPC sube dos décimas en abril, hasta el 2,1%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de abril fue del 2,1%, dos décimas por encima de la registrada en marzo (1,9%). Así, la inflación se sitúa en su nivel más alto en lo que va de año
La inflación sube una décima en abril, hasta el 2%La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en abril de 2012 es del 2%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)