26-J. Sánchez vaticina que Podemos “pagará en las urnas” su bloqueo para desalojar a RajoyEl secretario general del PSOE y candidato a las elecciones generales del 26 de junio, Pedro Sánchez, vaticinó este lunes que Podemos “pagará en las urnas” su decisión de bloquear la constitución de un Gobierno de progreso capaz de desalojar a Mariano Rajoy de La Moncloa
Los países ricos desligan por primera vez aumento de energía y emisiones de CO2La producción de energía de los 34 Estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), conocida como ‘el club de los países ricos’, marcó en 2014 un récord histórico al aumentar un 4% con respecto al año anterior, mientras hubo un descenso en el consumo energético y en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), todo ello en un contexto de crecimiento económico
Los mediadores revindican visibilidad para evitar conflictos en familias 'rotas'Los mediadores familiares necesitan “visibilidad”, desarrollo legislativo de su profesión y más fondos, pues su labor se ha visto frenada por la crisis, sobre todo en los programas impulsados por ayuntamientos para resolver los conflictos familiares, pese a que esta figura va en aumento en un contexto de saturación de la justicia y del aumento de las rupturas familiares
El cambio climático costará cinco veces más de lo previsto hasta 2050, según la ONUEl coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
El Gobierno contribuye con 75.000 euros a la lucha contra la pena de muerteEl Gobierno anunció este viernes que destinará 75.000 euros al ‘VI Congreso Mundial contra la pena de Muerte’, un foro que se celebra cada tres años con el objetivo de elaborar estrategias de ámbito local, regional e internacional para lograr la abolición universal de la pena de muerte
El cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Rosell (CEOE), sobre las reformas económicas: “Si duele es que cura”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, defendió este miércoles la necesidad de hacer reformas económicas, a pesar de que suponga esfuerzos, y lo equiparó al niño que se hace una herida y cuando se la curan siente dolor
Gas Natural Fenosa prevé invertir 14.000 millones hasta 2020Gas Natural Fenosa invertirá hasta 14.000 millones de euros durante los próximos cinco años, de los que más del 80% será en activos regulados o contratados, con un enfoque especial en el crecimiento en redes de distribución y en generación con energías renovables, de acuerdo con la nueva visión estratégica 2016-2020 presentada este miércoles por la compañía
Adaptarse al cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’ elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este martes
Iberia amplía su acuerdo con costa CrucerosCosta Cruceros e Iberia han suscrito un nuevo acuerdo que pone a disposición de los viajeros de sus cruceros más de 130.000 asientos a lo largo de tres años para mejorar la conectividad de España y Europa con los diferentes puertos
Sánchez asegura que Felipe González rechaza la ‘amnistía fiscal’ del PPEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este martes que desconoce el “contexto” en el que el expresidente del Gobierno Felipe González hizo un video en apoyo a una persona que aparecen en los 'papeles de Panamá' pero dijo que siempre ha estado de acuerdo en el rechazo a la ‘amnistía fiscal’ del Partido Popular
Cada año mueren ilegalmente 25 millones de aves en países mediterráneosCerca de 25 millones de aves de 450 especies son masacradas o capturadas de manera ilegal cada año en los países ribereños del Mediterráneo, de las que 8 millones mueren en 20 localidades muy concretas, según un estudio científico de BirdLife International
AmpliaciónEl exdiputado del PP Gómez de la Serna se niega a declarar ante el juez por el presunto cobro de comisionesEl exdiputado del PP Pedro Gómez de la Serna se ha negado este martes a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por el presunto cobro de comisiones ilegales a cambio de la obtención de contratos públicos para empresas españolas en otros países. Fuentes jurídicas explicaron que tiene intención de declarar cuando se levante el secreto del sumario
Abertis acuerda la compra del 51,4% de dos autopistas en Italia por 594 millonesAbertis ha llegado a un acuerdo con Intesa, Astaldi y la familia Tabacchi para la compra de las dos sociedades que controlan el 51,4% del grupo industrial italiano A4 Holding, cuyos principales activos son las autopistas A4 Brescia-Padova y A31
Margallo viaja a Ecuador para visitar las zonas afectadas por el terremoto y a Cuba para fortalecer relacionesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, inicia este martes un viaje a Ecuador, donde visitará las zonas afectadas por el terremoto que sacudió el país el mes pasado, y Cuba, donde se reunirá con el cardenal Jaime Ortega y asistirá a los actos de despedida del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’
(REPORTAJE)Renfe: 75 años viajando en trenEste 2016 se cumplen 75 años del nacimiento de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles o, de lo que es lo mismo, Renfe. Inaugurada en enero de 1941 como resultado de la intervención de las grandes compañías para la explotación de la red de ancho de vía normal, que alcanzaba los 12.401 kilómetros de líneas, Renfe ha servido para consolidar al ferrocarril en España como un medio de transporte esencial
Rajoy destaca que el “trabajo es vida” y “nos permite ser útiles”El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, destacó este viernes, durnate la entrega de catorce Medallas de Oro al Mérito en el Trabajo, que el “trabajo es vida” y “nos permite ser útiles” y “activar nuestro talento y proyecto de vida”