La derrama bancaria extraordinaria permite también comprar acciones y deuda del ‘banco malo’La derrama extraordinaria de entre 1.500 y 2.000 millones de euros que deberán realizar las entidades financieras al Fondo de garantía de depósitos (FGD) permitirá, además de atender al canje de preferentes, la adquisición de acciones y deuda subordinada de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), conocida como el ‘banco malo’
La derrama bancaria extraordinaria permite también comprar acciones y deuda del ‘banco malo’La derrama extraordinaria de entre 1.500 y 2.000 millones de euros que deberán realizar las entidades financieras al Fondo de garantía de depósitos (FGD) permitirá, además de atender al cange de preferentes, la adquisición de acciones y deuda subordinada de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), conocida como el ‘banco malo’
El Supremo ratifica la condena a la gestora de derechos Agedi por tarifas abusivas a las televisionesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia por la que desestima el recurso de la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (Agedi) contra la condena que le impuso la Audiencia Nacional por aplicar tarifas abusivas y discriminatorias a Antena 3, Telecinco y Sogecable frente a TVE entre 1990 y 2002
AmpliaciónLos bancos tendrán que hacer una "derrama" de entre 1.500 y 2.000 millones por las preferentesLas entidades financieras tendrán que realizar una “derrama extraordinaria” para dotar de recursos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para comprar acciones de entidades nacionalizas no cotizadas que proceden del canje de las participaciones preferentes, es decir, de NCG y Caixa Catalunya
Enagás ratificará a Oreja y nombrará a una ex alto cargo del Gobierno canario como consejeraLa compañía gasista Enagás ha convocado para el próximo 24 de abril la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas en la que se ratificará el nombramiento de Marcelino Oreja como consejero ejecutivo y el nombramiento de Rosa Rodríguez, quien ha desempeñado varios cargos en el Gobierno de Canarias y en el Cabildo de Gran Canaria, como consejera independiente
El Cermi plantea a Fomento medidas para implantar el reglamento europeo de los derechos de los viajeros de autocar y autobúsEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Fomento una serie de medidas operativas para la aplicación del reglamento europeo sobre derechos de los viajeros en autocar y autobús por carretera, que entró en vigor el pasado día 1 de marzo, y que contiene mandatos de accesibilidad dirigidos a personas con discapacidad y con movilidad reducida
El conde de Fontao niega que el Rey le enviara a asesorar a UrdangarinEl asesor de la Casa Real José Manuel Romero Moreno, conde de Fontao, negó hoy en su declaración ante el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, que conminara en el año 2006 al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, a dejar sus negocios en el Instituto Nóos por orden del Rey
La Comisión Europea anuncia que mantendrá sus “políticas inclusivas” para las personas con discapacidadEl comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, trasladó este martes a la ONCE y su Fundación su apuesta por mantener y desarrollar políticas inclusivas para las personas en riesgo de exclusión, al mismo tiempo que habló de la necesidad de que la Unión Europea lleve sus principios a la práctica, en este sentido, y tenga en cuenta a las personas con discapacidad
Pons asegura que no dio “ni un euro” a UrdangarinEl dirigente del PP Esteban González Pons aseguró hoy en su declaración como testigo en el marco del ‘caso Nóos’ que no dio “ni un euro público” a la trama de captación y desvío de fondos públicos presuntamente liderada por el duque Palma, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres
Caso Nóos. El juez interroga hoy a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará hoy en Madrid en calidad de testigos al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos
Caso Nóos. El juez interrogará mañana a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos este martes en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos
Caso Nóos. El juez interrogará el martes a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos el próximo martes en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos
IU combatirá la reforma de la Administración local que quiere "quitar alcaldes y poner caciques"250 cargos públicos municipales de Izquierda Unida debatieron hoy las movilizaciones a emprender contra la Ley de Reforma de la Administración Local, aún en fase de anteproyecto, que el vicepresidente y consejero de Administración Local de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, intuye que pretende "quitar alcaldes democráticos y poner caciques”
El juez interrogará a González Pons y al conde de Fontao en el ‘caso Nóos’El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos el próximo 18 de marzo en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos