FINANCIACION LOCAL. LOS AYUNTAMIENTOS PODRAN FIJAR NUEVOS CANONES A LAS ANTENAS DE MOVILES Y LAS CONDUCCIONES DE GAS, LUZ O AGUAEl nuevo modelo de financiación local que se debatirá en los próximos meses y entrará en vigo en enero de 2003 permitirá a los ayuntamientos tener capacidad normativa para poner y manejar una cesta de impuestos y, además, les dará capacidad para actualizar los canones que ahora cobran por usar su dominio público, de manera que podrán extender tasas como la que ahora cobran a Telefónica a todas las empresas del sector de telecomunicaciones y también a las de electricidad, agua o gas
FINANCIACON LOCAL. LA COMISION DE EXPERTOS PRESENTA SU INFORME, QUE INCLUYE UN NUEVO CANON SOBRE LA TELEFONIA MOVILLa comisión de expertos sobre financiación local, compuesta por miembros del Ministerio de Hacienda, representantes de la Federación España de Municipios y Provincias (FEMP) y expertos independientes, entregará esta tarde al secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, el informe que ha elaborado sobre el futuro modelo de financiación de los ayuntamietos, que incluye la cesión de impuestos del Estado a los municipios y la creación de un nuevo canon sobre las antenas de telefonía móvil
LA FINANCIACION LOCAL INCLUIRA UN CANON A LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL Y LA CESION A LOS AYUNTAMIENTOS DE UNA CESTA DE IMPUESTOSEl nuevo modelo de financiación autonómica se negociarásobre la base de la cesión de impuestos a los ayuntamientos (IVA, IRPF e impuestos especiales), tal y como se ha hecho con las comunidades autónomas, y sobre la "adecuación" de algunos cánones que los ayuntamientos cobran por la ocupación del dominio público. Nacerá un canon sobre las antenas de telefonía móvil y podría afectar también a los servicios de agua, gas o electricidad
IRPF. HACIENDA HA DEVUELTO YA 3.600 MILLONES DE EUROS A 5,7 MILLONES DE CONTRIBUYENTES, SEGUN MONTOROLa Agencia Tributaria ha abonado ya las devoluciones del IRPF a un total de 5.712.182 contribuyentes, con un importe medio por devolución de 630 euros (casi 105.000 pesetas), lo que significa que las devoluciones efectuadas suman ya cerca de 3.600 millones de euros, según datos facilitdos hoy en Santander por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, coincidiendo con el último día de la Campaña de la Renta
EL GOBIERNO REMITIRA EN JULIO EL PROYECTO DE LEY DE MECENAZGO A LAS CORTES, SEGN MONTOROEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy en Santander, durante la inauguración de un curso organizado por el Instituto de Estudios Fiscales en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que el Gobierno remitirá a las Cortes el proyecto de ley de Mecenazgo a lo largo del mes de julo
EL 82% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE HAY MUCHO O BASTANTE FRAUDE FISCAL, SEGUN FUNCASEl 82% de los españoles considera que hay mucho o bastante fraude fiscal en España y sólo un 11% creen que se controla el fraude, según un estudio publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) en su último número de "Papeles de la Economía Española"
GASOLINA. RCHAZO UNANIME DE LOS CONSUMIDORES A LA TASA SOBRE LAS GASOLINAS DE GALLARDON PARA PAGAR LA SANIDADLas asociaciones de consumidores OCU, CEACCU y CECU rechazan la tasa autonómica sobre los carburantes que aplicará la Comunidad de Madrid a partir del mes de octubre para financiar la sanidad porque, al igual que manifestaron en enero de 2002, cuando entró en vigor la tasa estatal e 2 céntimos de euro (4 pesetas) por litro con la misma finalidad, consideran que la sanidad, como servicio universal que es, debe sostenerse con impuestos directos como el IRPF
IRPF. CEPYME SALUDA LA REFORMA DEL SISTEMA DEMODULOS Y RECHAZA LAS PROPUESTAS DEL INFORME DE EXPERTOS DEL PSOELa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) mostró hoy su satisfacción con las modificaciones introducidas por el Gobierno en el régimen de estimación objetiva por módulos en la nueva reforma del IRPF, y rechazó frontalmente los cambios propuestos en este régimen en la reforma fiscal elaborada por los expertos del PSOE
IRPF. EL CONGRESO RECHAZA LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DEL NUEVO IRPFEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos del PP, CiU y Coalición Canaria, las enmiendas a la totalidad del nuevo proyecto de ley de IRPF que habíasido presentadas por el PSOE, IU y el Grupo Mixto
IRPF. LA PRESENTACION DE DECLARACIONES DE LA RENTA POR INTERNET SUPERA YA EL MILLONLa presentación de declaraciones del IRPF a través de Internet ha superado hoy, día 26, la cifra de un millón, lo que supone duplicar las presentadas durante toda la campaña de la Renta del año pasado y superar el objetivo marcado para la campaña que está en marcha, que era de 800.000 declaraciones
IRPF. EL PP PREGUNTA AL PSOE DONDE ESTA SU MODELO DE TIPO UNICOEl secretario de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, arremetió hoy conra el PSOE por limitarse a pedir en el Congreso de los Diputados la devolución total de la reforma del IRPF propuesta por el Gobierno, con "un par de folios" de argumentos "muy pobres", y preguntó a los socialistas dónde está el anunciado modelo del tipo único de IRPF del que tanto hablaban hace un año
IRPF. INICIATIVA PER CATALUNYA ENMIENDA A LA TOTALIDAD LA REFORMA DEL GOBIERNOEl presidente de Iniciativa per Catalunya-Els Verds, Joan Saura, presentó hoy en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley sobre reforma parcial del IRPF aprobado por el Gobierno, que modifica también el Impuesto sobre Sociedades y la Renta de no Residentes, gún informó hoy esta formacón política
HACIENDA REDUCE LOS IMPUESTOS A AGRICULTORES Y GANADEROS AFECTADOS POR TEMPORALES EN 2001El Ministerio de Hacienda ha reducido los índices de rendimiento neto aplicables en el régimen de módulos del IRPF para agricultores y ganaderos afectados en 2001 por diversas circunstancias adversas, como lluvias intensas o temporales, según una orden publicada hoy en el "Boletín Oficial del Estado"
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 5.853 MILLONES DE EUROS HASTA MAYO, EL TRIPLE QUE EL AÑO PASADOEl Estado registró un superávit, durante los cinco primeros meses del año, de 5.853 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos hechos efectivos), triplicando el obtenido en el mismo período de 2001, según datos facilitados hoy en el Congreso pr Elvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos
EL IEE ESTIMA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,3% EN 2002 Y QUE EL IPC SE SITUARA EN EL ENTORNO DEL 3%España ha pasado "de putillas" por la crisis y los indicadores económicos evidencian que lo peor ya se ha superado, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que estima que la economía española crecerá en todo el 2002 un 2,3%, cifra similar a la prevista por el Gobierno (2,4%), y que el IPC se situará a finales de año en torno al 3% (la previsión oficial es del 2%)