MADRID. GALLARDON DESTACA EL AUMENTO DEL PRESUPUESTO PARA LUCHAR CONTRA EL DESEMPLEO Y LA DROGADICCIONAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, presentó hoy en compañía de Antonio Beteta, consejero de Hacienda, el proyecto de Presupuestos para 1998, que asciende, sin tener en cuenta las epresas públicas, a 648.905 millones de pesetas. El presidente destacó el aumento de las partidas destinadas a luchar contra el desempleo y la drogadicción
BAREA. RUBALCABA ASEGURA QUE EL GOBIERNO "MINTIO" CUANDO DIJO QUE HABIA UN SEGUNDO INFRME DE BAREAAlfredo Pérez Rubalcaba, responsable de comunicación de la Ejecutiva del PSOE, aseguró hoy que el Gobierno "mintió" cuando dijo que el director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, había hecho un segundo informe veinticuatro horas después de haber redactado el que esgrimió el líder socialista, Joaquín Almunia, en el debate de Prespuestos
DISCAPACITADOS. ARENAS INAUGURA EL 6º CONGRESO MUNDIAL SOBRE EL SINDROME DE DOWNPablo Giménez, un joven universitario afectado por el síndrome de Down, fue el protagonista del acto de inauguración del 6º Congreso Mundial sobre esta discapacidad, que contó con la participación del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas
PRESUPUESTOS. AZNAR DESTACA QUE LA ESTABILIDAD PARLAMENTARIA DESPEJA EL CAMINO PARA 1998El presidente del Gobierno, José María Aznar, mostró hoy su satisfacción por el desarrollo del debate de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, ya que se ha demostrado "la solidez y la mayoría de apoyo del Gobierno", lo que despeja el camino pra el próximo año, "tanto en términos políticos como en términos económicos"
SANIDAD. LA FADSP AFIRMA QUE LOS PRESUPUESTOS DE 1998 INTRODUCEN DESEQUILIBRIOS ENTRE CCAALa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) considera insuficientes los presupuestos que el Gobierno destinará el próximo año a financiar la Snidad y que, en su opinión, introduce desequilibrios entre comunidades autónomas y recogen un ajuste encubierto de personal
GALICIA. CRECE LA PARTICIPACION EN TODAS LAS PROVINCIASEl 45,6% de los electores gallegos habían ejercido su derecho al voto a las 17 horas de hoy, a pesar de las lluvias intermitentes que se están produciendo por todo el territorio gallego, lo que supone un aumento del 1,1% respecto a las eecciones autonómicas celebradas en 1993
LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL SUPONDRA UN AHORRO 200.000 MILLONES EN 1998, SEGUN ARENASLas medidas de lucha contra el fraude del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales depararán un ahorro para este departamento en 1998 cercano a los 200.000 millones de pesetas, cifra similar a la que está previsto recperar este ejercicio, según datos hechos públicos hoy en rueda de prensa por el ministro Javier Arenas
CIS. CRECE EL NUMERO DE ESPAÑOLES QUE SE CONSDERAN DE CENTROEn el último año ha aumentado el número de españoles que se consideran políticamente de centro, según sondeos realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en mayo de este año y en julio del 1996
EPA. ECONOMIA ASEGURA QUE EL EMPLEO SI CRECE AL MISMO RITMO QUE EL PIBEl Ministerio de Economía estimó hoy que, a la vista de los últimos resultados sobre empleo y paro suministrados por la EPA, la creación de puestos de trabajo está aumentando a un ritmo similar queal del PIB, informaron en fuentes de este departamento
EL PIB CRECIO UN 3,1% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año fue del 3,1%, dos décimas más que en el trimestre precedente y un punto por encima del resultado del mismo período del año pasado, según revelan los datos de la Contabilidad Nacional dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadístia (INE)