Diseñan una pulsera USB para personas dependientesLa Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat y la Escuela Universitaria de Informática Tomàs Cerdà, adscritas a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), han desarrollado un dispositivo en forma de pulsera USB con el objetivo de ayudar en el tratamiento médico asistencial a personas mayores y con dependencia
Madrid. La Comunidad pone en marcha una web para que los ciudadanos puedan informarse sobre medicamentosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, presentó hoy 'www.madrid.org/sanidad/medicamentos', una nueva web creada en el Portal de Salud para que los ciudadanos puedan informarse sobre los medicamentos registrados en España, tanto los que necesitan receta médica como los que no la precisan
Hoy se celebra el Día Mundial de la HepatitisAlrededor de 1,5 millones de personas viven con hepatitis B o C en España, aunque más de la mitad, unas 800.000, no lo saben, según informó la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) al celebrarse hoy el Día Mundial de la Hepatitis
Más de la mitad de los españoles con hepatitis B o C desconocen que tienen la enfermedadAlrededor de 1,5 millones de personas viven con hepatitis B o C en España, aunque más de la mitad, unas 800.000, no lo saben, según informó este viernes, víspera del día mundial de la enfermedad, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth)
Sanidad toma "buena nota" de las propuestas de ahorro de 10 sociedades médicasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aseguró este jueves que "toma buena nota" de las propuestas que le han hecho llegar diez sociedades médicas para mejorarla eficiencia y la calidad de la asistencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Diez sociedades médicas firman una declaración para mejorar la sanidad públicaDiez sociedades científico-médicas firmaron este jueves en Madrid una declaración de consenso con el fin de expresar su opinión ante la crisis de financiación de la sanidad pública, y proponer un mejor uso de los recursos disponibles para velar por la calidad de la asistencia sanitaria
Las pruebas para acceder al MIR incorporarán una nota de corteLos profesionales que opten a una plaza de formación sanitaria especializada, como los médicos interinos residentes (MIR), en la próxima convocatoria deberán superar una nota de corte para optar a un puesto y no solo obtener una puntuación positiva, como hasta ahora, en el examen
Científicos, sindicatos y colegios de médicos se unen frente a los recortesLa Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) y la Organización Médica Colegial (OMC) han formado una plataforma de acción ante la "grave situación" por la que atraviesa el Sistema Nacional de Salud (SNS)
25 años de embriones en la neveraEl 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella
(Reportaje) 25 años de embriones en la neveraEl 21 de julio de 1987 nació en Barcelona el primer bebé español procedente de un embrión congelado. Veinticinco años después, España se sitúa entre los países más punteros en reproducción asistida, 3 de cada 100 niños españoles nacen gracias a ella
Enfermos de hepatitis C visibilizan su enfermedad en un libroCon motivo del Día Mundial de las Hepatitis, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la empresa MSD presentaron este miércoles en Madrid el libro 'Voces de la enfermedad silenciosa', en el que se recogen los testimonios de 12 pacientes de hepatitis, y con el que pretenden dar visibilidad a la enfermedad
Discapacidad. Cocemfe dice al Gobierno que está a tiempo de solucionar los perjuicios de la reforma sanitariaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este miércoles al Gobierno que aproveche el desarrollo reglamentario del decreto que modifica varios aspectos de la sanidad pública española para solucionar los perjuicios que creará la reforma a los ciudadanos con discapacidad si no se toman medidas
Los expertos advierten a los diabéticos musulmanes sobre los peligros del RamadánCuatro de cada cinco diabéticos de tipo 2 ayunarán durante el mes de Ramadán a pesar de las graves consecuencias que esto supone para su salud, según informó este martes en rueda de prensa la doctora Rosario Serrano, médico de familia y miembro del grupo de estudio de la Diabetes en Atención Primaria de Salud (Gedaps)
25.000 congoleños huyen a Uganda por el aumento de la violencia en su paísLas organizaciones humanitarias alertan del aumento de la violencia en los últimos meses en las provincias de Kivu norte y Kivu sur (República Democrática del Congo), que ha provocado la huida de más de 25.000 congoleños hacia Uganda
La OMC aboga por objetar y dar asistencia médica a inmigrantes no regularizadosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha agradecido a la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) su posición ante la retirada de la asistencia a los inmigrantes sin permiso de residencia que recoge el Real Decreto-Ley 16/2012
La OMC aboga por objetar y dar asistencia médica a inmigrantes no regularizadosLa Organización Médica Colegial (OMC) agradeció hoy a la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) su posición ante la retirada de la asistencia a los inmigrantes sin permiso de residencia que recoge el Real Decreto-Ley 16/2012
Psicólogos piden un mejor abordaje del TDA-HMás de 300.000 niños españoles (el 6% de los que tienen entre 6 y 16 años) viven con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H) pero muchos de ellos están mal identificados o se les diagnostica tarde, según denuncian los expertos con motivo del Día del TDA-H, que se conmemora mañana, viernes