Búsqueda

  • Las corridas de toros cayeron en 2010 al nivel más bajo de la década El año pasado se celebraron en España un total de 611 corridas de toros, lo que supone un 5,7% menos que las 648 de 2009 y la cifra más baja de la última década, así como un 24,3% menos que las 807 corridas que hubo de promedio en los últimos diez años Noticia pública
  • Las corridas de toros caen al nivel más bajo de la década El año pasado se celebraron en España un total de 611 corridas de toros, lo que supone un 5,7% menos que las 648 de 2009 y la cifra más baja de la última década, así como un 24,3% menos que las 807 corridas que hubo de promedio en los últimos diez años Noticia pública
  • La abstención de CiU evapora el debate sobre la independencia de Cataluña La abstención anunciada de CiU en el debate en el Parlament de Catalunya de una proposición no de ley de Solidaritat para declarar la independencia favoreció este miércoles posponer sine die el debate sobre una cuestión con la que el actual Govern de Artur Mas está acuerdo, aunque "no en el cómo ni el cuándo" Noticia pública
  • Cataluña. Mas pide ayuda a ERC para convencer al PSC de un pacto fiscal a la vasca El presidente de Cataluña, Artur Mas, pidió este miércoles a ERC que, en su calidad de antiguo socio de gobierno, le ayude en el objetivo de lograr convencer a los socialistas catalanes de la necesidad de que Cataluña acuerde con el Estado un pacto fiscal al estilo del vasco Noticia pública
  • Cataluña debate en el Parlament una declaración de independencia El Pleno que el Parlament celebra hoy y mañana debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña, un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en la comunidad Noticia pública
  • Cataluña debate en el Parlament una declaración de independencia El Pleno que el Parlament celebrará mañana y el jueves debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña, un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en la comunidad Noticia pública
  • Cataluña. El PP vasco recuerda que Ibarretxe también ideó "una ficción de cartón" con su referéndum El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, señaló este lunes que ya en su día el exlehendakari Juan José Ibarretxe ideó "una ficción de cartón" como la de la consulta independentista de este domingo en Barcelona al promover una ley para "sacar un referéndum sin base legal" Noticia pública
  • Cataluña. Duran i Lleida afirma que la independencia “no está en la agenda de CiU” El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, recordó hoy que el programa de su coalición no incluye la convocatoria de consultas sobre la independencia de Cataluña, como la celebrada este domingo en Barcelona, y afirmó que la indepencia “no está en la agenda de CiU para esta legislatura” Noticia pública
  • González y Roca dialogan en un libro sobre el encaje de Cataluña en España tras la sentencia del TC El expresidente del Gobierno Felipe González y el exlíder de Convergéncia Democrática de Cataluña Miquel Roca discuten sobre el encaje de Cataluña en España y la situación abierta tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de autonomía catalán en un libro que se presenta este martes Noticia pública
  • Cataluña debate esta semana en el Parlament una declaración de independencia El Pleno del Parlament de Catalunya, que tendrá lugar los próximos días 13 y 14, debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña del Estado. Un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en Cataluña Noticia pública
  • La tortura dispara el trabajo de la Defensora del Pueblo La Defensora del Pueblo abrió el año pasado 466 investigaciones de oficio, la cifra anual más alta registrada por esta institución, lo cual se debió en buena parte al asumir este organismo la tarea de ser Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura Noticia pública
  • El apoderado de José Tomás pronostica que tras las corridas de toros se prohibirá el cristianismo El apoderado del torero José Tomás, el músico y comunicador catalán Salvador Boix, afirma que “si se va a acabar con los toros, que es lo último sagrado que nos queda, a ver qué va a pasar con el cristianismo”. “Es evidente –añade Boix– que la sociedad está perdiendo la trascendencia”, que “con la secularización de todo, que ahora no cree en nada, parece que lo sagrado no tiene que ver con nosotros” Noticia pública
  • El Congreso recibe la reforma del Estatuto valenciano Las Cortes valencianas remitieron ayer al Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Valencia que aprobaron el pasado 9 de marzo, y que tiene por objeto equiparar las inversiones en esta comunidad a las que el Estado tienen comprometidas con Cataluña, según informaron fuentes parlamentarias a Servimedia Noticia pública
  • Ampliación Piden cambiar el Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defendieron hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias. Dos de los proponentes, Aitor Esteban y Joan Tardà, optaron por defender su argumentación en catalán y en euskera, protagonizando un episodio insólito en la Cámara Baja Noticia pública
  • Cataluña. El Govern de CiU se desentiende del escándalo de Gisa y recuerda que un juez ya lo investiga El consejero catalán de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, se desentendió este miércoles de las supuestas actuaciones irregulares que se cometieron en su día en Gisa, la empresa constructora pública de la Generalitat, por lo que no se mostró partidario de abrir una investigación interna que esclarezca los hechos, como le pidió en el Parlament el diputado de Ciutadans Albert Rivera Noticia pública
  • Ridao tacha de “inconveniente” que Duran compatibilice su escaño con la representación de la Generalitat catalana ante el Gobierno El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, tachó hoy de “inconveniente” que su homólogo de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, compatibilice su escaño en la Cámara Baja con las labores de representación de la Generalitat de Cataluña ante el Gobierno español Noticia pública
  • Madrid. Elvira Rodríguez asiste a la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, participa hoy en la sesión plenaria de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (COPREPA) que se reúne en Pamplona (Navarra) Noticia pública
  • Cataluña. Piden al Gobierno que impugne ante el TC la propuesta unilateral de independencia que debatirá el Parlament Ciutadans (C,s) exigió este viernes al Gobierno español que impugne ante el Tribunal Constitucional la admisión a trámite por parte de la Mesa del Parlamento catalán de una iniciativa para que la Cámara catalana declare unilateralmente la independencia de Cataluña Noticia pública
  • Cataluña plantea conflicto de competencias sobre la acreditación medioambiental de productos El Gobierno catalán ha acordado formular requerimiento de incompetencia al Gobierno español, previo a un conflicto positivo de competencia, por el real decreto por el cual se designa a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como organismo nacional de acreditación, de acuerdo con lo que establece el Parlamento Europeo, y por el que se fijan los requisitos de acreditación y vigilancia del mercado relativos a la comercialización de los productos Noticia pública
  • Cataluña. El Parlament pide que las emisiones de TV3 y Canal 9 sean recíprocas en Cataluña y en la Comunidad Valenciana La presidenta del Parlament de Catalunya, Núria de Gispert, leyó este miércoles, durante el Pleno, una declaración institucional, que tenía el apoyo unánime de todas las formaciones, en la que se expresa el apoyo de la Cámara a un acuerdo entre la Generalitat Valenciana y la Generalitat de Cataluña para que todos los respectivos canales de radio y televisión lleguen a los dos territorios con normalidad Noticia pública
  • Cataluña. Barcelona Decideix pide al Gobierno un referéndum sobre la independencia de Cataluña La plataforma Barcelona Decideix considera que, a la vista del "éxito" de participación logrado en las consultas populares realizadas hasta la fecha en más de 500 municipios sobre la independencia de Cataluña, lo que tiene que hacer el Gobierno es promover "sin ningún tipo de complejos" un referéndum oficial Noticia pública
  • PP y PSOE consensúan el traspaso de los toros a Cultura PP y PSOE han consensuado el traspaso de las competencias sobre los espectáculos taurinos al Ministerio de Cultura, en virtud de una enmienda presentada por los socialistas a una proposición no de ley defendida por el PP Noticia pública
  • Nucleares. Mas "confirma" que no quiere el ATC en Cataluña El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, "ha confirmado por escrito" a Greenpeace su rechazo a la posibilidad de instalar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Ascó Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional suspende la ley que permitía a Cataluña convocar referendos El Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contra la ley de consultas populares de Cataluña, una norma que permitiría a esa comunidad autónoma convocar referendos sobre "cuestiones de especial trascendencia política" y que ahora ha sido suspendida cautelarmente Noticia pública
  • Cataluña. Cleries acusa al tripartito de "haber puesto en riesgo el Estado del bienestar y hasta nuestro autogobierno” El consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat catalana, Josep Maria Cleries, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la moratoria en la atención a las personas con grado moderado de dependencia, que anunció ayer en su primera comparecencia como consejero en el Parlamento autonómico. Asimismo, dijo que el tripartito, "en nombre del derecho social, ha puesto en riesgo el Estado del bienestar y hasta nuestro autogobierno” Noticia pública