Cesado el jefe de seguridad del ReyEl hasta ahora jefe del Servicio de Seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey, Manuel Barrós Vales, ha sido cesado en su cargo, según informa este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE)
La crisis llega al Monasterio de San Millán de la CogollaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el auto de declaración del concurso voluntario de acreedores de la Hostería del Monasterio de San Millán de la Cogolla
La especialidad de Oncología Médica se amplía a cinco añosEl programa formativo de Oncología Médica se amplía a cinco años y se equipara a los mínimos docentes requeridos en la Unión Europea con dos años troncales y tres específicos, según informó este jueves la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom)
Ligera caída de los carburantes por tercera semana consecutivaEl precio medio de los carburantes volvió a caer esta semana y encadena así tres semanas consecutivas de descenso, según datos del boletín petrolero de la Unión Europea publicados este miércoles
El gas licuado de petróleo por canalización baja un 1,32% y encadena seis meses de caídasEl precio máximo del término variable de la tarifa para usuarios finales de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización baja un 1,32%, de forma que alcanza los 104,7009 céntimos por kilogramo antes de impuestos, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El BOE publica el decreto que retrasa el acceso a la jubilación anticipadaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy el real decreto de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo, que entrará en vigor mañana domingo
España celebra ahora casi la mitad de matrimonios que hace 35 añosLos españoles se casan menos y más tarde que hace 35 años, ya que la tasa de nupcialidad (número de personas que contraen matrimonio por cada mil habitantes) pasó del 14,36 en 1976 al 7,1 en 2011, según el segundo monográfico del boletín digital estadístico 'Mujeres en Cifras', editado por el Instituto de la Mujer
Los carburantes bajan dos céntimos esta semanaEl precio medio de los carburantes volvió a bajar esta semana dos céntimos de euros, según datos recogidos por Servimedia del Boletín Petrolero de la Unión Europea publicado este jueves. Se trata de la segunda semana consecutiva de bajadas después de que rozaran precios máximos en los ultimos días de febrero
(Reportaje) RSC. Cunde el desánimo por la falta de desarrollo de la Ley de Economía SostenibleTras más de un año de laboriosa elaboración, el Boletín Oficial del Estado del 5 de marzo de 2011 publicó la Ley de Economía Sostenible. Una normativa que, entre otros aspectos, buscaba la promoción de la responsabilidad social corporativa tanto entre el sector público como en el privado y un cambio en el modelo productivo español, así como el fomento de la transparencia. Dos años después cunde el desánimo entre los diversos actores sociales que actúan en esta materia, que lamentan la falta de desarrollo de dicha norma en aspectos clave para la promoción de la RSC en España
Sanidad destinó dos millones de euros en 2012 para mujeres víctimas de trataEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad invirtió en 2012 alrededor de dos millones de euros para dar protección y asistencia integral a las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual. 40 organizaciones de toda España ya disponen de la subvención correspondiente para afrontar sus proyectos y programas, tal y como publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El consumo de carburantes cae un 6,3% en eneroEl consumo de gasolina y gasóleo alcanzó en el mes de enero los 1,94 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 6,3% respecto al primer mes del año pasado, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratrégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
IU lleva a la Audiencia Nacional los ‘papeles de Bárcenas’Izquierda Unida y otras organizaciones han presentado esta mañana en la Audiencia Nacional una querella en la que piden que este órgano jurídico se haga cargo de la investigación sobre los ‘papeles de Bárcenas’ en detrimento de la Fiscalía Anticorrupción