LOS ANDALUCES YA PUEDEN ELEGIR MEDICO Y CENTRO EN INTERNETLos andaluces ya pueden elegir médico y centro, consultar información sobre las direcciones y teléfonos de los centros sanitarios, conocer el horario de consulta de su médico e imprimir el formulario de solicitud de la tarjeta sanitaria a través de Internet
SOLO UN NIÑO HA NACIDO CON SIDA EN ESPAÑA EN LO QUE VA DE AÑOEn lo que va de 2002, en los hospitles españoles sólo ha nacido un niño seropositivo, por lo que la tasa de madres con sida que contagian a sus hijos se ha reducido a menos del 1% de los casos
PIB. LAS CAMARAS RECUERDAN QUE ESPAÑA HA CAIDO AL NIVEL DE CRECIMIENTO DE 1993Las Cámaras de Comercio recordaron hoy que el dato de un crecimiento del 1,8% de la economía española en el segundo trimestre del 2002 nos retrotrae al crecimiento de 1993 y auguraron que, en contra de lo que dice el Gobierno, el avance del PIB en 2002 "difícilmente será superior al 2%"
PIB. IU DICE QUE EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA NO ALCANZARA EL 2% EN 2002El secretario de Eonomía de IU, Salvador Jové, declaró hoy que los datos de la Contabilidad Nacional del tercer trimestre, que muestran que la economía ha crecido un 1,8% en el último año, dos décimas menos que en el segundo trimestre, ponen de manifiesto "la clara y contundente desaceleración de nuestra economía", que, a su juicio, no alcanzará en el conjunto del año un crecimiento del 2%
PIB. LA ECONOMIA ESPAÑOLA SE RALENTIZA HASTA EL 1,8%, A PESAR DEL BUEN COMPORTAMIENTO DEL TERCER TRIMESTRELa economía española mantiene su desaceleración y crece a un ritmo del 1,% anual, inferior a años anteriores y algo por debajo de las previsiones del Gobierno, si bien el tercer trimestre fue sensiblemente mejor que el segundo, según los datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 1,8% EN EL ULTIMO AÑOLa economía española creció un 1,8 por ciento en el tercer trimestre de 2002 con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que confirma la desaceleración económica que comenzó en el año 2000
PIB. EL GOBIERNO ASEGURA QUE LA ECONOMIA CRECERA POR ENCIMA DEL 2% EN EL CONJUNTO DEL AÑOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que es "perfectamente factile" que la economía española crezca en el conjunto del año por encima del 2%, al tiempo que volvió a insistir en la necesidad de que la subida de los salarios se ajuste a la evolución de la productividad
IPC. RATO ARREMETE CONTRA LOS "INJUSTIFICADOS" MARGENES EMPRESARIALESEl vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, tachó hoy de "mal dato" y "negativa" la subida de la inflación en un 1% en octubre, con un 4% de tasa interanual, y arremetió especialmente contra los "injustificados" márgenes empresariales en algunos productos, a la vez que insistió en la moderación salarial
CRECEN UN 16,1% LOS HOGARES DONDE ALGUN CONYUGE ESTA EN PAROLos hogares españoles donde alguno de sus cónyuges o miembros de la pareja está en paro han aumentado un 16,1% en el tercer trimestre del año con relación a igual período del ejercicio pasado, según se desprende de los datos de la últim Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE)
RATO INSISTE EN QUE ESPAÑA CRECE MAS DEL 2%El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, destacó hoy que la economía española mantiene crecimientos constantes "ligeramente por encima del 2%" y resaltó la positiva evolución de las exportaciones y de la inversión en bienes de equipo
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 0,5% EN LO QUE VA DE AÑOEl Indice de Producción Industrial subió un 3,1% en septiembre con relación al mismo mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En los nueve primeros meses del año, la producción industrial bajó un 0,5% respecto al mismo período delaño pasado
LAS OPERACIONES "ONLINE" CON TARJETAS AUMENTARON UN 61%, SEGUN LA CMTEl número de operaciones "online" a través de tarjetas de crédito y débito aumentó un 61% en España en el segundo trimestre del año en relación al mismo período de 2001, según un infome sobre 'e-commerce' a través de entidades de medios de pago, elaborado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
ESPAÑA CRECIO LO MISMO QUE LA UE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOTanto a Unión Europea como la Eurozona registraron un aumento del PIB del 0,4% en el segundo trimestre de este año, en relación a los tres meses precedentes, lo que coincidió también con la tasa de incremento registrada en España, según informó hoy Eurostat, la Oficina de Estadísticas de la UE