WWF insta a "no bajar la guardia" en la prevención de incendios y augura un "futuro negro" por los recortesLa organización WWF aseguró este jueves que el hecho de que en lo que va de año se hayan producido menos incendios y la superficie afectada por las llamas sea la más baja de la última década no debe hacer "bajar la guardia" en materia de prevención y añadió que los recortes acometidos en este ámbito hacen presagiar un "futuro negro" para los bosques y el medio rural
Juventudes Socialistas estima que el 30% de universitarios becados perderán la prestación por WertEl secretario general de Juventudes Socialistas de España (JSE), Nino Torre, aseguró este miércoles que el Real Decreto sobre becas que el Gobierno aprobó el pasado 2 de agosto, sumado a los recortes realizados desde la llegada del PP al poder, dejará sin beca a más de 80.000 estudiantes en el próximo curso, un 30% de los que la venían recibiendo
El Congreso rechaza la comparecencia de Mato por la cesión de gestión de hospitales en MadridLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes la petición del PSOE para que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, explique su posición ante la decisión de la Comunidad de Madrid de ceder a empresas privadas la gestión de varios hospitales públicos
Los libros de texto suben este curso un 1,1%El precio de los libros de texto para el nuevo curso escolar, 2013-2014, se ha incrementado un 1,1% respecto al año anterior, según informó hoy la Asociación de Editores de Libros de Enseñanza (Anele)
El Sindicato de Estudiantes anuncia huelga para el inicio del nuevo cursoEl Sindicato de Estudiantes anunció este martes a Servimedia que, con el inicio del nuevo curso 2013-2014, llevarán a cabo una semana de protestas, con huelga general de estudiantes de 72 horas, para la semana del 21 al 25 de octubre
Educación. Los sindicatos, a la huelga si Wert no cambia en 'la vuelta al cole'Los secretarios generales de las federaciones de Comisiones Obreras y de UGT, Francisco García y Carlos López Cortiñas, respectivamente, auguraron este martes “una vuelta al cole caliente” si el ministro de Educación, José Ignacio Wert, “continúa en la misma senda que el curso anterior”
Ceapa augura un curso escolar “bastante caliente” en cuanto a movilizacionesLa Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) prevé que el nuevo curso escolar sea “bastante caliente” en cuanto a movilizaciones y protestas, mientras que la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) augura que estas protestas serán “fundamentalmente” de contenido político porque, a su juicio, hay partidos de la izquierda que se resisten a la reforma educativa
Rajoy madruga en su primer día de trabajo tras las vacacionesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, madrugó este lunes para incorporarse a su trabajo en el Palacio de la Moncloa. Era el primer día después de las tres semanas de vacaciones de verano que ha pasado entre la residencia oficial en el Parque de Doñana y una casa rural en Galicia
UGT pedirá a Mato una reunión por el "alarmante aumento" de las listas de esperaLa Unión General de Trabajadores (UGT) enviará “a principios de la semana que viene" una carta a la ministra de Sanidad, Ana Mato, donde le pedirá que se reúna con ellos para explicar “el impacto de los recortes sanitarios", en especial en lo relativo a la implantación del copago farmacéutico y al “alarmante aumento de las listas de espera”
Defensa de la Sanidad Pública alerta que las listas de espera aumentarán sin un presupuesto “suficiente”La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) alertó este lunes que las listas de espera seguirán aumentando si el Gobierno no garantiza un sistema de financiación “suficiente” para la sanidad pública española, ya que considera que la política sanitaria actual “lo único que hace es agravar la falta de recursos sanitarios”
CCOO dice que con las listas de espera "las clínicas privadas se están frotando las manos"El responsable del área de Negociación Colectiva de Sanidad y sectores Sociosanitarios de CCOO, Luis Álvarez, lamentó este lunes que el dinero que “se está ahorrando con el deterioro del sistema público de salud se va a emplear en la concertación con clínicas privadas, que son las que realmente se están frotando las manos ante el aumento de las listas de espera”
Sanidad espera reducir las listas de espera en los próximos mesesEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad espera reducir las listas de espera en los próximos meses, ya que considera que la reforma que necesitaba el sector "está culminada" y, por lo tanto, a partir de ahora "sólo hay margen de mejora"
Educación. Rubalcaba preside un grupo de trabajo sobre educaciónEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, presidirá este lunes una reunión de un grupo de trabajo para analizar la situación de la educación en España y las medidas a tomar ante los recortes aprobados por el Gobierno
Adif recorta desde hoy la venta anticipada de billetes en las taquillas de Atocha, Chamartín y SantsAdif pone en marcha este lunes un nuevo horario para la venta anticipada de billetes de tren en las estaciones de Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartín y Barcelona-Sants, que supone que dicho servicio dejará de prestarse en fines de semana y festivos, mientras que en días laborables el horario de venta será de 10.00 a 20.00 horas. Esto supone un recorte de cuatro horas con respecto al horario vigente hasta ahora, que era de 07.00 a 21.00 horas
Adif recorta desde hoy la venta anticipada de billetes en las taquillas de Atocha, Chamartín y SantsAdif pondrá este lunes un nuevo horario para la venta anticipada de billetes de tren en las estaciones de Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartín y Barcelona-Sants, que supone que dicho servicio dejará de prestarse en fines de semana y festivos, mientras que en días laborables el horario de venta será de 10.00 a 20.00 horas. Esto supone un recorte de cuatro horas con respecto al horario vigente hasta ahora, que es de 07.00 a 21.00 horas
Rajoy y Rubalcaba vuelven hoy al 'cole'El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, regresan a partir de este lunes al trabajo en sus respectivos despachos en el Palacio de la Moncloa y en la sede federal del PSOE en la calle Ferraz de Madrid