Búsqueda

  • LA EXPEDICION DE MONTAÑEROS CIEGOS AL ACONCAGUA INICIARA EL SABADO EL ASCENS AL 'TECHO' DE AMERICA Los miembros de la expedición Aconcagua'94, patrocinada por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), continúan su fase de aclimatación en el campamento base, instalado en la cima del Cerro de la Plata (6.300 metros), desde donde el próximo sábado tienen previsto iniciar el ascenso al Aconcagua, de 6.959 metros Noticia pública
  • LOS CUATRO CANALES VIA SATELITE EN ESPAÑOL QUE YA OPERAN EN NUESTRO PAIS PUEDEN VERSE POR2.500 PESETAS AL MES Por sólo 2.500 pesetas al mes los ciudadanos pueden abonarse a los cuatro canales vía satélite dependientes de Canal+ (Cinemanía, Documanía, Minimax y Cineclassics), que ya están funcionando en nuestro país y que se reciben con una antena parabólica desde cualquier lugar de nuestra geografía Noticia pública
  • DISCIPULOS Y COLABORADORES DE SEVERO OCHOA DESTACAN SU HUMANISMO Y DEVOCION POR LA INVESTIGACION La perseverencia y devoción por la investigación que mosró siempre Severo Ochoa, la capacidad para ilusionar a sus alumnos y el gran corazón que demostró como amigo y persona son los tres grandes rasgos que sus discípulos, colegas y autoridades recordaron hoy del Nobel español, en un emotivo homenaje de la comunidad científica presidido por los Reyes Noticia pública
  • BANESTO. J.P. MORGAN NO RESPALDARA A CONDE EN SU RECURSO DE ALZADA CONTRA LA INTERVENCION DEL BANCO DE ESPAÑA J.P. Morgan no apoyará a Mario Conde en su recurso de alzada contra la intervención de Banesto por el Banco de España, según ha afirmado a Servimedia Joe Evangelisty, representante del banco americano en España Noticia pública
  • BANESTO. "BUSINESS WEEK" CREE QUE EL CASO BANESTO RETRAERA LA INVERSION EXTRANJERA La revista norteamericana "Business Week" afirma en su último número que "el affair Banesto es un aviso para naveantes a los inversores que están metiendo dinero en mercados emergentes, en los que los negocios y la economía pueden ser distorsionadas por consideraciones políticas" Noticia pública
  • LA EXPEDICION DE MONTAÑEROS CIEGOS AL ACONCAGUA CONSIGUE ASCENDER EL CERRO LA PLATA (ARGENTINA) La expedición "Aconcagua'94", patrocinada por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), concluyó su fase de aclimatación en el cerro La Plata y confían conquistar la cima del Aconcagua (6.95 metros) el próximo día 15 de enero, lo que supondría un éxito importante porque nunca hasta la fecha un grupo de deportistas ciegos había escalado la mítica cumbre andina Noticia pública
  • CRIMEN DE GANDIA. BING HU PODRIA ESTAR INTENTADO ABANDONAR EL PAIS Bing Hu, el presunto asesino de cinco personas de raza china en Gandía (alencia) podría estar intentando abandonar el país a través de la provincia de Huelva, según publica hoy el diario "Levante". Bing Hu trataría a su vez de contactar con algún amigo en esta provincia, para poder cruzar la frontera hacia Portugal Noticia pública
  • LOPEZ DE LETONA:BANESTO YA ESTABA SANEADO CUANDO LLEGO CONDE El ex presidente de Banesto, José María López de Letona, aseguró hoy, en declaraciones a la Cadena Ser, que la entidad intervendida por el Banco de España estaba prácticamente saneada cuando fue sustituido en el cargo por Mario Conde, y añadió que éste, y su equipo, son responsables del incremento del agujero "desde las cifras en queyo lo dejé a las que en este momento afloran" Noticia pública
  • BANESTO. EDITORIALES DE LA PRENSA Algunos de los principales periódicos de información nacional y económica han dedicado sus últimas sus editoriales a la comparecencia del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, y el ministro de Economía, Pedro Solbes, en el Congreso de los Diputados para explicar la intervención de la autoridad monetaria en Banesto Noticia pública
  • LA JUSTICIA AUTORIZA A NIKE A VENDER SUS PRODUCTOS EN ESPAÑA La compañía americana Nike, primera firma mundial de artículos deportivos, ha sido autorizada a vender sus prendas deportivas España, según una sentencia dictada el pasado 10 de diciembre por el juzgado de primera instancia número 9 de Barcelona Noticia pública
  • EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIENTO POR RAZONES ESTADISTICAS La tasa de paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de 1993, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo Noticia pública
  • POR RAZONES ESTADISTICAS, EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIEN EN 1994 La tasa de paro que arroja la Encueta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de este año, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituo Nacional de Estadística (INE), José Quevedo Noticia pública
  • BANESTO. EDITORIALES DE LA PRENSA Algunos de los principales periódicos de información nacional y económica dedican hoy sus editoriales a la comparecencia del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, y el ministro de Economía, Pedro Solbes, enel Congreso de los Diputados para explicar la intervención de la autoridad monetaria en Banesto Noticia pública
  • LA JUSTICIA AUTORIZA A NIKE A VENDER SUS PRODUCTOS EN ESPAÑA La compañía americana Nike, primera firma mundial de artículos deportivos, ha sido autorizada a vender sus prendas deportivas España, según una sentencia dictada el pasado 10 de diciembre por el juzgado de primera instancia número 9 de Barcelona Noticia pública
  • BANESTO. ROJO ELOGIA AL NUEVO EQUIPO GESTOR DE LA ENTIDAD El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, elogió hoy, en su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso, la calidad del equipo profesional que, dirigido por Alfredo Sáenz Abad, se encargará del reflotamiento de Banesto Noticia pública
  • LA BANCA ESPAÑOLA SE CONSOLIDA COMO UNA DE LAS MAS RENTABLES DEL MUNDO El Banco Popular ha resistido tres años como el más rentable del mundo, según IBCA, mientras la crisis que han vivido algunos sistemas bancarios como como el de Gran Bretaña o Países Nórdicos en los últimos dos años ha deteriorado fuertemente las rentabilidades de algunos de sus bancos, que, como en el caso de Barclays pasa del puesto número 9 de 1981 al 266 de ese año. Mientras, tanto, la banca americana empieza a escalar puestos en el ranking de rentabilidad Noticia pública
  • LA EXPEDICION DE MONTAÑEROS CIEGOS AL ACONCAGUA SALIO HOY DE PAMPLONA Los tres montañeros ciegos que intentarán ascender los 6.959 metros del Aconcagua (Argentina) iniciaron a las tres de esta tarde su expedición desde Pamplona, en dirección a Madrid, donde a las 20 horas tomarán el avión que les llevará rumbo al continente americano Noticia pública
  • LOS FABRICANTES EUROPEOS DE JUGUETES APUESTAN POR LA CREATIVIDAD FRENTE A ASIATICOS Y AMERICANOS Los fabricantes europeos de juguetes escaparán este año de la crisis. Hasta fnales del 93, los niños europeos recibirán juguetes por un valor de 2.600 millones de pesetas, lo que supone un alza del 8 por cien respecto al año anterior. Sin embargo, el 80 por ciento de estos juguetes serán importados, según una información que publica la revista francesa "Capital" Noticia pública
  • EL GOBIERNO PRIVATIZARA EN 1994 POR VALOR DE 235.000 MILLONES DE PESETAS, SEGUN STIMACIONES DE SALOMON BROTHERS Los ingresos que el Estado español obtendrá en 1994 por la privatización de compañías públlicas será de unos 235.000 millones de pesetas, frente a los 700.000 millones que podría obtener Italia en el mismo año, según los planes de sus resectivos gobiernos. Sin embargo, los ingresos más espectaculares los puede obtener el Estado francés, con unos 6 billones de pesetas entre 1994 y 1998 Noticia pública
  • TEZANOS: "EL DEBATE SOBRE SI HAY QUE ECHAR A ALFONSO GUERRA ME PARECE UNA PERSECUCION INQUISITORIAL" El "guerrista" José Félix Tezanos, secretario de Formación del PSOE, ha declarado a Servimedia que el debate sobre si hay que echar a Alfonso Guerra de la vicesecretaría general del partido le parece "de una pobreza inaudita" y una "persecución inquisitorial". En su opinión, la elección de los irigentes en el congreso "no se debe hacer con una mentalidad de veto y de exclusión" Noticia pública
  • EL JUEZ CONDENA A PAGAR 11.200 MILLONES A LAS ASEGURADORAS DE INESPAL POR EL SUCESO DE ALUMINA-ALUMINIO EN 1987 El juzgado de primera instancia número 8 de Madrid ha condenado a las aseguradoras del grupo Inespal, perteneciente al INI-Teneo, y a pagar 11.200 millones de pesetas por los daños sufridos en sus factorías de Alumina-Aluminio, en San Ciprián (Lugo), tras la alarma ocasionada entre los trabajadores, al almacenar los bidones de material radiactivo que transortaba el buque "Casón", encallado en las costas de Finisterre Noticia pública
  • ESPAÑA REBASARA EN 1995 EL LIMITE DE MAASTRICHT DE DEUDA DEL ESTADO SOBRE EL PIB, SEGUN SALOMON BROTHERS La deuda del Estado español en relación al PIB sobrepasará en 1995 el límite del 60 por ciento establecido en los criterios de convergencia de Maastricht y se situará en el 63 por ciento. Sin embargo, a finales de 1993 se encontraba en el 54 por ciento, según las previsiones del bancode inversión americano Salomon Brothers Noticia pública
  • EL PRINCIPE FELIPE EL ESPAÑOL MAS ELEGANTE DE 1993 El príncipe Felipe ha sido elegido como el hombre más elegante de España en 1993 por un jurado compuesto por más de 100 especialistas en el mundo de la moda, según informa en su último número la revista "Hola" Noticia pública
  • EL DECETO LEY DE PROTECCION DEL CINE ATACA LA LIBERTAD DEL PUBLICO PARA ELEGIR QUE PELICULAS QUIERE, SEGUN LOS EXHIBIDORES Los exhibidores españoles de cine han protestado hoy contra el Decreto Ley que recoge las Medidas Urgentes para el Audiovisual, recientemente aprobado por el Gobierno, cerrando sus salas durante toda la jornada, por considerar que atenta contra la libertad del público de elegir qué cine quieren ver Noticia pública
  • "LOS EXHIBIDORES DE CINE, MAS QUE UNA HUELGA, LO QUE HAN HECHO ES UN CIERRE PATRONAL", SEGUN EL PRODUCTOR VICENTE GOMEZ "La protesta que protagonizan hoy los exhibidore, más que una huelga es un cierre patronal", aseguró hoy a Servimedia el productor Andrés Vicente Gómez en relación con la decisión de los empresarios de salas de cine de suspender las sesiones como protesta por el Decreto Ley de Protección del Audiovisual Noticia pública