Banco Popular introduce cambios en las comisiones de Riesgos y de AuditoríaEl Consejo de Administración de Banco Popular acordó hoy una serie de cambios en los órganos de gobierno de la entidad, entre las que se encuentra el nombramiento de José Andrés Barreiro como vocal de la Comisión de Riesgos y Cumplimiento y la salida de Vitalino Nafría de la de Auditoría, pero que sí mantiene su puesto en la primera
Los primeros humanos salieron de África gracias a los manantialesLos primeros homínidos pudieron abandonar África oriental hace entre uno y dos millones de años gracias a que probablemente tenían acceso a cientos de manantiales que les permitieron sobrellevar largos periodos de sequía y dirigirse al norte o incluso salir del continente
Estudiantes de Medicina rechazan la apertura de nuevas facultadesEl Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y el Consell d’Estudiants de Medicina de Catalunya (CEMCAT) mostraron este lunes su “rechazo frontal” a la proliferación de nuevas facultades y a la relajación en los números clausus para dichos estudios, que a su juicio perjudicarán “la formación médica y la calidad del sistema sanitario”
La campaña de verano generará 1,3 millones de empleos, un 12% más que en 2016, segun AdeccoAdecco prevé que la campaña estival de este año mejore las cifras de empleo de 2016 en un 12%, lo que supondrá la creación de cerca de 1.300.000 puestos de trabajo en áreas típicamente ligadas a este periodo del año, como son la hostelería y el turismo, aunque también se realizarán contratos en otras áreas del sector servicios o en la industria
Una de cada tres personas en el mundo está expuesta a los terremotosUn tercio de la población humana mundial está expuesta a los terremotos, una cifra que casi se ha duplicado en los últimos 40 años, además de que 1.000 millones de personas de 155 países están en riesgo de sufrir alguna inundación y 414 millones viven cerca de alguno de los 220 volcanes más peligrosos del mundo
CEAR: "La UE ha convertido a Grecia en una ratonera para refugiados"La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) presentó este viernes en Mérida el informe 'Atrapados en Grecia. Un año después del acuerdo UE Turquía', en el que denuncia “la terrible situación humanitaria” que viven miles de personas que han llegado a Grecia en busca de refugio y se han encontrado con que las políticas de la Unión Europea han convertido a este país en “una ratonera para refugiados”
Madrid será el escenario el 4 de junio de una carrera solidaria cívico-militarLa Fundación Asistencial para las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil organizará el próximo 4 de junio la IV edición de la carrera solidaria ‘Corre con todas tus Fuerzas’ que recorrerá el Paseo de la Castellana de Madrid con motivo de la celebración de la Semana de las Fuerzas Armadas
Una de cada tres personas en el mundo está expuesta a los terremotosUn tercio de la población humana mundial está expuesta a los terremotos, una cifra que casi se ha duplicado en los últimos 40 años, además de que 1.000 millones de personas de 155 países están en riesgo de sufrir alguna inundación y 414 millones viven cerca de alguno de los 220 volcanes más peligrosos del mundo
Unos 135 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, récord desde la II Guerra MundialNaciones Unidas afirma que alrededor de 135 millones de personas precisan actualmente de ayuda humanitaria (93 millones de ellas la necesitan de forma urgente), lo que supone la cifra más alta desde la II Guerra Mundial tanto por desastres naturales como por conflictos provocados por el ser humano
Madrid acoge hoy una conferencia internacional sobre víctimas de violencia étnica y religiosa en Oriente MedioEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ejercerá hoy de anfitrión en el Real Palacio de El Pardo de Madrid con motivo la celebración de un conferencia internacional sobre víctimas de la violencia étnica y religiosa en Oriente Medio, en la que estarán presentes alrededor de 70 participantes entre países y organizaciones internacionales
Madrid acoge mañana una conferencia internacional sobre víctimas de violencia étnica y religiosa en Oriente MedioEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ejercerá mañana de anfitrión en el Real Palacio de El Pardo de Madrid con motivo la celebración de un conferencia internacional sobre víctimas de la violencia étnica y religiosa en Oriente Medio, en la que estarán presentes alrededor de 70 participantes entre países y organizaciones internacionales
Amnistía denuncia que EEUU discrimina a las embarazadas que toman drogasAmnistía Internacional (AI) aseguró este martes que un conjunto de leyes de Estados Unidos “que afirman promover la salud materna e infantil” están apartando servicios médicos esenciales a mujeres embarazadas que toman drogas y, con ello, ponen en peligro su bienestar y violan su derecho a la salud
El Supremo anula el requisito de no superar los 61 años para ser candidato al TEDH ,por considerarlo discriminatorioLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha anulado el acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de enero de 2017 que estableció las pautas para la elaboración de una terna de candidatos para la elección de juez titular del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), al considerar que el requisito exigido de no superar los 61 años para ser candidato al puesto constituye una discriminación por razón de edad
El cólera en Yemen se une al hambre que afecta a 14 millones de personasLa reciente epidemia del cólera se suma al hambre extrema que amenaza a más de 14 millones de personas en Yemen, un país con una población ya debilitada por más dos años de conflicto entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, según alertó este lunes Acción contra el Hambre
Báñez asegura que “no hay calidad en el empleo” si no hay “mejores salarios” y “conciliación”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este lunes que “no hay calidad en el empleo sin estabilidad en el empleo, sin mejores salarios, pero también sin formación y sin conciliación”, y “esto tiene que estar en el horizonte de las organizaciones y de las empresas”
Discapacidad. Unas 40 empresas socialmente responsables defienden la inclusión laboral de las personas con discapacidadAlrededor de 40 directores de Recursos Humanos de empresa asistieron este jueves al ‘I Encuentro de Directores de Recursos Humanos’, un evento organizado por Fundación Juan XXIII Roncalli con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad y conocer algunos casos de éxito de las empresas que han apostado por la ‘diversidad’ de sus plantillas