AbogacíaSáenz de Santamaría ficha por Cuatrecasas como socia del área mercantilLa exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría ha fichado por el despacho de abogados Cuatrecasas como socia y miembro del Consejo de Administración. Además, desde hoy liderará y desarrollará la práctica de Corporate Governance y Compfiance de la firma y coordinará un equipo transversal y multidisciplinar integrado por expertos en asesorar a las empresas sobre cumplimiento normativo y gestión de riesgos
Irán al programa del 28-AEl adelanto electoral ha impedido tramitar 80 leyes de Unidos PodemosLa disolución de las cámaras que se consumó el pasado lunes por el adelanto de las elecciones generales ha impedido tramitar 80 proposiciones de ley presentadas en el Congreso de los Diputados por el grupo parlamentario de Unidos Podemos
La CNMV admite a trámite la opa de LetterOne sobre DIALa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció este viernes la admisión a trámite de la opa de LetterOne sobre DIA presentada oficialmente el pasado 21 de febrero
Casarse para ser madre: el Registro obliga a oficializar parejas de lesbianas para inscribir a sus hijosEn España se oficializan alrededor de 2.300 matrimonios de mujeres al año y ya alcanzan en número a los casamientos entre hombres. Muchas de ellas no lo hacen por amor, sino por un requisito que impone el Registro para filiar a sus hijos como descendientes de ambas y blindar así sus derechos ante una posible separación
LaboralEl Instituto Nacional de la Seguridad Social acorta los plazos para reconocer la pensión de jubilaciónEl Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, va a poner en marcha la próxima semana una aplicación que permitirá automatizar el trámite y la resolución de los expedientes para reconocer la pensión de jubilación, reduciendo al mínimo los tiempos de reconocimiento de estas prestaciones
Puigdemont ideó un plan para recaudar las pensiones de los catalanes con IBM y DeloitteLa Guardia Civil ha descubierto que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña que presidía Carles Puigdemont diseñó un “sistema de cortafuegos” para apropiarse de las cotizaciones de todos los trabajadores de Cataluña tras la declaración unilateral de independencia (DUI), según informa este jueves El Confidencial
Soraya Rodríguez deja el PSOELa diputada y exportavoz en el Congreso Soraya Rodríguez ha pedido su baja en el PSOE después de sus últimas discrepancias con la dirección política del partido
Los órganos judiciales españoles recibieron un 2% más de asuntos en 2018Los órganos judiciales españoles recibieron durante el año 2018 un total de 5.991.201 asuntos, un 2% más que en el año anterior. En el mismo periodo, los tribunales resolvieron 5.780.634 asuntos, un 0,6% más, y quedaron en trámite un total de 2.609.182 asuntos, lo que significa un incremento del 9,6%
Memoria HistóricaJusticia elaborará un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el franquismoLa Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia ha puesto en marcha la elaboración de un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, "necesario para cumplir el mandato de localización e identificación de las mismas incluido en la Ley Orgánica 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante aquella etapa histórica", según informó el departamento que dirige Dolores Delgado
Los comparadores de cuentas tendrán que señalar en rojo los productos publicitadosLos comparadores webs de cuentas de pago básicas, estén o no asociados a otros productos financieros, tendrán que señalizar cualquier publicidad que inserten en sus páginas con un logo consistente en la palabra "Anuncio" resaltado en un recuadro y con letras rojas, inmediatamente antes de la denominación o información sobre el producto o servicio concernido
MadridLa Comunidad destina 820.000 euros para los servicios de orientación y representación de abogados y procuradoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 820.000 euros para financiar tanto el Servicio de Orientación Jurídica que prestan los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares, como el Servicio de Representación Procesal que ofrece el Colegio de Procuradores de Madrid, el cual es pionero en España, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
ViviendaLas rentas de alquiler cierran febrero con un incremento del 2,82%Febrero cerró con una subida del 2,82% en las rentas de alquiler, un punto menos que el mes anterior y el dato más bajo registrado por el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (Arca) desde julio de 2017, según informó Alquiler Seguro este martes
28-ALastra dice que el PSOE no tiene miedo a debates "a dos, a cinco o a siete"La vicesecretaria general y portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, aseguró este martes que nunca han tenido “miedo a debatir” y que participarán en los formatos de debate que se acuerden ante la cita electoral del 28 de abril
Muro defiende la inadmisión de iniciativas por la Mesa en caso de “palmaria contradicción” con la ConstituciónEl secretario general del Parlament, Xavier Muro, aseguró este lunes en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el 1-O que la Mesa del Parlamento de Cataluña está obligada a tramitar las iniciativas de los grupo parlamentarios que se ajusten las condiciones formalmente establecidas, pero insistió que hay “excepciones” que permite al órgano de gobierno de la Cámara no admitir a trámite una proposición cuando existe “una contradicción palmaria y evidente" con la Constitución
El exletrado mayor del Parlament defiende que la Mesa puede inadmitir iniciativas contrarias al ordenamiento constitucionalEl que fuera letrado mayor del Parlamento de Cataluña en el momento del 1-O, Antoni Bayona, defendió este lunes en el juicio por el proceso independentista que el Reglamento del Parlament permite a la Mesa inadmitir aquellas iniciativas que vayan en contra del ordenamiento jurídico, dio cuenta de los informes que los servicios jurídicos de la Cámara emitidos en relación a la aprobación de las leyes de desconexión y explicitó que esos informes no son “preceptivos ni vinculantes”
Torrent hubiera hecho “exactamente lo mismo” que Forcadell y defiende que sólo un referéndum “resolverá el conflicto”El presidente deL ParlamentO de Cataluña, Roger Terrent, aseguró este lunes en su declaración como testigo en el juicio del 1-O que él hubiera hecho “exactamente lo mismo” que su predecesora en el cargo, Carme Forcadell, en relación a la tramitación de las leyes de desconexión y defendió, además, que el conflicto entre Cataluña y España “sólo se resolverá mediante un referéndum”