(Ampliación) LAS CAJAS REDUJERON UN 23,3% SU BENEFICIO HASTA MARZOLas cajas de ahorros lograron un beneficio neto conjunto de 2.028,5 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone una reducción del 23,2% sobre los 2.643,1 millones logrados un año antes
(Avance)LAS CAJAS REDUJERON UN 23,3% SU BENEFICIO HASTA MARZOLas cajas de ahorros lograron un beneficio neto conjunto de 2.028,5 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone una reducción del 23,2% sobre los 2.643,1 millones logrados un año antes
DESCIENDE CASI UN 35% LA DEMANDA DE MICROCRÉDITOS A LAS CAJAS EN 2008La demanda de microcréditos a las cajas de ahorros descendió casi un 35% en 2008, según los datos provisionales adelantados a Servimedia por Javier Úbeda, jefe de Obra Social y Montes de Piedad de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
CAJA MADRID PREVÉ QUE EL BCE REBAJE LOS TIPOS HASTA EL 0,5%Caja Madrid prevé que el Banco Central Europeo (BCE) rebaje los tipos de interés hasta el 0,5% desde el 1,25% actual, incluso este mismo año, según afirmó hoy el director general Financiero de la entidad, Ildefonso Sánchez
(Avance)LAS CAJAS GANARON 1.923 MILLONES HASTA MARZO, UN 14,7% MENOSEl presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, afirmó hoy que las matrices de las entidades integradas en la misma cerraron el primer trimestre del año con un beneficio neto de 1.923 millones de euros, un 14,7% menos que en el mismo periodo del año anterior
LA MOROSIDAD DE LAS CAJAS SE SITÚA EN MARZO EN EL 4,65%El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, avanzó hoy que la morosidad de las entidades integradas en la organización se rebajó ligeramente en marzo con respecto a febrero hasta situarse en el 4,65%
LOS PROMOTORES PIDEN QUE EL ESTADO COMPRE PISOS A TRAVÉS DE UNA OFERTA PÚBLICALa Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) propuso hoy que el Estado adquiera pisos de los que hay en stock, y que a cierre de año ascenderá a 796.395 unidades, a través de una oferta pública, similar a la de Sepes con el suelo