CáncerLos pacientes con cáncer presentan ‘Vivir a tiempo’, una web serie para visibilizar la enfermedadEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) presentó este viernes ‘Vivir a tiempo’, la web serie multiformato de ocho capítulos en la que el actor Manel Romeu da vida a Juan, un paciente con un tumor avanzado, que decide aprovechar el tiempo de vida que le queda para reencontrarse con familiares y viejos amigos
ClimaUno de cada dos episodios de El Niño podría ser extremo a mediados de sigloEl fenómeno de El Niño, que suele aumentar las temperaturas en el planeta, podría intensificarse por el cambio climático, hasta el punto de que uno de cada dos sería extremo a mediados de este siglo si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando
Seguridad vialEl 51% de los conductores desconoce la marca de neumáticos de su cocheLa mitad de los conductores españoles no sabe identificar la marca de neumáticos que lleva su vehículo y solo uno de cada tres reconoce que los revisa con poca frecuencia, pese a que el 95% aseguran estar concienciados con su mantenimiento
TransporteRenfe bate récord este verano con 8,1 millones de viajerosRenfe transportó entre el 1 de julio y el 15 de septiembre pasados 8,1 millones de viajeros, lo que supone un 21,2% más que en el mismo periodo de 2023 y la mejor cifra de la compañía en un periodo estival, superando a los 7,2 millones de 2019
SaludMás de la mitad de los españoles desconoce la naturaleza asintomática de la Enfermedad Renal CrónicaEn España, dos de cada tres personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) se encuentran sin diagnosticar. Más de la mitad de los españoles desconoce además que la ERC es una enfermedad que se inicia sin mostrar síntomas, mientras la función de los riñones se va deteriorando de manera gradual, según indica el 'Barómetro Interconectados', una encuesta poblacional, que cuenta con el aval social de ALCER, Cardioalianza y FEDE y el de las sociedades científicas SEMG y Semergen
ClimaEl Mediterráneo registra las mayores olas de calor en 1.000 años por el cambio climáticoLas olas de calor registradas en el Mediterráneo occidental en 2022 y 2023 -con veranos en los que hizo 3,6 y 2,9 grados más de lo normal, respectivamente- llegaron a superar las variaciones climáticas naturales de los últimos 1.000 años y ello se debe al calentamiento causado por actividades humanas
LaboralEl salario medio creció en 2022 un 4,1%, hasta 26.948,87 euros, mientras la brecha de género cayó al 17,1%La ganancia media anual por trabajador fue de 26.948,87 euros en 2022 en España, un 4,1% superior a la del año anterior, mientras que la brecha salarial entre hombres y mujeres se redujo al 17,1% (más del 18% en 2021), ya que el salario promedio de los hombres fue de 29.381,82 euros y el de las mujeres de 24.359,82
Salud31 pacientes con miocardiopatía hipertrófica cuentan sus historias en el libro 'Mi corazón habla'El libro 'Mi corazón habla', que se presentó este viernes en Santiago de Compostela, reúne 31 historias de personas que un día fueron diagnosticadas con miocardiopatía hipertrófica (MCH), la enfermedad cardíaca de origen hereditario. Todos los pacientes cuentan cómo les impactó la enfermedad, tanto a ellos como a sus familiares
MadridMajadahonda ofrece un bus gratuito nocturno para disfrutar con seguridad de las fiestasEl Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) pone en marcha este viernes un servicio especial nocturno de autobuses con inicio y final en el Recinto Ferial, para facilitar el acceso de los ciudadanos a los conciertos de este viernes 20 y sábado 21 de septiembre, dentro de las Fiestas Patronales del municipio
TráficoDisminuye un 8,5% el número de fallecidos tras la supresión de los 20 km/h adicionales para realizar esta maniobraEl cambio de normativa en los adelantamientos ha reducido un 8,5% el número de fallecidos, según el estudio ‘Los conductores españoles ante el adelantamiento en carretera convencional: accidentalidad y prevención (2013/2022)’ presentado este miércoles por la Fundación Línea Directa y realizado en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial)
TribunalesLa justicia reconoce la incapacidad absoluta a una diseñadora gráfica con síndrome poscovidEl Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCL) ha confirmado la resolución de un juzgado Social de Burgos que declaró la incapacidad permanente absoluta a una diseñadora gráfica con síntomas persistentes tras contraer covid. El fallo insta al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a la Tesorería General de la Seguridad Social a abonarle una pensión equivalente al 100% de su base reguladora de 1.889,92 euros
Begoña GómezBolaños asegura que cuando quede “en nada” la “campaña” contra la familia de Sánchez el PP tendrá que “pedir perdón”El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes que cuando quede “en nada” la “campaña de desprestigio contra personas cercanas al presidente del Gobierno”, Pedro Sánchez, el Partido Popular tendrá que “pedir perdón a los afectados, pero también a la democracia española por haber hecho seguidismo de organizaciones que no buscan que la democracia sea fuerte y limpia, sino que el ruido, la mentira, el bulo y la patraña presidan el debate público”
TribunalesLa expresidenta de ADIF critica ante el juez del ‘caso Koldo’ la auditoría encargada por Puente por “incompleta”La que fuera presidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera declaró este lunes ante el juez instructor del ‘caso Koldo’ en calidad de testigo. En su comparecencia criticó la auditoría encargada por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, para depurar responsabilidades internas por los contratos con la trama. A juicio de quien también fue secretaria de Estado de Transportes, este informe es “incompleto”
EducaciónSólo el 22% de las meriendas de los escolares es saludableUna investigación concluye que los escolares en Cataluña toman meriendas poco saludables, con abundancia de azúcares y productos ultraprocesados. Los resultados están en consonancia con los registrados por otros estudios en el resto de España y en otros países desarrollados, ya que sólo el 22% de las meriendas se considera saludable y acorde a las recomendaciones de las autoridades sanitarias