Medio ambienteRibera, a Vox: “El cambio climático no es religión, brujería ni magia, es un drama”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se dirigió este jueves en el Congreso de los Diputados a los representantes de Vox señalando que el cambio climático no es “religión”, “brujería” ni “magia”, sino “un drama”, y que este verano “ha hecho calor como nunca” desde que hay datos de temperatura
AutónomosArrimadas critica que PP y PSOE este verano solo han hablado del “reparto de jueces” y del “sablazo a los autónomos”La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, criticó este jueves que de las “únicas cosas” de las que han habado en verano los dirigentes del PP y del PSOE son el “posible reparto de jueces”, sobre el que, “aunque se peleen mucho al final siempre llegan a un acuerdo”, y del “sablazo a los autónomos”. “Esos son los acuerdos del verano del bipartidismo”, lamentó
Diputación PermanenteEl Congreso rechaza que Robles explique allí la retirada de agentes del CNI de Cataluña y el País VascoLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará este miércoles la solicitud del Grupo Popular de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, comparezca en una sesión extraordinaria, fuera del periodo de sesiones, de la Comisión de Control de los Gastos Reservados para explicar por qué se han retirado agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de Cataluña y el País Vasco
PresupuestosPodemos fija la Ley de Vivienda y la derogación de la ‘Ley mordaza’ como prerrequisitos para negociar los PresupuestosLa portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, estableció este miércoles que los próximos Presupuestos Generales del Estado “tienen que venir precedidos por el cumplimiento de algunos compromisos” ya contraídos por el PSOE, como la aprobación de la Ley de Vivienda y la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada por la izquierda ‘Ley mordaza’
SegurosGetlife lanza un nuevo seguro de vida para policías y guardias civilesGetlife, insurtech española, ha lanzado un nuevo seguro de vida especialmente diseñado para los miembros de Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que no supone un incremento en la prima a este colectivo y garantiza una indemnización por valor del capital asegurado para el usuario, familiares o seres queridos en caso de fallecimiento o invalidez permanente absoluta por accidentes durante actos de servicio
EnergíaEl PP propone una tarifa de la luz fija para familias vulnerables pero no concreta cómo ahorrar energíaEl Grupo Popular en el Congreso de los Diputados va a registrar proposiciones para aplicar una tarifa de la luz fija a las familias vulnerables, paralizar la prohibición de investigar la extracción de nuevos recursos energéticos y eliminar el IVA a los productores que donen alimentos a centros sociales, pero sigue apelando al consenso con las comunidades autónomas sin concretar sus propuestas alternativas a las del Gobierno para ahorrar un 7% de consumo energético
Ley Seguridad CiudadanaJupol denuncia que el Gobierno “vuelve a dejar” a la Policía “fuera” de las reformas de la Ley de SeguridadEl sindicato Jupol, mayoritario en el Consejo de la Policía, volvió a mostrar este sábado su malestar por la actitud “autoritaria” del Gobierno y de los miembros del grupo de trabajo en el que se están dirimiendo los pormenores de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y denunció que “vuelve a dejar” a la Policía “fuera” de esta reforma
OkupasEl PP pide a la UE que inste a Sánchez a proteger la propiedad privada de las mafias de ocupación de viviendasLa portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha pedido a la UE que inste al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a proteger la propiedad privada con medidas concretas y efectivas de las mafias de ocupación ilegal de viviendas, que apunta que se ha multiplicado por siete en los últimos años y un 18% entre enero y septiembre de 2021
AfganistánEspaña ya ha evacuado a 3.900 colaboradores afganos en un añoEl Gobierno de España ya ha evacuado de Afganistán a un total de 3.900 colaboradores afganos, incluidas sus familias, desde que hace un año comenzó la operación para abandonar el país y sacar de allí a personas que podían sufrir represalias de los talibanes. Los últimos en llegar han sido 300 afganos llegados anoche a la base militar de Torrejón de Ardoz en Madrid
TráficoNavarro (DGT): “El país no está para aumentar la cuantía” de las multasEl director general de Tráfico, Pere Navarro, comentó este sábado que la última reforma de la Ley de Tráfico no ha incluido un incremento de los importes de las infracciones viales, ya que “el país no está para aumentar la cuantía” de las multas
ViolenciaEl PP exige las comparecencias de Marlaska y de Irene Montero por la ola de pinchazos a mujeres en el ocio nocturnoEl Partido Popular informó este viernes de que ha solicitado en el Congreso de los Diputados las comparecencias del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, para que expliquen las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno ante la ola de pinchazos con jeringuillas a mujeres en discotecas y otros espacios del ocio nocturno
Ley de SecretosCualquier ciudadano afectado podrá recurrir al Supremo la no desclasificación de un documento secretoCualquier ciudadano afectado directamente por un asunto relacionado con la no desclasificación de un documento sometido a la normativa de secretos oficiales podrá recurrir esta decisión a los tribunales, y estos recursos los canalizará las Sala Tercera, la Contencioso-Administrativa, del Tribunal Supremo
UcraniaMás de 130.000 ucranianos han recibido ya protección temporal en EspañaEl Ministerio del Interior, a través de la Oficina de Asilo y Refugio y de la Policía Nacional, ha tramitado y concedido, desde que el pasado 9 de marzo activó el procedimiento de urgencia, más de 133.000 solicitudes de protección temporal a ciudadanos ucranianos, en 70 comisarías y en cuatro centros de recepción y acogida habilitados en toda España