Búsqueda

  • Pepinos. Aguilar reclamará mañana medidas extraordinarias en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reclamará mañana martes medidas extraordinarias para compensar y resarcir al sector hortofrutícola español en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que se celebrará en Luxemburgo Noticia pública
  • La vacuna del conejo no es viable La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AMPE) no considera viable la vacuna del conejo, ya que, aunque se ha demostrado efectiva, no está asegurada su transmisibilidad. Sí se ha comprobado la seguridad individual y ambiental de la vacuna y su efectividad contra la mixomatosis y la hemorragia vírica Noticia pública
  • Las especies de las profundidades marinas colonizan la Antártida por el cambio climático Las especies propias de las profundidades marinas están colonizando la plataforma continental antártica, un ecosistema que había permanecido estable bajo una capa de hielo durante los últimos 1.000 años y que ha quedado liberado tras desaparecer más de 10.000 km² de hielo en los últimos 15 años por culpa del cambio climático Noticia pública
  • Protestan ante Medio Ambiente porque prepara una "masacre" de animales Medio centenar de activistas de la Fundación Equanimal se concentraron este sábado frente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en Madrid, por considerar que este departamento ultima un real decreto que encierra una "masacre" de animales Noticia pública
  • Defensores de los animales protestarán ante Medio Ambiente contra la "matanza" de las "especies invasoras" Defensores de los animales se concentrarán este sábado frente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, bajo el eslogan "Stop a la matanza ecológica de animales" y en repulsa al real decreto que el Gobierno prepara sobre las "especies invasoras" Noticia pública
  • La población cautiva de lince ibérico supera los 80 ejemplares El Programa de conservación ex situ del lince ibérico dispone en la actualidad de 73 recintos y cuenta con una población cautiva de más de 80 ejemplares, según informó este lunes el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Inauguran en Doñana el Centro de Interpretación del Lince Ibérico El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participó este viernes en la inauguración en Almonte (Huelva) del Centro de Interpretación del Lince Ibérico, con el que se tratará de crear un nuevo recurso turístico y divulgativo en el ámbito medioambiental Noticia pública
  • Más de 450 detenidos por daños ambientales en 2010 El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo en el año 2010 a 457 personas e imputó a otras 900 por infracciones ambientales Noticia pública
  • Más de 450 detenidos por daños ambientales en 2010 El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo en el año 2010 a 457 personas e imputó a otras 900 por infracciones ambientales Noticia pública
  • Detectan un hongo que mata en masa a los huevos de tortuga boba Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado un hongo que ataca a los huevos de las tortugas boba desde el inicio de la incubación en la mayoría de los nidos de las playas de Cabo Verde Noticia pública
  • Medio Ambiente y las organizaciones agrarias crean la mesa de expertos de Ganadería El secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, se reunió este martes con las organizaciones profesionales agrarias UPA, COAG y Asaja y con Cooperativas Agroalimentarias, con objeto de constituir y establecer el funcionamiento de la Mesa de Expertos de Ganadería en la que se debatirán los principales problemas del sector ganadero y sus subsectores Noticia pública
  • Ayuda en Acción suelta 100.000 tortugas marinas en El Salvador Ayuda en Acción ha soltado a más de 100.000 crías de tortuga marina en El Salvador, gracias a un proyecto de protección y recuperación de esta especie en la Bahía de Jiquilisco, consistente en sensibilizar a la población, fortalecer sus capacidades y construir un centro de interpretación y cuatro corrales de incubación para estos animales Noticia pública
  • Ganaderos piden al Gobierno un plan estratégico que garantice el futuro del sector Las organizaciones profesionales agrarias UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) han enviado a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, una carta en la que le piden un plan estratégico que garantice el futuro de las explotaciones ganaderas Noticia pública
  • Ganaderos piden al Gobierno un plan estratégico que garantice el futuro del sector Las organizaciones profesionales agrarias UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ) han remitido a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, una carta en la que le piden un plan estratégico que garantice el futuro de las explotaciones ganaderas Noticia pública
  • España no tiene constancia de la distribución de alimentos potencialmente contaminados de dioxinas procedentes de Alemania La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este viernes de que hasta el momento no hay constancia de que haya existido distribución en España de productos alimenticios o piensos procedentes de Alemania potencialmente contaminados de dioxinas Noticia pública
  • El hombre también ayuda a expandir especies Los asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago Noticia pública
  • El hombre también ayuda a expandir especies Los asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago Noticia pública
  • RSC. Chefs británicos promoverán la pesca sostenible en una serie de televisión de Channel 4 Jamie Oliver y Hugh Fearnley-Whittingstall, dos de los chefs más conocidos del Reino Unido por sus programas televisivos de cocina, promoverán la pesca sostenible, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • RSC. Chefs británicos promoverán la pesca sostenible en una serie de televisión de Channel 4 Jamie Oliver y Hugh Fearnley-Whittingstall, dos de los chefs más conocidos del Reino Unido por sus programas televisivos de cocina, promoverán la pesca sostenible, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • La renta agraria aumenta un 6,5% en 2010, según el Gobierno El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino estima que la renta agraria ha alcanzado los 22.547,5 millones de euros en 2010, un 6,5% más que el ejercicio anterior Noticia pública
  • La Comisión Europea evalúa esta semana la conservación del águila imperial ibérica Un grupo de representantes de la Comisión Europea visita esta semana Madrid y el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) para valorar los proyectos cofinanciados por los programas LIFE de la Unión Europea para la conservación del águila imperial ibérica Noticia pública
  • La Comisión Europea evaluará esta semana la conservación del águila imperial Un grupo de representantes de la Comisión Europea visitará esta semana Madrid y el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) para valorar los proyectos cofinanciados por los programas LIFE de la Unión Europea para la conservación del águila imperial ibérica Noticia pública
  • La UE sanciona a España por incumplir la normativa de zoos El Tribunal de Justicia de la UE ha condenado a España con una sanción económica por incumplir la directiva relativa al mantenimiento de animales salvajes en zoos de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia Noticia pública
  • Los "vacíos legales" de la UE permiten "aletear" a los tiburones sin sanciones Los "vacíos legales" existentes en la actual legislación de la Unión Europea permiten a los pescadores "aletear" dos de cada tres tiburones sin ser detectados o recibir sanciones, según alertó este jueves la Shark Alliance Noticia pública
  • La UE sanciona a España por incumplir la normativa de zoos El Tribunal de Justicia de la UE ha condenado a España con una sanción económica por incumplir la directiva relativa al mantenimiento de animales salvajes en zoos de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia Noticia pública