LA CNE INSPECCIONARÁ LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS, DE COGENERACIÓN Y EÓLICASLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) inspeccionará más de 4.000 instalaciones fotovoltaicas, 111 instalaciones de cogeneración y 70 instalaciones eólicas, dentro del Plan de Inspección al Régimen Especial, aprobado hoy por el consejo de administración del regulador
LOS PRODUCTORES DE ENERGÍAS RENOVABLES APUESTAN POR EL DESARROLLO DEL BIOGÁS EN ESPAÑALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y la Asociación de empresas para el desimpacto ambiental de los purines (ADAP) firmaron hoy una "Unión por el Biogás" para llevar a cabo acciones conjuntas que fomenten el desarrollo de esta tecnología para la producción de energía en España
GAS NATURAL SE INCORPORA AL CAPÍTULO DE ELECTRICIDAD DEL CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍAGas Natural se ha incorporado al Capítulo de Electricidad y Otras Energías del Club Español de la Energía (EnerClub), en virtud de su calificación como cuarto operador principal del sector eléctrico español, según la lista de operadores de la Comisión Nacional de Energía (CNE)
GAS NATURAL Y BAXI CALEFACCIÓN DESARROLLARÁN LA MICRO-COGENERACIÓN EN EL SECTOR TERCIARIO Y DOMÉSTICOGas Natural y Baxi Calefacción firmaron hoy un acuerdo para impulsar de forma conjunta la implantación y desarrollo de la micro-cogeneración en España, un sistema de obtención simultánea de electricidad, calefacción y agua caliente sanitaria a partir del gas natural, tanto en el mercado de nueva construcción como en edificios ya existentes del sector residencial y terciario
UNIÓN FENOSA GANÓ 899 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 27,6% MÁSUnión Fenosa obtuvo un beneficio de 899 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 27,6% con respecto a los mismos meses del año anterior, en un periodo marcado, desde el verano, por el anuncio de la futura fusión con Gas Natural
BAJA EL CONSUMO Y LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA DE LA CIUDAD DE MADRID, SEGÚN UN ESTUDIO DEL AYUNTAMIENTOLa dependencia energética del exterior de la ciudad de Madrid ha descendido ligeramente en los últimos años, pero sigue siendo muy elevada, ya que la capital importa el 97,4% de la energía que consume, según se desprende de un estudio del Ayuntamiento de Madrid, presentado hoy por la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella
IBERDROLA ELEVA UN 23% LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA SEPTIEMBREIberdrola alcanzó una producción de electricidad de 106.442 millones de kilovatios hora (kWh) durante los nueve primeros meses de 2008, según los primeros datos provisionales, una cifra que supone un incremento del 22,7% respecto a la conseguida en el mismo periodo del año anterior
FCC COMPRA 14 PARQUES EÓLICOS EN ESPAÑA, SU PRIMERA OPERACIÓN ENERGÉTICAEl grupo constructor y de servicios FCC ha llegado a un acuerdo con el grupo australiano Babcock & Brown Wind Partners (BBW) para la compra del 100% de su cartera de parques eólicos en España, que posee a través de la sociedad Olivento, por un importe de 190 millones de euros asumiendo una deuda bruta de 590 millones de euros
IBERDROLA INCREMENTA UN 14,2% SU PRODUCCIÓN ELÉCTRICA EN EL PRIMER SEMESTRE, HASTA 69.158 GWHEl grupo Iberdrola alcanzó una producción de electricidad de 69.158 millones de kilovatios hora (kWh) durante el primer semestre de 2008, según los primeros datos provisionales, cifra que supone un incremento del 14,2% respecto a la conseguida a lo largo del mismo periodo del año anterior
EL PARLAMENTO NAVARRO DEBATE HOY EXIGIR EL PARÓN DE LA CENTRAL DE GAROÑA EN 2009El Pleno del Parlamento de Navarra debatirá hoy una moción de Izquierda Unida de rechazo a que la central nuclear de Santa María de Garoña siga produciendo energía nuclear más allá de julio de 2009, y que insta al Gobierno central a no renovar el permiso de explotación tras 40 años de producción de la central nuclear más antigua de España
EL PARLAMENTO NAVARRO DEBATIRÁ MAÑANA EXIGIR EL PARÓN DE LA CENTRAL DE GAROÑA EN 2009El Pleno del Parlamento de Navarra debatirá mañana una moción de Izquierda Unida de rechazo a que la central nuclear de Santa María de Garoña siga produciendo energía nuclear más allá de julio de 2009, y que insta al Gobierno central a no renovar el permiso de explotación tras 40 años de producción de la central nuclear más antigua de España