Búsqueda

  • El Gobierno condena los recientes secuestros y asesinatos de Boko Haram en Nigeria El Gobierno ha condenado enérgicamente la “nueva muestra del horror” que Boko Haram “desea imponer” en el nordeste de Nigeria tras los sucesivos asesinatos y el secuestro en los últimos días de 90 personas, entre las que se encuentran numerosas niñas y mujeres Noticia pública
  • RTVE se disculpa por invitar al rapero Pablo Hásel y por imágenes de ablación y sexo La dirección de Radio Nacional de España (RNE) ha pedido perdón a su audiencia por haber tenido como invitado en un programa de Radio 3, ‘La cuarta parte’, al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasél, condenado por la Audiencia Nacional a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo en canciones colgadas en Youtube Noticia pública
  • Ocho años de prisión para el 'bibliotecario de Al Qaeda' por hacer la yihad “mediante la palabra” La Sección 4ª de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a Mudhar Hussein Almalaki, considerado el 'bibliotecario' de Al Qaeda, a ocho años de prisión por un delito de integración en organización terrorista, y por hacer la yihad “mediante la palabra”, tal y como había pedido el fiscal Noticia pública
  • ETA. Interior aplicará “con rigor” la ley a los etarras que piden ser excarcelados El Ministerio del Interior asegura que aplicará “con rigor” la legislación penitenciaria a los etarras que soliciten ser excarcelados por razones de salud o por edad, algo que está promoviendo el colectivo que agrupa a los reclusos de la banda criminal, el llamado EPPK Noticia pública
  • Ampliación Ruz acuerda continuar investigando el asesinato del diplomático Carmelo Soria bajo la dictadura de Pinochet El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha acordado en un auto dictado hoy continuar con la investigación del asesinato del diplomático español Carmelo Soria el 14 de julio de 1976 en Chile, por el que están procesados siete miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) responsable de la represión durante la dictadura de Augusto Pinochet Noticia pública
  • ETA. Condenado a un año de cárcel por colgar vídeos de homenaje a ETA en YouTube La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo a Ander Albisu Maiz, por colgar en YouTube videos en los que se ensalzaba a ETA Noticia pública
  • Justicia universal. El Supremo se pronunciará por primera vez sobre la investigación de genocidio en Guatemala El Tribunal Supremo tendrá que pronunciarse por primera vez sobre si las autoridades judiciales guatemaltecas han investigado los hechos ocurridos durante la guerra civil en el país centroamericano que ocasionaron la muerte, tortura, violación y desaparición de más de 250.000 mayas, durante el mandato presidencial del dictador Efraín Ríos Montt, a manos de grupos militares Noticia pública
  • La AVT recurre la decisión del juez Moreno contraria a que Bolinaga entre en prisión La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado este miércoles un recurso ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en contra de la negativa del juez Ismael Moreno de modificar la situación de prisión domiciliaria del etarra Jesús María Uribetxeberria Bolinaga, aquejado de un cáncer Noticia pública
  • Ampliación Caso `Faisán´. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó este martes que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tribunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • Avance Caso Faisán. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó hoy que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tibunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • ETA. Navarra pide “no bajar la guardia” tras desaparecer un profesor partidario de la violencia El Gobierno de Navarra hizo hoy en Madrid un llamamiento a “no bajar la guardia” frente a ETA, después de que se haya sabido que lleva semanas ilocalizable un profesor de la comunidad foral que forma parte de la escisión abertzale Ibil, que defiende la vuelta a las armas de la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. El Gobierno dice que el Estado está "en alerta" contra el enaltecimiento de terroristas El Gobierno asegura que las Fuerzas de Seguridad, la Justicia y los servicios jurídicos del Estado está "en alerta permanente" contra el enaltecimiento del terrorismo y para proteger a las víctimas de cualquier ataque o acto vejatorio Noticia pública
  • Avance Gallardón anuncia que las asociaciones mediambientales tendrán justicia gratuita El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy en el Congreso que las asociaciones medioambientales disfrutarán también de justicia gratuita, como sucederá con las asociaciones de víctimas del terrorismo, la Cruz Roja o las organizaciones de defensa de los discapacitados Noticia pública
  • Ampliación ETA. Detenidas 17 personas por ofender en las redes sociales a las víctimas del terrorismo La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Araña', ha detenido hasta el momento a 17 personas por el uso público de las redes sociales para la comisión de un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo de ETA Noticia pública
  • El Supremo afirma que Resistencia Galega es una organización terrorista “incipiente” El Tribunal Supremo ha dictado una resolución en la que considera que Resistencia Galega es una organización terrorista “incipiente” y, por ese motivo, rebaja las penas de cárcel a entre 8 y 14 años de prisión Noticia pública
  • España condena el secuestro de más de un centenar de estudiantes en Nigeria El Gobierno de España ha condenado "enérgicamente" el secuestro de más de cien alumnas de instituto en el Estado de Borno en Nigeria perpetrado por un grupo terrorista Noticia pública
  • Un año de prisión para dos independentistas catalanes por enaltecimiento del terrorismo La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel a dos independentistas catalanes como autores de un delito de enaltecimiento del terrorismo de ETA durante una manifestación en la Diada de Cataluña de 2012 en Barcelona Noticia pública
  • La Fiscalía pide informes a la Policía para saber si los incidentes del 22-M están conectados con grupos radicales La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido a la Policía informes para determinar si los violentos que agredieron a agentes policiales al finalizar la 'Marcha de la Dignidad' del pasado 22 de marzo en Madrid tienen vinculación con grupos radicales del independentismo o con el anarcoinsurreccionalismo Noticia pública
  • Amaiur pide encausar al hijo de Tejero por “apología” del 23-F Amaiur pidió hoy encausar al teniente coronel Antonio Tejero Díez, hijo del golpista del 23-F, por “apología” de la intentona militar de 1981. Este mando de la Guardia Civil organizó en febrero en el cuartel de Valdemoro (Madrid) un almuerzo con implicados en el intento de golpe de Estado de los primeros años de la democracia Noticia pública
  • 11-M. Fernández Díaz: “ETA no participó” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que, diez años después de los atentados del 11-M, puede afirmarse que “ETA no participó” en la masacre. Añadió que “mientras que no aparezcan nuevas pruebas, la verdad judicial tiene que prevalecer”, en referencia a las sentencias que señalan que tras la matanza estuvo una célula islamista Noticia pública
  • 11-M. Otros seis condenados por los atentados saldrán de prisión en los próximos cuatro años Otros seis de los 19 condenados por su participación en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid, en los que murieron 191 personas y 1.856 fueron heridas, saldrán de prisión en los próximos cuatro años al cumplir las penas que les fueron impuestas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo Noticia pública
  • 11-M. Otros seis condenados por los atentados saldrán de prisión en los próximos cuatro años Otros seis de los 19 condenados por su participación en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid, en los que murieron 191 personas y 1.856 fueron heridas, saldrán de prisión en los próximos cuatro años al cumplir las penas que les fueron impuestas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo Noticia pública