EnergíaEspaña y Portugal aplicarán desde mañana el tope al gas en las subastas de electricidadLa subasta del mercado eléctrico de este martes será la primera en aplicar el mecanismo que fija un límite de 40 euros por megavatio en el gas utilizado para generar electricidad, lo que permitirá rebajar el recibo de la luz entre un 15 y un 20% desde el miércoles
TribunalesEl Supremo confirma prisión permanente revisable para el hombre que asesinó a una anciana en ValenciaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la pena de prisión permanente revisable a un hombre que mató a una anciana de 82 años, que vivía sola en su casa, y a la que después de su muerte le robó las joyas. Los hechos ocurrieron el 19 de agosto de 2018 en Valencia, cuando el acusado llamó a la anciana para la que había hecho trabajos en varias ocasiones, y le dijo que tenía que verla para hablar con ella de unas facturas
LaLigaRubiales comparece ante la justicia suiza por grabaciones ilícitas en la UEFA en 2019El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, compareció este jueves en los juzgados del Cantón de Vaud de Suiza tras la apertura de un procedimiento judicial por parte del Ministerio Público suizo, en el que se le acusa de haber grabado sin el consentimiento de los asistentes una reunión de la comisión ejecutiva de la UEFA en 2019
EnergíaEl BOE publica el permiso de Bruselas a la excepción eléctrica Ibérica y establece el 14 de junio para su inicioEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la orden ministerial por la que se determina la fecha de entrada en funcionamiento de la conocida como ‘excepción Ibérica’ en el mercado eléctrico, estableciendo el martes 14 de junio para su entrada en vigor, después de que ayer miércoles la Comisión Europea diera su autorización definitiva
EnergíaAmpliaciónBruselas da el visto bueno al tope al gas, que costará 6.300 millones a EspañaLa Comisión Europea aprobó este miércoles la excepción ibérica para que España y Portugal apliquen un límite al precio del gas para la producción eléctrica, una medida que supondrá un coste para estos Estados de 8.400 millones de euros, de los que 6.300 millones serán asumidos por España
EnergíaAmpliaciónBruselas da el visto bueno al tope al gas, que costará 6.300 millones a EspañaLa Comisión Europea aprobó este miércoles la excepción ibérica para que España y Portugal apliquen un límite al precio del gas para la producción eléctrica, una medida que supondrá un coste para estos Estados de 8 400 millones de euros, de los que 6.300 millones serán asumidos por España
TribunalesEl TSJ del País Vasco confirma que el ERTE de Petronor fue una medida “injustificada”El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado en su totalidad la sentencia de 6 septiembre de 2021 del Juzgado de lo Social número 8 de Bilbao que declaró “injustificada” la medida de suspensión colectiva de contratos aplicada por Petronor entre el 3 de mayo y el 31 de diciembre de 2021 y que obliga a la empresa a readmitir a los trabajadores en sus condiciones anteriores
TribunalesLa Audiencia Nacional pide investigar a Julián Muñoz por delito de frustración en ejecución por lo que cobró por una entrevista en TelecincoLa Audiencia Nacional ha acordado deducir testimonio a los juzgados de instrucción para investigar si el exalcalde Marbella Julián Muñoz cometió delito de frustración en la ejecución, en concurso medial con delito de falsedad en documento mercantil, en relación con la posible remuneración percibida por una entrevista en Telecinco cuando tiene pendiente el pago de una responsabilidad civil de más de 46 millones de euros por los procedimientos judiciales en los que fue condenado
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno aprueba el límite ibérico al precio del gasEl Gobierno aprobó este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario el instrumento por el que España y Portugal limitarán durante 12 meses el precio del gas en el mercado mayorista para así mitigar el impacto que el alto coste de esta materia prima tiene en el recibo de la electricidad
TribunalesEl Supremo ve abusiva la comisión de Kutxabank por ingresos en efectivo en sus cuentas realizadas por tercerosLa Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia la “abusividad” de la comisión de dos euros establecida por Kutxabank a cada ingreso en efectivo en cuentas de la entidad bancaria por parte de terceras personas, que incluyen información adicional (concepto) en el justificante a solicitud del ordenante, y a pagar por quien ordena el ingreso. El alto tribunal ratifica la condena a la entidad a que elimine de sus condiciones generales dicha cláusula contractual
Negocios de calzado9.000 comercios minoristas de calzado desaparecieron en 2021, según UPTALa Unión Profesional de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este viernes de que solo en el año 2021, unos 9.000 comercios minoristas de calzado echaron el cierre, lo que supuso, además, la destrucción de unos 6.000 empleos por cuenta ajena
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba el nuevo acuerdo laboral de Policía Municipal que mejora sus condicionesLa Junta de Gobierno municipal aprobó este jueves el Acuerdo regulador del régimen especial del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, un nuevo convenio colectivo que “mejora las condiciones de los 5.600 efectivos policiales y garantiza la prestación del servicio a los madrileños”, según informó la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz
DiscapacidadEl Ayuntamiento de Madrid destinará tres millones de euros al Plan Adapta Madrid 2022La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la convocatoria pública de subvenciones del Plan Adapta Madrid 2022 por un importe de tres millones de euros, destinado a financiar las actuaciones de adaptación de las viviendas para personas con discapacidad y de locales en planta baja de edificios de uso residencial en la ciudad de Madrid para eliminar barreras arquitectónicas
MascarillasAlmeida, a la izquierda: “Lo que no lograron en las urnas no lo van a lograr con una cacería”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que “lo que no lograron en las urnas no lo van a lograr con una cacería”, refiriéndose así a los partidos de izquierda en el Consistorio que piden su dimisión por el caso que investiga a dos empresarios que cobraron comisiones millonarias por la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid durante el inicio de la pandemia