TribunalesLa Fiscalía denuncia a dos doctoras de una residencia por el fallecimiento de dos ancianos durante la pandemiaLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra K. R. V. y M. S. M., dos doctoras de una residencia privada de personas mayores por delitos de omisión del deber de socorro y homicidio imprudente. El representante del Ministerio Público esgrime que la actuación de ambas en la atención dada a dos personas fallecidas durante los primeros meses de la pandemia conduce “razonablemente” a concluir que influyó en el “fatal” desenlace de su enfermedad
CoronavirusEl Hospital Isabel Zendal organiza un encuentro científico internacional sobre Covid-19La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este lunes que el Hospital Enfermera Isabel Zendal acogerá los días 23 y 24 de junio un encuentro internacional sobre Covid-19, organizado por el propio centro en colaboración con la Fundación Teófilo Hernando
Día Sin TabacoNeumólogos advierten de que un 2,6% de fumadores dejaron el tabaco durante la pandemia pero un 1,6% de la población se inicióLos expertos en salud respiratoria de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtieron este lunes de que desde la irrupción de la pandemia de la Covid-19 un 2,6% de fumadores lo han dejado, aunque se han iniciado un 1,6%. Recuerdan que el tabaquismo está muy presente en la sociedad española, donde el consumo del tabaco ha sido del 27,7% desde la llegada del coronavirus, y que fumar lleva a formas más grave de la enfermedad
#VacúnaTENinguna vacuna de Covid-19 causa el fenómeno ADE que une virus y anticuerpos para infectar célulasNinguna de las vacunas contra la pandemia de Covid-19 provoca el fenómeno ADE, en el que virus y anticuerpos se alían para infectar células del cuerpo. De hecho, este problema no ha sido detectado en el caso de esta enfermedad, a pesar de que un bulo divulgado por el Premio Nobel Luc Montagnier intenta engañar diciendo lo contrario
VacunaciónSalud Pública se compromete a estudiar la inclusión de menores con enfermedades neuromusculares graves en la estrategia de vacunación frente a la Covid-19La subdirectora general de Promoción, Prevención y Calidad (SGPPC) del Ministerio de Sanidad, Pilar Campos, se ha comprometido con la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) a estudiar la inclusión de menores, por encima de 12 años, con enfermedades neuromusculares graves, como la distrofia Muscular de Duchenne (DMD) o la Atrofia Muscular Espinal (AME), en la estrategia de vacunación frente a la Covid-19, una vez se autorice en ficha técnica su uso en estos grupos de edad
Covid-19Más de medio millón de españoles tendría Covid-19 persistente, según el Consejo de EnfermeríaEl Consejo General de Enfermería (CGE) alertó este lunes de que más de medio millón de personas podrían padecer Covid-19 persistente en España con una sintomatología que puede perdurar 12 semanas con fatiga, dificultad para respirar, tos, fiebre intermitente o dolor muscular o de cabeza, entre otros
EducaciónLos pediatras insisten en mantener distancia, mascarilla y grupos burbuja para el próximo cursoEl grupo de trabajo para la Reapertura de la Escolarización de la Asociación Española de Pediatría (AEP) mantiene las medidas preventivas y propone relajarlas secuencialmente si baja la incidencia y se inicia la vacunación de niños y adolescentes. Así, los pediatras insisten en mantener la distancia física, usar mascarilla en interiores y exteriores y respetar los ‘grupos burbuja’ para el próximo curso
PandemiaUn grupo internacional de científicos pide regular la ventilación para combatir la Covid-19Un grupo internacional de 40 especialistas en virología, medicina, aerosoles, calidad del aire y ventilación de 14 países firma un artículo en la revista ‘Science’ en el que instan a los gobiernos a que mejoren la regulación de la ventilación para combatir las enfermedades de transmisión aérea como la Covid-19
SaludSanofi y el nadador David Meca animan a concienciarse en la lucha por controlar el asma graveSanofi Genzyme y el nadador David Meca han puesto en marcha la campaña ‘#RetoDame1Respiro’, que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de luchar por un mejor control del asma, enfermedad que llevó al deportista a iniciarse en la natación para mitigar sus efectos