Búsqueda

  • La poliomielitis, cada vez más cerca de pasar a la historia La poliomielitis, una enfermedad muy contagiosa que afecta sobre todo a los menores de cinco años y es causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas, está cada vez más cerca de erradicarse porque los casos han caído en un 99% en los últimos 27 años, al pasar de los 350.000 de 1988 a los 359 de 2014 Noticia pública
  • La OMS declara a Somalia libre de polio El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ambas agencias de la ONU, declararon oficialmente este jueves que Somalia está libre del brote de poliomielitis surgido en 2013, que afectó a cerca de 200 personas, la mayoría de ellas niños Noticia pública
  • Doce centros públicos sanitarios españoles, premiados por sus prácticas seguras Representantes de 12 centros del Sistema Nacional de Salud recogieron este miércoles el premio concedido por la Red Europea de Seguridad del Paciente y Calidad (PaSQ) y entregado en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el marco de una jornada europea sobre ‘Implementación de prácticas clínicas seguras’ Noticia pública
  • Los neumólogos recuerdan que la vacuna contra la gripe tiene una efectividad de hasta el 70% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recomienda la vacunación contra la gripe y la neumonía neumocócica a todas las personas con enfermedades pulmonares crónicas. Se estima que la vacuna contra la gripe tiene una efectividad del 50-70%, dependiendo de la cepa del virus de la gripe, de la edad y del estado inmunológico de la persona vacunada Noticia pública
  • La bronquiolitis aguda afecta cada año a 100.000 niños menores de dos años El Comité de Expertos Científicos para el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) ha alertado tras la celebración de la III Jornada sobre Bronquiolitis en España sobre un “problema de salud pública de elevada incidencia”, como es la bronquiolitis aguda, que afecta a 100.000 niños menores de dos años anualmente Noticia pública
  • Expertos de la ONU piden a Irán que libere a un periodista del 'Washington Post' Tres expertos de derechos humanos de las Naciones Unidas instaron este viernes al Gobierno iraní a que libere inmediatamente a Jason Rezaian, corresponsal del ‘The Washington Post’ en Teherán acusado de espionaje que aguarda el veredicto de su caso tras celebrarse la cuarta y última sesión del juicio a comienzos de esta semana Noticia pública
  • Los fisioterapeutas alertan sobre las zambullidas imprudentes, los aires acondicionados y otros peligros del verano El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) recordó hoy a través de un comunicado una serie de recomendaciones que deben seguirse para disfrutar del verano evitando riesgos innecesarios, como las zambullidas imprudentes en ríos, en pantanos y en el mar o la exposición directa a los 'chorros' de los aires acondicionados Noticia pública
  • La ONU pide más de 100 millones de euros para ayuda humanitaria en Corea del Norte Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento por valor de 111 millones de dólares (casi 104 millones de euros) para operaciones humanitarias en Corea del Norte durante este año, concretamente para programas de asistencia en agricultura, salud, nutrición y agua Noticia pública
  • Madrid. Diez millones para vacunar del neumococo a la población infantil El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 9.985.598 euros para la adquisición de 253.910 dosis de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo para vacunar este año a niños y personas de riesgo, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria Noticia pública
  • Los expertos prevén "síntomas intensos y prolongados" en los alérgicos al ciprés en marzo El Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de la Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) vaticina que "la subida de las temperaturas en marzo producirá síntomas intensos y prolongados en los alérgicos a cupresáceas", una planta que supone la tercera causa de alergia al polen en España, tras las gramíneas y el olivo Noticia pública
  • Las infecciones bucodentales perjudican el rendimiento físico de los deportistas Las infecciones bucodentales influyen de manera negativa en el rendimiento físico de los deportistas, ya sean profesionales o amateurs, según manifestó el director médico de Vitaldent, Gustavo Camañas, que explicó que “una boca en mal estado perjudica nuestra forma física y puede generar, entre otros, problemas de equilibrio, lesiones musculares, dolores de cabeza y calambres” Noticia pública
  • Cuatro de cada diez españoles utilizan própolis para prevenir los resfriados Cuatro de cada 10 españoles ha utilizado própolis para prevenir o tratar resfriados o afecciones de garganta, según una encuesta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito), una sustancia generada por las abejas, que según el doctor Alberto Sacristán, miembro del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) resulta eficaz para "activar el sistema inmunológico" Noticia pública
  • MSF lanza un SOS de ayuda urgente para 180.000 desplazados en el norte de Iraq Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes de que alrededor de 180.000 personas que han huido de la violencia en Iraq y se han desplazado a Kirkuk, al norte del país, necesitan urgentemente comida, agua, refugio y atención médica, incluso también quienes llegan a zonas accesibles para las organizaciones humanitarias Noticia pública
  • Casi la mitad de las personas con neumonía tiene más de 65 años El 42% de las personas que son diagnosticadas de neumonía adquirida en la comunidad (NAC), es decir, la que se contrae fuera del ámbito hospitalario, tiene más de 65 años, según indica en un comunicado la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Científicos españoles descubren una nueva mutación genética que causa enfisema pulmonar grave Un grupo de científicos españoles ha descubierto una nueva mutación genética que causa el enfisema pulmonar grave, denominada QOMadrid. Esta mutación está asociada al déficit grave de alfa-1 antitripsina (DAAT), una proteína que protege el tejido pulmonar de la inflamación por infecciones o irritantes inhalados Noticia pública
  • REPORTAJE Del ébola y otros virus que nos acechan El último brote de ébola, “la más grave emergencia aguda de salud pública de los tiempos modernos”, según la Organización Mundial de la Salud, se ha cobrado cerca de 5.000 vidas en siete países, y sigue causando estragos. Pero no es la única enfermedad emergente que nos amenaza: en estos momentos circulan por el planeta, entre otros, el virus del 'chikungunya'; los de la gripe aviar H5N1 y H7N9 y el MERS-CoV, más conocido como “el coronavirus saudí” Noticia pública
  • En España se registran cada año unos 4.000 casos de cardiopatías congénitas La Fundación Menudos Corazones asegura que en España se registran cada año unos 4.000 casos nuevos de cardiopatías congénitas, lo que supone que esta patología afecta a ocho de cada mil niños nacidos, en el marco de la XI Jornadas sobre Cardiopatías Congénitas que celebra este sábado en Madrid Noticia pública
  • Uno de cada trece nacimientos en España es prematuro Uno de cada trece nacimientos que se producen en España es prematuro, según informó la Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem) con motivo de la celebración el próximo lunes del Día Mundial del Bebé Prematuro Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren una mutación genética que causa enfisema pulmonar grave Un grupo de investigadores españoles ha descubierto que algunos enfisemas pulmonares graves podrían estar relacionados con una mutación genética Noticia pública
  • Ébola. MSF exige al Gobierno mayor compromiso con los países afectados Médicos Sin Fronteras (MSF) exigió hoy al Gobierno español mayor compromiso con los países africanos afectados por la epidemia de ébola, ya que considera que la respuesta del Ejecutivo de Mariano Rajoy está siendo "muy lenta" e insuficiente económicamente Noticia pública
  • Sanidad prevé que la gripe de este año será "moderada" La subdirectora de Promoción y Prevención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Elena Andradas, afirmó este lunes que la gripe de la temporada 2014-2015 "será moderada, muy similar a la del año pasado", en la que se produjo una circulación mayoritaria del virus de la gripe A(H1N1)pdm09 con una importante contribución de virus A(H3N2), y por la que fallecieron más de 2.000 personas Noticia pública
  • Expertos alertan del aumento de las intoxicaciones alimentarias en verano a causa del calor El doctor Juan González del Castillo, coordinador del Grupo de Patologías Infecciosas de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias, ha advertido del incremento de las intoxicaciones alimentarias durante el verano, debido a las altas temperaturas, “al igual que en invierno aumentan las infecciones respiratorias” Noticia pública
  • Descubren las razones por las que la tuberculosis bovina no se transmite entre humanos Investigadores de la Universidad de Zaragoza y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) del Instituto de Salud Carlos III han descubierto la mutación por la que las diferentes bacterias de la tuberculosis se han especializado en la infección de personas y de ganado. Además, este hallazgo explica por qué la bacteria de la tuberculosis bovina no se transmite entre humanos Noticia pública
  • La OMS quiere erradicar la tuberculosis en 33 países en 2050 La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer este miércoles, junto con la Sociedad Respiratoria Europea (SRE), un nuevo marco para eliminar la tuberculosis en 2050 en 33 países o territorios en los que la enfermedad tiene actualmente una baja incidencia, con menos de 100 casos por millón de habitantes Noticia pública
  • Los expertos buscan soluciones a la rigidez muscular de los lesionados medulares Entre 8.000 y 10.000 lesionados medulares padecen en España espasticidad, un síndrome que produce una rigidez muscular que provoca dolores y puede desencadenar malformaciones Noticia pública