Búsqueda

  • Las mujeres hipertensas con diabetes u obesidad sufren más infartos de miocardio que los hombres “Las mujeres hipertensas con diabetes u obesidad sufren más infartos de miocardio que los hombres, debido a la mayor resistencia a la insulina y liposidad abdominal”, según afirmó en Oviedo la doctora Olga González durante la sesión plenaria de la XX Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha), dedicada al control de la obesidad en diabetes para reducir el riesgo cardiovascular Noticia pública
  • Día Riñón. Seden pide que los centros escolares con unidades pediátricas dispongan de personal de enfermería especializado en nefrología La presidenta de la Sociedad Española de Enfermería de Nefrología (Seden), María Jesús Rollán, ha pedido este jueves que los centros escolares con unidades pediátricas dispongan de personal de enfermería especializado en nefrología, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón Noticia pública
  • Día Riñón. Matesanz: “Somos líderes en trasplantes renales, pero también debemos serlo en prevención” El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, ha destacado este jueves que, en España, “somos líderes en trasplantes renales, pero también debemos serlo en prevención”, durante una comparecencia en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Un protocolo para tomarse correctamente la presión arterial en casa permitirá aflorar la mitad de los hipertensos 'ocultos' Garantizar un entorno tranquilo, sentarse correctamente o evitar situaciones que generen tensión son algunas de las recomendaciones que realizan los expertos en hipertensión en este documento para obtener unos datos de tensión arterial fiables y que no provoquen errores de diagnóstico Noticia pública
  • Galicia. La Fundación Renal organiza una jornada de concienciación en el Parlamento autonómico La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Friat) ha organizado, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, su acto central en el Parlamento de Galicia, en donde, coincidiendo con un Pleno parlamentario, instalará el próximo miércoles un dispositivo sanitario que permitirá medir a sus señorías su riesgo renal Noticia pública
  • La Fundación Renal inicia la campaña de prevención #yocuidomisriñonesytu en redes sociales Con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra el próximo 12 de marzo, la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Friat) pone en marcha este miércoles una campaña de prevención de la enfermedad en redes sociales. Con el hashtag #yocuidomisriñonesytu la fundación pretende dar a conocer esta enfermedad, que afecta ya a una de cada diez personas en el mundo y cuya incidencia va en aumento Noticia pública
  • Descubren el efecto protector de una sustancia natural tras el infarto de miocardio Investigadores de la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III han demostrado que una sustancia natural administrada tras el infarto de miocardio consigue niveles de recuperación que dejan al corazón funcionalmente casi en la situación anterior al infarto Noticia pública
  • Renfe colaborará en el traslado en AVE de órganos de trasplante Los ministros de Fomento y de Sanidad, Ana Pastor y Alfonso Alonso, respectivamente, han firmado este lunes un convenio de colaboración entre la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y Renfe para el traslado de órganos en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia en el trasplante renal cruzado Noticia pública
  • Madrid. El 12 de Octubre consigue un triple récord nacional en trasplantes El Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha logrado un triple récord nacional en cuanto a trasplantes se refiere. En 2014, este centro sanitario realizó 269 trasplantes de órganos sólidos e incrementó en un 7% el número de donantes hasta alcanzar los 61. Además, fue líder en el programa de trasplante renal con un total de 145 intervenciones Noticia pública
  • El Foro de la Familia, "preocupado" por la aprobación en Reino Unido de técnicas de reemplazamiento mitocondrial Benigno Blanco, presidente del Foro Español de la Familia, dijo este miércoles estar "profundamente preocupado" por la aprobación en Reino Unido de las técnicas de reproducción asistida de reemplazamiento mitocondrial, que permitirán el nacimiento de bebés libres de enfermedades mitocondriales Noticia pública
  • Expertos afirman que España también está preparada para evitar enfermedades mitocondriales La Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) afirmó este miércoles que los centros españoles de reproducción asistida también están preparados, como los ingleses, para aplicar la técnica capaz de evitar el nacimiento de niños con enfermedades mitocondriales Noticia pública
  • La gripe se intensifica La gripe común que se deja ver cada invierno por estas fechas está en estos momentos "en fase de ascenso" y empieza a intensificarse, algo "normal" que debe combatirse con "sentido común" y acudiendo al médico solo si se tienen enfermedades concomitantes como las respiratorias o insuficiencia cardíaca o renal. En el resto de los casos, el remedio son el reposo y los analgésicos o antiinflamatorios Noticia pública
  • Hepatitis. Los afectados denuncian que el comité de expertos es un “obstáculo” para los hepatólogos La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc), que cumple su vigesimoséptimo día de encierro en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha denunciado este martes que el comité de expertos al que el Ministerio de Sanidad le ha encargado la redacción del Plan de Abordaje de la Hepatitis C resulta un “obstáculo” para los hepatólogos, quienes deberían decidir a quién dar el tratamiento Noticia pública
  • España, líder mundial de trasplantes desde hace 23 años España volvió a ser líder mundial de trasplantes en 2014, con 36 donantes por millón de personas (p.m.p.), frente, por ejemplo, a los 10 donates p.m.p que registra Alemania. Además, el año pasado, 4.360 pacientes fueron trasplantados y se produjeron 1.682 donaciones. Con estos datos la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) firma 23 años de liderazgo absoluto ininterrumpido Noticia pública
  • La ONT se propone aumentar las donaciones un 10% el año que viene La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) se ha propuesto reinventarse de nuevo en un escenario donde cada vez es más difícil la disponibilidad de órganos y aumentar las donaciones un 10% el año que viene, por lo que asegura que trabajará para buscar fórmulas que permitan este incremento Noticia pública
  • Unas 200 personas padecen la enfermedad de Fabry en España Cerca de 200 personas en España padecen la enfermedad de Fabry, un trastorno genético y hereditario que afecta a la enzima a-galactosidasa A Noticia pública
  • Hoy se estrena '50 años de vergüenza', un documental sobre las víctimas de la talidomida Hoy se estrena en la Academia de Cine de Madrid la película documental '50 años de vergüenza', que recoge los testimonios de muchas de las víctimas de la talidomida, que nacieron con graves malformaciones al tomarla sus madres para aliviar las náuseas del embarazo. La cinta llega dos semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid anulara el pago de una indemnización a los afectados por este medicamento Noticia pública
  • Mañana se estrena '50 años de vergüenza', un documental sobre las víctimas de la talidomida Mañana, jueves, se estrena en la Academia de Cine de Madrid la película documental '50 años de vergüenza', que recoge los testimonios de muchas de las víctimas de la talidomida, que nacieron con graves malformaciones al tomarla sus madres para aliviar las náuseas del embarazo. La cinta llega dos semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid anulara el pago de una indemnización a los afectados por este medicamento Noticia pública
  • El 6 de noviembre se estrena '50 años de vergüenza', un documental sobre las víctimas de la talidomida El próximo 6 de noviembre se estrena en la Academia de Cine de Madrid la película documental '50 años de vergüenza', que recoge los testimonios de muchas de las víctimas de la talidomida, que nacieron con graves malformaciones al tomarla sus madres para aliviar las náuseas del embarazo. La cinta llega dos semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid anulara el pago de una indemnización a los afectados por este medicamento Noticia pública
  • El AVE transportará órganos para trasplantes La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) está negociando un convenio con Renfe para que el AVE transporte órganos que serán trasplantados y ampliar así el abanico de posibilidades con los que cuenta la ONT para seguir salvando la vida de miles de españoles. Este tipo de transporte se utiilizará sobre todo para los trasplantes renales cruzados Noticia pública
  • España supera los 100 trasplantes renales cruzados El trasplante renal cruzado de donante vivo adquiere velocidad de crucero en España, puesto que según los datos de la ONT, a fecha 1 de octubre de 2014, se han realizado ya 101 trasplantes renales cruzados, esto es, recibir un injerto de donante vivo pese a que su pareja o familiar sean incompatibles Noticia pública
  • Las enfermedades periodontales incrementan un 40% el riesgo de padecer un ictus, según la Fundación Vitaldent La Fundación Vitaldent informó hoy, con motivo del Día Mundial del Ictus que se celebrará mañana, 29 de octubre, que las personas con enfermedades periodontales “tienen hasta un 40% más de riesgo de padecer un ictus” Noticia pública
  • La Fundación Renal homenajea a las personas que promovieron la Ley de Trasplantes hace 35 años El patronato de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo ha rendido un homenaje a las personas que impulsaron la Ley de Trasplantes hace 35 años, en un acto que -conducido por el presidente de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), Alipio Gutiérrez- estuvo presidido por la reina doña Sofía, presidenta de honor de la fundación, junto con el presidente del Senado, Pío García Escudero Noticia pública
  • Las mujeres protagonizan este fin de semana las XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos Renales Las mujeres protagonizarán las XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos Renales, que celebra este fin de semana la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) en Madrid con el fin de conocer los avances en el tratamiento enfermedades renales crónicas (ERC) Noticia pública
  • Las mujeres protagonizan las XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos Renales Las mujeres protagonizarán las XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos Renales, que organiza este fin de semana la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) en Madrid con el fin de conocer los avances en el tratamiento enfermedades renales crónicas (ERC) Noticia pública