DECENAS DE GUARDIAS CIVILES PIDEN ANTE LA DELEGACION DEL GOBIERNO EN MADRID MAS DERECHOS LABORALESAlrededor de un centenar de personas, entre guardias civiles y familiares, aprovecharon hoy el XXVII aniversario de la Constitución española para concentrarse de manera silenciosa ante la sede de la Delegación del Gobierno, en la calle Miguel Angel, para pedir la democratización y mejoras laborales para este cuerpo de seguridad
EL SUP APLAUDE LA DEVOLUCIÓN INMEDIATA DE INMIGRANTES ANUNCIADA POR EL GOBIERNOEl Sindicato Unificado de Policías (SUP) aplaudió hoy el anuncio hecho por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, de proceder a la devolución inmediata de inmigrantes a Marruecos gracias a la reactivación de los acuerdos en materia de Extranjería con el Gobierno de Rabat
LOS POLICIAS ALERTAN DE QUE SE DESATIENDE LA SEGURIDAD CIUDADANA POR LOS PROBLEMAS EN LA FRONTERALos dos principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía (SUP y CEP) denunciaron hoy que la concentración de agentes en los puntos fronterizos de Ceuta y Melilla, donde se está produciendo la llegada masiva de inmigrantes, está provocando una desatención de los servicios ordinarios de seguridad ciudadana y de otros como la sanidad
LA CEP DIFUNDE UN MANIFIESTO EN EL QUE LLAMA A LOS POLICIAS A RECHAZAR LA NEGOCIACION CON ETALa Confederación Española de Policía (CEP) ha colocado en las comisarías de toda España un manifiesto en el que rechaza la negociación con ETA y reprocha al sindicado mayoritario, el SUP, que haya mostrado una postura más favorable a este diálogo en una carta que ha remitido a sus afiliados
EL SUP CREE QUE LA VIGILANCIA DEL EJÉRCITO SERÁ DISUASORIA PARA LOS INMIGRANTESEl secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, afirmó hoy que la vigilancia de la frontera de Ceuta y Melilla por el Ejército es una "buena medida" que puede contribuir a disuadir a los inmigrantes de realizar nuevo asaltos
LA CEP DIFUNDE UN MANIFIESTO EN EL QUE LLAMA A LOS POLICIAS A RECHAZAR LA NEGOCIACION CON ETALa Confederación Española de Policía (CEP) ha colocado en las comisarías de toda España un manifiesto en el que rechaza la negociación con ETA y reprocha al sindicado mayoritario, el SUP, que haya mostrado una postura más favorable a este diálogo en una carta que ha remitido a sus afiliados
LOS SINDICATOS POLICIALES DUDAN DE QUE ETA DEJE LAS ARMAS COMO LOS TERRORISTAS IRLANDESESLos sindicatos policiales dudan de que ETA siga el ejemplo del IRA y abandone las armas, según han declarado a Servimedia el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, y el portavoz de la Confederación Española de Policía (CEP), Isidoro zamorano
LOS SINDICATOS POLICIALES DUDAN DE QUE ETA DEJELAR ARMAS COMO LOS TERRORISTAS IRLANDESESLos sindicatos policiales dudan de que ETA siga el ejemplo del IRA y abandone las armas, según han declarado a Servimedia el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, y el portavozde la Confederación Española de Policía (CEP), Isidoro zamorano
LOS SINDICATOS POLICIALES ESPAÑOLES NO COMPARTEN LA ESTRATEGIA DE "DISPARAR A MATAR"SUP y CEP, los dos principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía, cuestionan la instrucción recibida por sus homólogos británicos de "disparar a matar" en el caso de que crean estar enfrentándose a terroristas suicidas como los que perpetraron los atentados del 7 de julio o los que intentaron repetir la masacre dos semanas más tarde
LOS POLICÍAS ESPAÑOLES CUESTIONAN EL "DISPARAR A MATAR" DE SUS HOMÓLOGOS BRITÁNICOSSUP y CEP, los dos principales sindicatos de la Policía Nacional, cuestionaron hoy la instrucción recibida por sus homólogos británicos de "disparar a matar" en el caso de que crean estar enfrentándose a terroristas suicidas como los que perpetraron los atentados del 7 de julio o los que intentaron repetir la masacre el pasado jueves
EL SUP DICE QUE LA "KALE BORROKA" AUMENTA POR LA "LAXITUD POLÍTICA" Y POR ALGUNAS SENTENCIASEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) atribuyó hoy el aumento de la "kale borroka" o terrorismo callejero registrado en los últimos días en el País Vasco a la "laxitud política" respecto a este fenómeno y a ciertas resoluciones dictadas en los últimos tiempos en la Audiencia Nacional
EL SUP DICE QUE HABRÍA UN "GOBIERNO TRAIDOR" SI ZAPATERO NEGOCIARA EL "PLAN ANTZA"El Sindicato Unificado de Policía (SUP) considera que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero se convertiría en un "Gobierno traidor" si se planteara negociar el "plan Antza" para el fin de ETA, que fue diseñado por este ex cabecilla de la banda terrorista antes de su detención en 2004
LOS POLICIAS PIDEN ACCEDER A DATOS DE PARTICULARES PARA COMBATIR EL TERRORISMO ISLAMISTALos principales sindicatos de la Policía Nacional, SUP y CEP, consideran que España debe estudiar, como hoy planteará el Gobierno británico en la reunión de ministros de Interior de la UE, reformas que permitan supervisar comunicaciones y bases de datos, con el fin de combatir el terrorismo islamista y prevenir atentados como los del 11-M o los de Londres
LOS POLICÍAS PIDEN ACCEDER A DATOS DE PARTICULARES PARA COMBATIR EL TERRORISMO ISLAMISTALos principales sindicatos de la Policía Nacional, SUP y CEP, consideran que España debe estudiar, como va a hacer Gran Bretaña, reformas que permitan supervisar comunicaciones y bases de datos con el fin de combatir el terrorismo islamista y prevenir atentados como los del 11-M o los de Londres