ComercioAmpliaciónEl déficit comercial español creció un 27,3% hasta agostoEl déficit comercial español en los ocho primeros meses de 2018 se situó en 20.890 millones de euros, lo que supone un 27,3% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este martes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
TurismoLas pernoctaciones hoteleras en España cayeron en septiembre por cuarto mes consecutivoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleres en España cayeron en septiembre un 0,4% respecto al mismo mes de 2017, hasta las 37,8 millones de estancias, según la última Coyuntura Turística Hotelera (CTH) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sánchez anuncia “una estrategia de país” para garantizar el futuro del sector de la automociónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y los sindicatos firmarán “una estrategia de país” con el sector de la automoción en España, que permitirá establecer una legislación estable, además de inversiones productivas y formación
MadridEl Ayuntamiento firma convenios con entidades para facilitar el acceso al deporteLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presidió este jueves la recepción a las 116 federaciones y entidades deportivas madrileñas, donde están incluidas 33 federaciones deportivas, 60 clubes, 19 asociaciones, dos fundaciones y dos entidades de utilidad pública, con las que el Ayuntamiento ha firmado 158 convenios de colaboración para la organización de escuelas, aulas deportivas, competiciones y arbitrajes durante la temporada 2018–2019
África subsahariana concentrará el 27% del crecimiento de población mundial en 2050África subsahariana concentrará el 27% del crecimiento global de la población mundial hacia el año 2050, según pone de manifiesto el Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2018, presentado este miércoles por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y del que también se desprende que dos de cada tres países desarrollados ya consideran el tema de la baja fecundidad un problema de índole nacional
PoblaciónEspaña, quinto país con menor tasa global de fecundidad de la UE, con 1,4 nacimientos por cada 1.000 mujeresEspaña es el quinto país con menor tasa global de fecundidad de la UE, con 1,4 nacimientos por cada 1.000 mujeres, solo por detrás de Portugal, con 1,2, y Grecia, Chipre y Polonia, con 1,3, y con el mismo porcentaje que Croacia y Hungría. La edad media de procreación para el periodo 2015-2020 se ha establecido en los 31,9 años, la más alta de toda la Unión
EmpresasEl periodo medio de pago de las empresas sube a 87 díasEl periodo medio en el que las empresas españolas pagan sus facturas se incrementó hasta 87,05 días en el tercer trimestre de 2018, lo que supone 2,76 días más que hace un año y la cifra más alta desde el primer trimestre de 2017
PobrezaEspaña, tercer país de la UE en el que más crece el riesgo de pobreza desde 2008España es el tercer país de la UE donde más creció el riesgo de pobreza entre los años 2008 y 2017, con un incremento de 2,8 puntos porcentuales al pasar del 23,8% en 2008 al 26,6% en 2017, y sólo por detrás de Grecia, que acumuló un incremento de 6,7 puntos porcentuales, e Italia, con un aumento de 3,4 puntos porcentuales en este periodo
DistribuciónDIA cae más de un 20% en Bolsa tras poner en suspenso el dividendo de 2019Las acciones de DIA cotizaban este lunes, a las 14.30 horas, a 1,489 euros, lo que supone un descenso del 21,57% que se produce después de que la compañía revisara a la baja sus previsiones para 2018 como consecuencia del descenso en sus volúmenes de ventas y del incremento de sus gastos operativos, lo que le ha llevado también a poner en suspenso su política de dividendos para 2019
MadridLa Comunidad ejecutó el 96,2% del presupuesto de gastos de 2017, por encima de la media de los últimos añosLa Comunidad de Madrid ejecutó en 2017 el 96,2% del presupuesto de gastos, por encima de la media de los últimos años, que se situó en el 95,6 % en los tres ejercicios anteriores, según explicó hoy la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, en la comisión correspondiente de la Asamblea regional
TransporteEl avión ganó en España un 8,8% de viajeros en agosto y el AVE un 3,7%El transporte aéreo en España ganó un 8,8% de viajeros el pasado agosto en comparación con el mismo mes de 2017, hasta alcanzar los 3,91 millones de usuarios, mientras el AVE creció en clientes un 3,7%, hasta los 1,6 millones, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Carcedo anuncia que iniciará un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este miércoles que junto a la recuperación de la universalidad sanitaria se ha iniciado un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéutico “si se aprueban los presupuestos para 2019”
PoblaciónCasi el 29% de los hogares españoles serán unipersonales en 15 añosDe seguir las tendencias actuales, dentro de 15 años, en 2033, habría más de 5,8 millones de hogares unipersonales en España, lo que supondría el 28,9% del total. Con ello, cada vez se rebaja más el número de personas que viven en cada hogar, con una media para entonces de 2,38 personas
ING renueva su alianza con Unicef hasta 2020El grupo ING ha renovado hasta 2020 la alianza que, desde 2005, mantiene con Unicef con el objetivo de continuar apoyando a los jóvenes de todo el mundo, proporcionándoles las habilidades y herramientas que necesitan para su futuro
Aznar: “Yo legué un espacio unificado y Casado ha recibido un espacio troceado en tres”El expresidente del Gobierno y del Partido Popular José María Aznar afirmó este lunes que el legado que dejó a su sucesor, Mariano Rajoy, fue “unificado”, mientras que el actual presidente de la formación, Pablo Casado, se ha encontrado con “un espacio troceado en tres”
Sector postalLos sindicatos convocan huelgas en CorreosLos principales sindicatos en Correos han convocado paros parciales y tres jornadas de huelga en la empresa para los meses de noviembre y diciembre, en protesta por la falta de respuesta de la dirección a sus reivindicaciones de mejora de las condiciones laborales y de un plan de futuro con garantías para la compañía