LOS JOVENES ESPAÑOLES, LOS EUROPEOS QUE MAS TARDAN EN INDEPENDIZARSE TRAS LOS IRLANDESESLos jóvenes españoles son los europeos que más tiempo permanecen viviendo en el hogar familiar y más tardan en independizarse, sólo superados por los irlandeses, según el último estudio "Evolución de los hogares de la Unión Europea 1995-2025", elaborado por Eurostat, al que tuvo acceso Servimedia
LA DEUDA DEL ESTADO EN CIRCULACION CAE POR PRIMERA VEZ DESDE HACE MAS DE 15 AÑOSEl volumen totl de Deuda del Estado en circulación cayó desde los 312.000 millones de euros a 31 de diciembre de 2002 a 310.500 millones a finales de 2003, tras la finalización del programa de recompras en ejecución durante las semanas finales del año
BRUSELAS INVESTIGA LAS AYUDAS ESTATALES A LA SIDERURGICA SOLMEDLa Comisión Europea ha decidido abrir una investigación sobre la ayuda a la inversión concedida al productor de acero español Solmed Galvanizados, por un importe de 4,2 millones de euros, que no fue notificado a las autoridades comunitarias
FOMENTO LICITA OBRAS EN UN TRAMO DE LA A-7 POR 54,4 MILLONES DE EUROSEl Ministerio de fomento ha licitado las obras del tramo Cambrills-Variante de Vlaseca de la Autovía del Mediterráneo (A-7) a su paso por Tarragona. El presupuesto asciende a 54,42 millones de euros y el plazo de ejecución es de 42 meses
DIA DISCAPACIDAD. GALLARDON DESTACA SU COMPROMISO DE HACER DE MADRID UNA CIUDAD "ACCESIBLE PARA TODOS"El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presidió hoy el acto de celebración del Día Internacional del Discapacitado, organizado por el Comité Español de Representantes de Discapacitados (CERMI) de la Comunidad de Madrid, en el trascurso del cual se han entregado los premiosProdis (pro-discapacidad) en su primera edición
MADRID. IU TACHA DE HIPOCRITA DEFENDER LA DESCENTRALIZACION Y RECORTAR EL 42% EL PRESUPUESTO DE LAS JUNTASLa portavoz de IU del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, calificó hoy e "ejercicio de hipocresía política" la defensa del proceso de descentralización del Ayuntamiento por parte de la concejala de Participación Ciudadana cuando "los presupuestos destinados a las Juntas Municipales se han reducido el 42,4% respecto al año anterior"
EL EMPLEO TEMPORAL CRECIO CUATRO VECES MAS QUE EL FIJO ENTRE 1987 Y 2002, SEGUN EL INEEl empleo temporal creció entre 1987 y 2002 un 146,5%, cuatro veces más que el avance que registró en el mismo periodo el empleo indefinido, que fue de un 34,7%, según el libro "La sociedad española tras 25 años de Constitución", presentado hoy por el Instituto Nacional de Estadística
SIDA. EL PSOE RECLAMA AL GOBIERNO MAS MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA EL SIDA EN ESPAÑA Y EN AFRICAEl PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados dos proposiciones no de ley en las que reclama al Gobierno que adopte una serie de medidas para combatir el sida en España, especialmente a través de la educación sexual, y que incremente su aportación para luchar contra esta enfermedad en el Africa subsahariana
LA INDUSTRIA REBAJO UN 8,2% SU NIVEL DE RESIDUOS EN 2001La industria española generó durante el 2001 un total de 59,3 millones de toneladas de residuos, lo que supuso un 8,2% menos que en 2000, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que atribuye esta bajada a la pérdida de actividad de la minería andaluza
LA PLATAFORMA DE ONG CONTRA EL SIDA EN AFRICA EXIGE UNA SLUCION GLOBAL PARA HACER FRENTE A ESTA ENFERMEDADLa Plataforma de ONG contra el sida en Africa exige una solución global en un informe que presentó hoy con el fin de hacer frente a esta enfermedad infecciosa. Con el informe "El Sida: un problema global/una solución global", la Plataforma pretende contribuir a una correcta concienciación social y difusióninformativa sobre la pandemia y las condiciones de vida de los afectados y familiares
PENSIONES. ANDALUCIA DESAFIA AL GOBIERNO Y APRUEBA COMPLEMENTOS PARA LAS PENSIONES EN LA REGIONEl Gobierno andaluz cumplió su amenaza y aprobó hoy complementos para los beneficiarios de pensiones asistenciales, no contributivas y de viudedad, justo un día después de que el pleno del Congreso (conlos votos de PP y Coalición Canaria) aprobara una ley para poner freno a estas ayudas
SIDA. HOY LLEGA A VALENCIA LA EXPOSICION "VIDAS EN POSITIVO", QUE REFLEJA LA REALIDAD DEL SIDADesde hoy y hasta el 11 de diciembre se expondrá en Valencia la muestra fotográfica "Vidas en positivo", organizada por Ayuda en Acción y que trata de ofrecer una visión más humana del sida, desafiando las discriminaciones y los prejuicios que rodean esta epidemia, según informaron los organizadores
LAS VENTAS DE CIGARRILLOS AUMENTARON UN 3,5% HASTA SEPTIEMBRE POR LA SUBIDA DEL CONSUMO DE TABACO RUBIODurante los nueve primeros meses del año se vendieron en España un total de 3.511,65 millones de cajetillas de cigarrillos, lo que supuso un aumento del 3,5% con relación al mismo período del año pasado, según datos recogidos en el último número de la revista "La boutique delfumador", que edita el Club de Fumadores por la Tolerancia
LA EXPOSICION "VIDAS EN POSITIVO" REFLEJA LA EPIDEMIA DEL SIDA SIN PREJUICIOS NI DISCRIMINACIONESLa muestra fotográfica "Vidas en positivo", que se expondrá en Valencia desde mañana y hasta el 11 de diciembre organizada por Ayuda en Acción, tratará de ofrecer una visión más humana del sida, desafando las discriminaciones y los prejuicios que rodean esta epidemia, según informaron los organizadores
PRESTIGE. EL GOBIERNO NIEGA RIESGOS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PIDE UE NO SE ESPECULE CON ESTA CUESTIONEl Comisionado del Gobierno para las actuaciones derivadas del "Prestige", Francisco Uría, desmintió hoy que exista ningún riesgo en el consumo de alimentos y para la seguridad alimentaria después de que científicos de la Universidad de la Coruña hayan advertido de que el nivel de los hidrocarburos aromáticos en amejas, percebes, pulpos y gambas es muy superior a lo registrado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria
EL DEFICIT COMERCIAL EMPEORO UN 17% EN LOS OCHO PRIMEROS MESESEl déficit comercial acumulado en los ocho primeros meses del año se situó en 28.438,8 millones de euros, lo que supuso un incremento del 17% con relación a igual período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. La tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones se colocó en el 75,9%, similar a lade 2002 (75,7%)
LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA CRECIO UN 22,5% HASTA JUNIOLa inversión extranjera directa en empresas españolas ascendió a 5.011 millones de euros entre enero y junio de este año, lo que supuso un aumento del 22,5% respecto al mismo período de 2002, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. Este incremento supone un cambio de tendencia con relación al primer semestre de 2002, cuando la inversión bajó casi un 52%