AMPLIACION UE. SOLO 5 CCAA ESTAN YA DENTRO DEL OBJETIVO 1Sólo cinco comunidades autónomas, además de Ceuta, tienen actualmente un Producto Interior Bruto (PIB) per capita inferior al 75% de la media de la Unión Europea, que es lo que habilita para recibir las ayudas dirigidas a las regiones del objetivo 1 de la UE, las más pobres
LA AEB RECOMIENDA MODERACION SALARIAL Y PROFUNDIZAR EN LA REFORMA LABORAL PARA POTENCIAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOAsegurar el saneamiento de las finanzas públicas, segui ampliando las reformas estructurales, tanto en el mercado laboral como de los bienes y servicios, y moderar el aumento de los salarios, de manera que sean acordes con las ganancias de productividad, son las prioridades en materia de política económica, a juicio de la Asociación Española de Banca (AEB), para potenciar el crecimiento económico y la creación de empleo
EPA. EL GOBIERNO DICE QUE LOS DATOS SON "BASTANTE POSITIVOS" PERO RECONOCE UNA RALENTIZACIÓN E LA CREACIÓN DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y el secretario general de Política Económica, Luis de Guindos, coincidieron hoy en señalar que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, conocidos hoy, son "bastante positivos", aunque reconocieron que en los últimos seis meses se ha producido una ralentización del crecimiento del empleo
FOMENTO HA FINANCIADO 108.335 ACTUACIONES DE PROTECCION OFICIAL EN EL AÑO 2000El Ministerio de Fomento, en ejecución del Plan de Vivienda 1998-2001, financió durante el pasado año 108.335 nuevas actuaciones (el 74% de las previstas), mediante la concesión de préstamos cualificados por valor de 379.832 millones de pesetas
IPC. SEVILLA (PSOE): "LA PREVISION DE INFLACION DEL GOBIERNO ESTA DESBORDADA"El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, calificó hoy de "varapalo" para todos los españoles la subida del IPC en un 0,5% el pasado mes de abril, y aseguró que "la previsión de inflación del Gobierno para todo el año, que es de un 2%, está desbordada". Sevilla arremetió contra la política del Gobierno, de la que dijo que ha arrastrado a España a un "lamentable triángulo de fracaso en materia económica: menor crecimiento, menos empleo y precios más altos"
TELEFONICA MOVILES GANO 25.740 MILLONES DE PESETAS EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 13,7% MASTelefónica Móviles obtuvo un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 154,7 millones de euros (25.739,9 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 13,7% respecto al mismo período del año anteior, según informó hoy la compañía en un comunicado
EL PRESIDENTE DEL CES PIDE QUE EL SEGURO DE DEPENDENCIA SEA OBLIGATORIOEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, pidió hoy que se implante de manera obligatoria en España el aseguramiento contra los riesgos de dependencia, para poder hacer frente así al coste económico de la atención a las personas dependientes (mayores y algunos discapacitados, entre otros), que cada vez son más numerosos en las sociedades modernas
LA OCDE REBAJA UN 0,6% LA PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN EL 2001 Y LA DEJA EN EL 2,9%La OCDE rebajó hoy un 0,6% sus previsiones de crecimiento de la economía española para este año y siuó el posible aumento del PIB en 2001 en el 2,9%, sensiblemente por debajo del 3,2% fijado por el Gobierno, según las últimas previsiones publicadas hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
LOS MINISTROS DE LA OCDE DEBATIRAN SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICOLos ministros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) discutirán acerca del desarrollo sostenible, crecimiento económico, protección medioambiental, comercio y energía en las reuniones que celebarán en París entre el 14 y el 16 de mayo
UGT: "RATO DEBE TENER UNA CHISTERA Y UN CONEJO PARA EQUIPARAR EL PARO DE ESPAÑA CON ALEMANIA"El potavoz de UGT, Antonio Ordóñez, afirmó hoy que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, "debe de tener una chistera y un conejo porque es de ilusionismo político" afirmar, como ha hecho el vicepresidente segundo del Gobierno, que España va a acabar la legislatura actual con el mismo paro que Alemania
OPEL ESPAÑA REDUCE EN 30.000 COCHES SUS PREVISIONES DE PRODUCCION POR LA EVOLUCION DE LAS VENTASLa dirección de Opel spaña ha decidido reducir la producción de la planta de Figueruelas (Zaragoza) de 428.000 coches inicialmente prevista para el conjunto de este año a 398.000 unidades, lo que supone dejar de fabricar 30.000 turismos, como consecuencia de que las previsiones económicas y de ventas de la compañía automovilística para este año no son muy favorables
MONTORO, SATISFECHO CON EL SUPERAVIT DEL ESTADO EN UN 0,1% DEL PIBEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se felicitó hoy por elcierre del primer trimestre con un superávit del Estado equivalente al 0,1% del PIB, y mostró su confianza en que al final de año se alcanzará el equilibrio o "déficit cero" en la ejecución presupuestaria de 2001
RATO DICE QUE ESTE AÑO SE CREARAN 340.000 NUEVOS EMPLEOS EN ESPAÑALa economía española ceará este año alrededor de 340.000 nuevos empleos netos, según aseguró hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato, quien explicó que nuestra economía no estará en 2001 "a pleno gas", como en 2000, por lo que pidió a empresarios y sindicatos que lo tengan en cuenta en las negociaciones salariales y a la hora de fijar precios y márgenes empresariales
EL GOBIERNO RETOCA LAS PREVISIONES DE GASTO EN EL 2001 PARA ADECUARLAS A LA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTOEl secretario de Estado de Economía, José Folgado, presentó hoy el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno para el 2001, que se adecúa a la rebaja de la previsión de crecimiento del PIB del 3,6% al 3,2%, mediante un recorte en las previsiones de los principales componentes del gasto, especialmente la inversión y el gasto en consumo de las familias españolas. Sin embargo, el Ejecutivo incrementa la previsión de gasto de las administraciones pblicas
MONTORO APELA A LA "HOLGURA" DEL PRESUPUESTO ESPAÑOL PARA MANTENER EL OBJETIVO DEL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que la rebaja de un 0,4% en la previsión de crecimiento económico de España para este año, realizada por el Gobierno, no impedirá que se logre el objetivo del equilibrio presupuestario gracias a que el Ejecutivo diseñó los Presupuestos Generales del Estado para este año con la "holgura" suficiente como para aguantar estos envites
LLAMAZARES ALERTA DE LA DESTRUCCION DE EMPLEO TEMPORAL QUE CONLLEVARA LA RALENTIZACION ECONOMICAEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, alertó hoy de los problemas que, para el empleo, supondrá la rebaja de la previsión de crecimiento económico para España hecha pública ayer por Rodrigo Rato, y advirtió de que los más afectados serán los empleos más precarios, es decir, los temporales
JUAN JOSE LUCAS: "AZNAR SIEMPRE TENDRA TODO EL PODER DEL PARTIDO"El ministro de la Presidencia, Juan osé Lucas, advierte de que, aunque el presidente del Gobierno, José María Aznar, no va a volver a presentarse a la reelección, "no va a desaparecer", pues "va a dirigir toda la política del PP durante los próximos años"
SEVILLA (PSOE) PIDE LA DIMISION DE RATO SI NO AFRONTA LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl responsable de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, pidió hoy la dimisión del ministro de Economía, Rodrigo Rato, si continúa "sin hacer nada" ante los problemas de la economía española, porque está más preocupado de "insultar" a la oposición o de volver a situarse en la carrera por la sucesión de Aznar
COPAGO. RATO RESPALDA EL PROYECTO DE VILLALOBOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, respalda el proyecto de la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, que estudia implantar un sistema de copago de los medicamentos en función del nivel de renta y que, a diferencia del modelo actual, afectaría también a los pensionistas
CAIXA CATALUNYA MANTIENE EL CRECIMIENTO DE ESPAÑA EN EL 3,6%Caixa Catalunya mantiene que el nivel de crecimiento de la economía española durante este ejercicio será del 3,6%, según se desprende del último "Informe sobre la coyuntura económica" publicado or la entidad