LOS OBESOS TIENEN ENTRE UN 52% Y UN 62% MAS RIESGO DE MUERTE POR CANCER, SEGUN LOS ESPECIALISTASLa obesidad grave incrementa el riesgo de muerte oncológica un 52por ciento en varones y un 62 por ciento en mujeres, respecto a las personas de peso normal, según el doctor Manuel Gargallo, médico especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón, en un seminario celebrado esta semana en Sepúlveda (Segovia)
CARMEN SEVILLA PARTICIPA EN LAS JORNADAS DE DISCAPACITADOS DEGANDIAEl director general de Integración Social del Discapacitado de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno valenciano, Francisco Reverte, y la presentadora y actriz Carmen Sevilla, inaugurarán mañana sábado, 14 de junio, las jornadas de la Asociación de Minusválidos Físicos de Gandía
EDAD & VIDA RECLAMA LA CREACION E UNA LEY DE BASES SOBRE LA DEPENDENCIAEl presidente de Edad & Vida, Higinio Reventós, reclamó hoy una Ley de Bases con la que poder controlar todos los aspectos que surgen en torno a la dependencia, según señala en un comunicado hecho público hoy por esta organización
LOSOBESOS TIENEN ENTRE UN 52% Y UN 62% MAS RIESGO DE MUERTE POR CANCER, SEGUN LOS ESPECIALISTASLa obesidad grave incrementa el riesgo de muerte oncológica un 52 por ciento en varones y un 62 por ciento en mujeres, respecto a las personas de peso normal, según manifestó el doctor Manuel Gargallo, médico especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón, en un seminario celebrado en Sepúlveda (Segovia)
"CUENTAME COMO PASO" BATE SU PROPIO RECORD DE AUDIENCIA DESDE EL INICIO DE LA SERIEEl séptimo episodio de la temporada 2003 de "Cuéntame cómo pasó", emitido ayer en a Primera de TVE en horario de máxima audiencia, batió el récord histórico de audiencia de la serie desde su estreno hace tres temporadas, con una media de 6.876.000 espectadores y una cuota de pantalla del 41,6%
LOS NEUMOLOGOS DICEN QUE SOLO CON FARMACOS NO SE CONTROLA EL ASMAUn buen tratamiento farmacológico en el asma no ofrece una garantía plena de que el paciente controla su enfermedad, si no va acompañado de un buen seguimiento médico y un autocuidado del propio paciente o de la familia, según afirma Antolín López Viña, coordinador del Area de Asma de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, Neumomadrid
PRESENTADO EL ANUARIO DE LA COMUNICACION 2003 DE DIRCOMLa Asciación de Directivos de la Comunicación (Dircom), que cumple sus primeros diez años de historia, presentó hoy la séptima edición del Anuario de la Comunicación 2003, en un acto al que acudió el presidente de CEOE, José María Cuevas
LOS SERVICIOS SANITARIOS DISCRIMINAN AL ANCIANO, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GERIATRICALa Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) denuncia que el sistema sanitario español discrimina al anciano, al limitar su acceso a pruebas diagnósticas, cirugía y tratamiento para enfermedades muy comunes, al ofrecer soluciones sociales para problemas médicos y al no ofrecer servicios epecializados para el anciano
UN GRUPO DE GERIATRAS DENUNCIA QUE LOS SERVICIOS SANITARIOS DISCRIMINAN AL ANCIANOLa Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) denuncia que el sistema sanitario español discrimina al anciano, al limitar su aceso a pruebas diagnósticas, cirugía y tratamiento para enfermedades muy comunes, al ofrecer soluciones sociales para problemas médicos y al no ofrecer servicios especializados para el anciano
UN GRUPO DE GERIATRAS DENUNCIA QUE LOS SERVICIOS SANITARIOS DISCRIMINAN AL ANCIANOLa Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) denuncia que el sistema sanitario español discrimina al anciano, al limitar su acceso a pruebas diagnósticas, cirugía y tratamiento para enfermedades muy comunes, al ofrecer soluciones sociales para problemas médicos y al no ofrecer servicios especializados para el anciano
LA EDAD LIMITE PARA DEJAR EL TABACO SON LOS 45 AÑOS, SEGUN LOS NEUMOLOGOSLa edad límite para dejar de fumar se sitúa entre los 45 y 50 años, momento en que el riesgo acumulado por el consumo e tabaco desde la juventud o adolescencia comienza a manifestarse en problemas de tipo oncológico o en la degeneración del tejido bronquial
UNICEF PREMIA A LA AGENCIA VALENCIANA DE COOPERACION POR DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN ETIOPIAUnicef ha premiado a la Agencia Valenciana de Cooperación, dependiente del Goierno valenciano, por su proyecto "Eliminación de las prácticas tradicionales dañinas en Etiopía", que persigue defender los derechos más elementales de las mujeres y niñas en ese país africano, en particular el de no ser víctimas de la ablación de su clítoris