MADRID. RUIZ-GALLARDON INCORPORARA INTERPRETES PARA SORDOS EN LAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACION MADRILEÑAEl candidato del Partido Popular a la Presidencia de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró anche ante los representantes de la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid que "el PP no quiere una sociedad subvencionada y maniatada, sino vertebrada, exigente con el poder político y trabajando en cooperación con la Administración para solucionar problemas"
PERTIERRA DEFIENDE ANTE EL GRUPO SOCIALISTA SU LEY DE CALIDAD DE LA ENSEÑANZAEl ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Perierra, defendió hoy ante el Grupo Socialista en el Congreso la futura Ley de Calidad de la Enseñanza, actualmente en trámite parlamentario, que según el responsable del MEC cuenta ya con el respaldo de una ampli representación de los sectores educativos
LOS TABAQUEROS ACUERDAN AUTOLIMITAR SU PUBLICIDADEl sector del tabaco ha aprobado un acuerdo de autorregulación de la publicidad de sus productos en España que contempla ciertas restricciones para no fmentar el consumo entre menores de 18 años. El pacto alcanzado por los industriales tiene vigencia a partir de hoy
UNAS 25.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN BARCELONA CONTA EL NUEVO MAPA ESCOLAR DE CATALUÑAUnas 25.000 personas, entre profesores, estudiantes y padres de alumnos, según datos de la Guardia Urbana, participaron este mediodía en una manifestación por el centro de Barcelona contra el nuevo mapa escolar de Cataluña y a favor de la mejora de la calidad de la enseñanza
IU PIDE QUE LOS MUSEOS ESTATALES SEAN DE NUEVO GRATUITOSIzquierda Unida ha presentado una proposición no ley en el Congreso de los Diputados en la que instaal Gobierno a suspender el cobro de la entrada a los museos estatales, al considerar que resta afluencia de público, según explicó hoy a Servimedia Felipe Alcaraz, diputado de esta formación
EL ARQUITECTO PETER EISENMAN EXPONE SU INNOVADORA OBRA EN MADRIDLa sala de exposiciones del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) abrirá a partir del martes sus puertas al público que desee visitar la exposición "Ciudades de Excavación artificial: La obra de Peter Eisenmn", uno de los arquitectos más controvertidos e innovadores de Estados Unidos
APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE GOBIERNO DE CENTROS DOCENTESEl ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, anunció hoy la aprobación en Consejo de Ministros del Proyecto de Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los centros docentes, que calificó de "apuesta decidida para profundizar en el bienestar social"
PERTIERRA AFIRMA QUE "ALGO HABRE HECHO MAL SI HE COPIADO AL PP" PARA HACER EL ANTEPROYECTO DE GOBIERNO ENCENTROS EDUCATIVOSEl ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, manifestó hoy en el Congreso, durante un acalorado debate con los representantes del Partido Popular, que "algo habré hecho mal si les he copiado" para realizar el anteproyecto de ley de participación, evaluación y gobierno en los centros educativos. Este documento deberá servir de modelo para la actividad dcente y extraescolar cuando adquiera rango de ley
EL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO DA EL VISTO AL ANTEPROYECTO DE LEY DE GOBIERNO DE CENTROS EDUCATIVOS DE SUAREZ PERTIERRAEl pleno del Consejo Escolar del Estado dio hoy el visto bueno al anteproyecto de ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Educativos elaborado por el ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, que intenta responder a la futura "ley de calidad" que anunció el MEC con 77 medidas para mejorar la enseñanza, según informaron fuentes ficiales
EL PSdeG-PSOE PROMUEVE UNA REFORMA DE LAS APAS PARA POTENCIAR LA PARTICIPACION DE LOS PADRES EN LA DUCACIONEl grupo parlamentario del PSdeG-PSOE considera preocupante el creciente desinterés de los padres de alumnos en la participación para el funcionamiento democrático de los centros educativos. En una iniciativa que será debatida esta semana en la Cámara gallega, el diputado socialista José Giráldez Maneiro constata que la participación de los padres de alumnos en los procesos de elección de los miembros del consejo escolar descendió de un 30 por cieto en el año 89 a sólo un 15% en el curso 1993
HUELGA. EXITO DEL PARO DE ENSEÑANZAS MEDIAS CONTRA LA REFORMA DE LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES, QUE EL MEC VE DIFICIL VARIARMás de un millón de estdiantes de Enseñanzas Medias no acudieron hoy a sus colegios e institutos para protestar contra la reforma de la Carta de Derechos y Deberes en los centros educativos. Aunque la huelga ha sido un "éxito rotundo", según manifestó a Servimedia la secretaria general del convocante Sindicato de Estudiantes, Bárbara Areal, fuentes oficiales señalaron hoy a esta agencia que la reforma de la Carta seguirá adelante, si bien el MEC asegura que "continúa abierto a las sugerencias de la comunidad educativa y mantendrn cuantas reuniones sean necesarias para que el texto goce del mayor apoyo"
EDUCACION CREE POSIBLE COMPENSAR EL AJUSTE MINISTERIAL CON FONDOS DE LA UNION EUROPEAEl Ministerio de Educación y Ciencia cree ser capaz de compensar el recorte de 8.140 millones de pesetas y el ajuste de 21.869 millones aprobados por el último Consejo de Ministros para este departamento, mediante créditos a fondo perdido del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y aportaciones del Fondo Social Europeo que podrían alcanzar los 21.000 millones de pesetas, según explicó hoy Juan Ramón García Secades, subsecretario de Educación
LA NUEVA LEY DE ENSEÑANZA RESERVA PARA LOS MEJORES PROFESORES LA DIRECCION DE LOS CENTROSEl anteproyecto de Ley sobre la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los Centros Docentes, elaborado por el Ministerio de Educación y Ciencia, establece las condiciones para que los profesores más preparados asuman la responsabilidad de la dirección de los centros
MATUTES: "ESPAÑA PIERDE CREDIBILIDAD Y AUTORIDAD MORAL ANTE LA UE POR NO CUMPLIR SUS COMPROMISOS""España no supo aprovechar las ventajas de su entrada en la Unión Europea para proteger a nuestros sectores más competitivos y crear empleo en el interior," ha manifestado a Servimedia el ex comisario europeo, Abel Matutes, actual portavoz de la delegación española en el grupo del PPE en el Parlamento Europeo
LEY DEL CATALAN. DECLARADA CONSTITUCIONAL LA LEY DE NORMALIZACION LINGÜISTICAEl Tribunal Constitucional declaró hoy ajustada a la Constitución la Ley de Normalización Lingüística de Cataluña, cuyo artículo 14 establece el derecho de los niños a recibir la enseñanza primaria en su lengua materna, sea el catlán o el castellano. Admite que los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de las dos lenguas para obtener la titulación oficial y permite el uso del catalán como lengua "normal" de uso interno en los centros de enseñanza de Cataluña