Las interrupciones voluntarias del embarazo se reducen en España un 20% desde 2010Desde la aprobación de la Ley 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el número de estas interrupciones se redujo en Españaun 20%, de forma que en 2014 se practicaron 20.000 abortos menos, según los datos dados a conocer este lunes durante la ‘Jornada Parlamentaria sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo’ celebrada en el Congreso de los Diputados
El PSOE quiere que los derechos sexuales de las mujeres sean también derechos humanosEl PSOE afirmó este lunes que el Partido Popular "asestó un duro golpe" a los derechos sexuales de las mujeres tras reformar la Ley 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y que estos derechos tienen que estar en la esfera de los derechos humanos, según se puso de manifiesto en la ‘Jornada Parlamentaria sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo’ que se celebra en el Congreso de los Diputados
Madrid. El PP avisa que “no va a consentir juicios políticos contra los gobiernos” anterioresEl portavoz del PP en la Comisión de Investigación sobre Corrupción Política de la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, calificó este viernes de “avance que, por fin”, los grupos parlamentarios hayan elaborado un plan de trabajo a un año vista, “como ya solicitó reiteradamente y sin éxito el año pasado" su grupo, pero avisó que no piensa "consentir que se cree una sombra de sospecha y se establezcan juicios de valor sobre la gestión de los gobiernos anteriores en la Comunidad de Madrid”
El primer pleno de la legislatura aprobará la comisión de investigación sobre Fernández DíazEl primer pleno de la XII Legislatura, que se celebrará el martes 27, aprobará la creación de una comisión de investigación sobre las supuestas acciones del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, para incriminar a políticos independentistas, más otras dos comisiones, y debatirá varias proposiciones no de ley
AmpliaciónMontero define los dos ejes de Podemos: el que quiere una relación “de igual a igual” con el PSOE y otro más permisivoLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, definió este miércoles los dos “ejes” o “líneas de tensión” que existen en la relación de su partido con el PSOE. Por un lado, dijo que están quienes buscan una relación “de igual a igual” con los socialistas de cara a la construcción de una hipotética alternativa de gobierno y, por otro lado, una posición “distinta” a la primera y que sería más proclive a la abstención en un supuesto Ejecutivo del PSOE que contase con el apoyo de Ciudadanos
El PSOE reclama la continuidad de la minería del carbón y se reúne con sus sindicatosEl Grupo Parlamentario Socialista mantuvo este miércoles una reunión en el Congreso con representantes de los sindicatos UGT FICA y CC.OO. para analizar la situación de la minería del carbón, tras registrar una proposición no de ley instando a su continuidad
El PSOE advierte a Fernández Díaz de que incurrirá en un delito de desobediencia si no comparece en el CongresoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, advirtió este miércoles al ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, de que incurrirá en un delito de desobediencia que, dada su condición de funcionario público, lleva acarreada la pena de inhabilitación si se niega a comparecer en la comisión de investigación que piden los socialistas sobre las escuchas en las que presuntamente se pergeña una presunta conspiración contra partidos independentistas
El PP confirma que el Gobierno habla con PSOE y C’s sobre medidas económicas urgentesEl Partido Popular confirmó este miércoles que el Gobierno en funciones está manteniendo conversaciones con los grupos parlamentarios para alcanzar posibles acuerdos sobre las medidas económicas urgentes que deben tomarse si la situación de interinidad del Ejecutivo se sigue prolongando
El PSOE pide revisar el Estatuto del personal sanitario para evitar la concatenación de contratos eventualesEl Grupo Parlamentario Socialista presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para solicitar al Gobierno una revisión del Estatuto del Personal Sanitario del Sistema Nacional de Salud (SNS) para eliminar la concatenación de contratos eventuales para cubrir puestos de trabajo indefinidos
El Congreso votará en el primer Pleno del próximo martes sobre el ‘caso Fernández Díaz’El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, informó este miércoles que el primer Pleno de esta legislatura, que tendrá lugar el próximo martes 27 de septiembre, acogerá la petición del Grupo Parlamentario Socialista de crear una comisión de investigación sobre la supuesta instigación del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, a buscar datos que pudieran incriminar a políticos independentistas
Unidos Podemos decidirá si el primer pleno debate la comisión de investigación sobre Fernández DíazEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea decantará este miércoles la votación de la Junta de Portavoces del Congreso sobre si el primer pleno de la legislatura, el 27 de septiembre, debatirá la creación de una comisión de investigación sobre los presuntos manejos del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para incriminar a independentistas. ERC, el PDC y el PNV votarán a favor de la iniciativa del PSOE
ERC, PDC y PNV votarán con el PSOE para llevar al primer pleno el 'caso Fernández Díaz'Los grupos parlamentarios de ERC, el PDC (Grupo Mixto) y el PNV votarán mañana en la Junta de Portavoces a favor del intento del PSOE de debatir en el primer pleno de la legislatura la creación de una comisión de investigación sobre el 'caso Fernández Díaz'. Unidos Podemos, cuyo voto garantizaría el triunfo de la iniciativa, decidirá mañana, igual que Ciudadanos
Podemos y ERC plantean que Barberá deje de cobrar si no acude a trabajar al SenadoLa portavoz adjunta del Grupo de Unidos Podemos en el Senado, Maribel Mora, planteó este martes en la reunión de la Junta de Portavoces que Rita Barberá sea suspendida de salario en caso de “inexistencia en el puesto de trabajo”. A esta propuesta también se ha adherido ERC, al entender que es “inadmisible” que se pague a alguien que no acude regularmente a trabajar
La Mesa del Senado tramita el alta de Barberá en el Grupo MixtoLa Mesa del Senado tramitó en su reunión de este martes el alta de la senadora Rita Barberá en el Grupo Mixto, del que ya forma parte formalmente después de que ayer solicitara mediante un escrito a la Cámara Alta su baja como parlamentaria del Grupo Popular
El PSOE quiere llevar al primer pleno la comisión de investigación contra Fernández DíazEl PSOE quiere llevar al primer pleno, programado para el martes 27, su propuesta de crear una comisión de investigación sobre la supuesta instigación del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, a buscar datos que pudieran incriminar a políticos independentistas
Barberá será portavoz en una comisión del Senado con el Grupo MixtoLa senadora y exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, a la que el Tribunal Supremo investigará por el presunto blanqueo cometido por el PP en ese consistorio, será portavoz de una Comisión en la Cámara Alta como miembro del Grupo Mixto, al que ha quedado adscrita tras darse de baja en el PP
Madrid. El PSOE de Madrid da su “unánime apoyo” a Pedro SánchezLa Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Madrid decidió, tras reunirse hoy en sesión plenaria, dar su “unánime apoyo” a la Comisión Ejecutiva Federal del partido y a su secretario general, Pedro Sánchez
Unidos Podemos pide prohibirr las becerradasEl Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados presentó este viernes una proposición no de ley en la que instan al Gobierno y a las comunidades autónomas a eliminar aquellos espectáculos taurinos “en que los animales utilizados tengan menos de 2 años, es decir, becerros y becerras”
Podemos pide la comparecencia de Moragas para informar del supuesto cobro de comisiones de Arístegui y de la SernaEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea registró este viernes en el Congreso de los Diputados la solicitud de comparecencia urgente ante la Comisión contra la Corrupción de Jorge Moragas, director de gabinete del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para que explique el sistema por el cual supuestamente cobraron comisiones el diplomático Gustavo de Arístegui y el exdiputado del PP Pedro Gómez de la Serna