EmpleoLa Seguridad Social sumó 56.809 afiliados extranjeros en abrilLa cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social en España se situó en abril en 1.930.622, lo que supone que la ocupación en este mes creció un 3,03%, al sumar 56.809 trabajadores más
SaludInvestigadores españoles descifran cómo funciona el genoma de la leucemiaUn grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps), en colaboración con otras 22 instituciones pertenecientes a seis países, ha descifrado el epigenoma completo de la leucemia linfática crónica, el tipo de leucemia más frecuente. En el estudio, publicado este lunes en la revista ‘Nature Medicine’, se identifican más de 500 nuevas alteraciones específicas en la función del genoma de este tipo de leucemia
TurismoDigitalización y sostenibilidad, ejes del II Congreso de Destinos InteligentesLa digitalización y la sostenibilidad serán ejes del II Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes, que se celebrara en Oviedo del 25 al 27 de junio próximo y que estará organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Gobierno de España y el Gobierno del Principado de Asturias
Derechos HumanosVictoria Braquehais (misionera): “En República Democratica del Congo hay brotes más preocupantes que el ébola"La misionera española Victoria Braquehais, que trabaja desde 2009 en República Democrática del Congo denuncia que este país está afectado por otros “brotes” que desde su perspectiva son “mucho más preocupantes” que el ébola, pues los más de 70 millones de congoleños conviven a diario con enfermedades como el cólera, la malaria y el sarampión en un contexto de “miseria” e “inestabilidad política”
ViviendaTesta obtiene un préstamo de 130 millones de INGTesta Residencial Socimi ha firmado con ING un préstamo hipotecario por importe aproximado de 130 millones de euros, que utilizará para financiar futurras compras de activos
LgtbifobiaEl PSOE pide más atención contra los casos de acoso escolar por lgtbifobiaEl PSOE pidió este jueves, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bibofia, que "se preste especial atención a los casos de acoso escolar por lgtbifobia, pues resulta intolerable que, como indican los estudios, el 97% de los estudiantes de Educación Secundaria declaren que sus compañeros hacen comentarios homófobos con regularidad"
Día de la FamiliaSiete de cada 10 hogares europeos no tienen ningún niñoSiete de cada diez hogares europeos no tienen ningún niño como consecuencia del “vaciamiento” que se está produciendo en el cada vez más “viejo” continente. De hecho, la media de personas por hogar en Europa es de 2,3 miembros, cifra que va en descenso
EnergíaLa OIT estima que la transición energética creará 24 millones de empleos en el mundo hasta 2030La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que la transición energética podría dar lugar a la creación de 24 millones de empleos en todo el mundo hasta 2030, lo que, según sus previsiones, supondría cuatro veces más que los trabajos que se destruyan en dicho proceso
TribunalesEl 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 fueron dictadas por juezas o magistradasEl 53,5 por ciento de las sentencias notificadas en 2017 por los órganos judiciales fue dictado por juezas y magistradas, que a 1 de enero de ese año representaban el 52,7 por ciento de los miembros de la carrera judicial en activo. Este es uno de los datos que figura en el informe 'Una perspectiva de género en la Justicia' publicado este lunes por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que se analiza la presencia de la mujer en este ámbito
Día FamiliaLas sociedades inclusivas, objetivo del Día Internacional de las FamiliasLa ONU dedica el Día internacional de las Familias, que se conmemora mañana, 15 de mayo, a las sociedades inclusivas, jornada para la que convoca diversas actividades para concienciar sobre las demandas de estas familias. En esta ocasión su propuesta es desde la perspectiva del objetivo de desarrollo sostenible 16, centrado en la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas
BiodiversidadLos pinzones de Darwin llegaron a las Galápagos desde el Caribe o SudaméricaEl naturalista Charles Darwin visitó las islas Galápagos (Ecuador) en 1835 y descubrió un grupo de pinzones que conformarían su innovadora teoría de la selección natural. Estas aves son conocidas como un ejemplo de evolución animal y un nuevo estudio indica que pudieron ser originarias del Caribe o del continente sudamericano
FamiliaLas sociedades inclusivas, tema del Día Internacional de las FamiliasLa ONU dedica el Día internacional de las Familias, que se conmemora el 15 de mayo, a las sociedades inclusivas, jornada para la que convoca diversas actividades para concienciar sobre las demandas de las familias. En esta ocasión su propuesta es desde la perspectiva del objetivo de desarrollo sostenible 16, centrado en la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas
Reputación empresarialAmpliaciónInditex, Mercadona y Santander, las empresas con mejor reputación de España en 2018Inditex, Mercadona y Banco Santander son las tres empresas con mejor reputación de España, según el informe ‘Merco Empresas y Líderes 2018’, con lo que las tres compañías mantienen posiciones con respecto a 2017. El cuarto lugar lo ocupa BBVA, que este año desbanca a Repsol, que desciende a la quinta posición; seguida de Telefónica, CaixaBank y el grupo social ONCE, que escala dos puestos, ya que en 2017 era la décima
BiodiversidadLos pinzones de Darwin llegaron a las Galápagos desde el Caribe o SudaméricaEl naturalista Charles Darwin visitó las islas Galápagos (Ecuador) en 1835 y descubrió un grupo de pinzones que conformarían su innovadora teoría de la selección natural. Estas aves son conocidas como un ejemplo de evolución animal y un nuevo estudio indica que pudieron ser originarias del Caribe o del continente sudamericano
'La Manada'Catalá afirma que el robo del móvil a la víctima prueba que hubo intimidaciónEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo este miércoles que el robo del móvil a la víctima por parte de los cinco integrantes de ‘La Manada’ evidencia que hubo intimidación, algo que no contempló la Audiencia de Navarra y que propició una condena por abuso sexual y no por violación