TUBACEX GANO UN 37,4% MENOS EN EL PRIMER TRIMESTRETubacex obtuvo un beneficio después de impuestos de 2,42 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 37,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
GAS NATURAL MEJORA UN 6% SU BENEFICIO, HASTA LOS 204 MILLONES DE EURSEl beneficio neto del Grupo Gas Natural en el primer trimestre de 2003 creció un 6%, hasta alcanzar los 204 millones de euros, según informó hoy la sociedad, que explica que en caso de consolidarse las magnitudes de Enagás de los tres primeros meses de 2002 la mejora sería del 20% en los resultados
EL TURISTA DE CONGRESOS ELEVO UN 20% SU GASTODIARIO EN 2002El turista participante en congresos, convenciones y otro tipo de eventos incrementó su gasto medio por día casi un 20% en 2002, al pasar de un gasto de 285 a más de 334 euros por día, según el inform estadístico elaborado por la Spain Convention Bureau (SCB)
ANDALUCIA APRUEBA SU I PLAN DEL VOLUNTARIADO 2003-2005La Junta de Andalucía ha aprobado el I Plan Andaluz del Voluntariado 2003-2005, elaborado por la Consejería de Gobernación con el fin de coordinar el trabajo de las distintas consejerías e implicar a ayuntamientos, universidades y empresas privadas
EL BBVA "VA DE MENOS A MAS" Y ESPERA LOGRAR EL MISMO BENEFICIO QUE EN 2002El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró hoy, a la vista de los resultados del anco en el primer trimestre, que la entidad "va de menos a más", a lo que el director general del área de presidencia, José Sevilla, añadió que se pretende cerrar el año con un beneficio similar al del ejercicio anterior, cuando ganó algo más de 1.700 millones de euros, más 427 destinados a saneamientos
EL BBVA "VA DE MENOS A MAS" Y ESPERA LOGRAR EL MISMO BENEFICIO QUE EN 2002El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró hoy, a la vista de los resultados del banco en el primer trimestre, que la entidad "va de menos a más", a lo que el director general del área de presidencia, José Sevilla, añadió que se pretende cerrar el año con un beneficio similar al del ejercicio anterior, cuando ganó algo más de 1.700 millones de euros
LOS FONDOS DE PENSIONES PIERDEN UN 4% DE RENTABILIDAD EN EL ULTIMOAÑO PERO SIGUEN CAPTANDO PARTICIPESLa rentabilidad media de los fondos de pensiones cayó un 4,06% en los últimos doce meses, acumula unas pérdidas del 3,05% en los fondos con antigüedad de 3 años y hay que remontarse a una antigüedad de 5 años para encontrar ganancias, que son sólo del 0,51%, según los últimos datos hechos públicos hoy por la patronal Inverco
EL ENEFICIO DE FERROVIAL CAYO UN 76% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO POR LA OPERACION CINTRAEl beneficio neto atribuido de Ferrovial en el primer trimestre de 2003 alcanzó un total de 60,6 millones de euros, lo que supone una caída del 76% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EPA. EL PARO SUBE EN 64.500 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y AFECTA YA AL 12% DE LA POBLACION ACTIVAEl paro aumentó en el pimer trimestre del año en 64.500 personas, lo que supone un 3% más que a finales de 2002 y eleva la tasa de paro hasta el 11,73% de la población activa, es decir, 2.182.700 parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2003 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El desempleo ha subido en 101.600 personas en el último año, un 4,88%
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A CANADA AUMENTAN UN 20%El valor de las exportaciones españolas a Canadá ascendió a 643 millones de euros durante 2002, cifra que representa un 19,87% más que el año anterior. Según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio, durante este periodo las importaciones crecieron un 3,3%, alcanzando los 738,4 millones de euros, por lo qu la balanza comercial entre ambos países es deficitaria para España en cerca de 100 millones de euros
INTERMON CELEBRA MAÑANA Y EL DOMINGO LA IX EDICION DEL "DIA DE LA ESPERANZA"Mañana y el domingo se celebrará en 43 ciudades españolas la IX edición de "Un Día para la Esperanza", unas jornadas que pondrán fin a las movilizaciones protagonizadas por Intermó Oxfam para denunciar el enriquecimiento de las compañías cafeteras a costa de sumir en la pobreza a 25 millones de agricultores del café
DIA LIBRO. LAS VENTAS DE LIBROS AL EXTRANJERO CAYERON UN 14% EN 2002La exportación de libros españoles al extranjero cayó un 14% durante 2002, debido en gran medida a la crisis económica en Argentina, donde las ventas disminuyeron un 87% respecto al año anterior, según los últimos datos de la Federación de Cámaras del Libro (FEDECALI)
CRECE UN 6,7% EL BENEFICIO NETO DE BANCO SABADELL EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003El Grupo Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 68,78 millones de euros en el primer trimestre de 2003, lo que supone un crecimiento del 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la entidad financiera a la Comisión Nacionaldel Mercado de Valores (Cnmv)
EL BANCO DE VITORIA GANA 4,6 MILLONES HASTA MARZO, UN 14,2% MASEl Banco de Vitoria, filial de Banesto, ha obtenido un beneficio neto de 4,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una mejora del 14,2% respecto al mismo periodo de 2002
CRECEN UN 14% LAS VENTAS ESPAÑOLAS A LOS PAISES DEL ESTELas ventas españolas a los países del este de Europa alcanzaron un total de 4.500 millones de euros en los últimos doce meses, lo que supone un incremento del 14,42% respecto al año anterior, según informaron hoy las Cámaras de Comercio españolas
AUMENTA UN 6,6% EL NUMERO DE TURISTAS EN ENERO Y FEBREROEl número de turistas que llegó a España entre enero y febrero pasado se situó en 5,2 millones, lo que supone un 6,6% más que en los mismos meses de 2002, según la ecuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras hecha pública hoy por el Ministerio de Economía
LOS ESCOLARES SABEN MAS DE BOLSA QUE LOS "BROKERS", SEGUN EL RESULTADO DEL "JUEGO DE LAS BOLSAS" EUROPEOLos escolares europeos entienden bastante más de bolsa que los especialistas, los conocidos como "brokers", a juzgar por el resultado del concurso "Juego de las Bolsas de las Cajas europeas", realizado entre 42.000 equipos de colegiales dela UE. Los ganadores han conseguido revalorizar su cartera un 172% a pesar de la mala situación de las bolsas internacionales
EDF REDUCE UN 42,8% SU BENEFICIO NETO EN 2002, HASTA LOS 481 MILLONES DE EUROSEl grupo galo EDF alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 481 millones de euros en 2002, lo que representa un descenso del 42,8% respecto a los 841 millones de euros obtenidos en 2001 y del 63,8 por ciento respecto al resultad proforma
EL SEGURO DE VIDA EN ESPAÑA CRECIO UN 14% EN 2002, SEGUN UNESPAEl ahorro gestionado en seguros de vida en España se situó a 31 de diciembre de 2002 en 102.387 millones de euros, lo que supone un incremeno del 14,2% respecto a la misma fecha del año anterior, según datos de la patronal aseguradora Unespa
ESTRELLA SEGUROS ABANDONA LAS PERDIDAS Y AUMENTA UN 8,6% SUS INGRESOS POR PRIMAS Y PENSIONESLa compañía Estrella Seguros anunció hoy que el ejercicio pasado abandonó las pérdidas y obtuvo un beneficio neto consolidado de 4,6 millones de euros, gracias al crecimiento del 8,6% en los ingresos por primas y pensiones, hasta alcanzar los 1.106 millones de euros, y al saneamiento de las líneasde negocio deficitarias, así como a la reducción de costes de gestión
INMOBILIARIA COLONIAL REPARTIRA 0,48 EUROS POR ACCIONInmobiliaria Colonial anunció hoy el reparto de un nuevo dividendo entre sus accionistas de 0,48 euros por título, lo que supone aumentar un 20% el dividendo de la pasada campaña
DRAGADOS GANA UNA OBRA EN MADEIRA POR 42 MILLONES DE EUROSDragados Industrial se ha adjudicado un contrato en la isla portuguesa de Madeira para el diseño, construcción y puesta en marcha del nuevo parque de almaceamiento de combustibles por un valor de 42,4 millones de euros
SOGECABLE INVIRTIO MAS DE 32,5 MILLONES DE EUROS EN CINE ESPAÑOL Y EUROPEO EN 2001El Grupo Sogecable invirtió en el año 2001 más de 32,5 millones de euros en cine español y europeo, cumpliendo así con la obligación legal de invertir el 5% de sus ingresos deexplotación en la cinematografía nacional y comunitaria, según consta en un informe realizado por la Subdirección General de Contenidos de la Sociedad de la Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología