Cataluña. El juez Llarena reclama para el Supremo las causas que investigan el 'procés' en el TSJCEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la causa en la que investiga a los miembros de la Mesa del Parlament, en una providencia que es el primer paso para la agrupación en el Supremo de todos los procedimientos abiertos por el proceso secesionista
Cataluña. El fiscal pregunta a Anna Simó si va a ser candidataEl fiscal Javier Zaragoza preguntó este jueves a la que fuera secretaria primera del Parlamento catalán Anna Simó, de ERC, si va a ser candidata a las elecciones autonómicas convocadas por el Gobierno central en aplicación del artículo 155 de la Constitución para el próximo 21 de diciembre
Cataluña. Finaliza la declaración de Simó y el juez acuerda un recesoLa que fuera secretaria primera del Parlament de Cataluña Anna Simó, de ERC, ha declarado por espacio de una hora ante el juez de la Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la querella de la Fiscalía contra los miembros de la Mesa de la Cámara, y como sus tres antecesores ha respondido a las preguntas de la Fiscalía
Cataluña. Forcadell dice que permitió la votacion de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censurasLa presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico”. Puntualizó, además, que permitió la votación de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censuras
Cataluña. Forcadell acata la aplicación del 155 y dice que la aprobación de la DUI fue “simbólica”La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico”
Cataluña. Forcadell, Corominas y Guinó acatan la aplicación del 155 ante el juezLa presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución en la comunidad autónoma. Fuentes jurídicas indicaron que tanto ella como los dos miembros de la Mesa del Parlament que declararon a continuación, Lluís Corominas y Lluís Guinó, hicieron un acatamiento expreso de ese artículo de la Carta Magna
Cataluña. Los miembros de la Mesa del Parlament responden a las preguntas de la FiscalíaAnna Simó, ex secretaria primera de la Mesa del Parlament y diputada de ERC, es la cuarta de los miembros del órgano de gobierno de la Cámara catalana que declara ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la causa abierta por rebelión, sedición y malversación por permitir la votación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI)
Cataluña. Corominas termina su declaración y comienza la comparecencia de GuinóEl exvicepresidente primero del Parlament de Cataluña Lluís Corominas ha concluido su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la querella de la Fiscalía contra los miembros de la Mesa de la Cámara por delitos de rebelión, sedición y malversación por permitir la votación de la declaración unilateral de independencia
Cataluña. Termina la declaración de Forcadell y comienza a declarar CorominasLa declaración en el Tribunal Supremo de la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, terminó pasadas las 12.00 del mediodía, tras dos horas y cuarto de comparecencia, en la que también respondió a las preguntas de la Fiscalía. Tras ella, el juez decretó un receso antes del inicio de la comparecencia del que fuera vicepresidente primero de la Cámara, Lluís Corominas
Cataluña. Los fiscales Zaragoza y Moreno llegan al Supremo para la declaración de Forcadell y la MesaLos fiscales Javier Zaragoza y Jaime Moreno acaban de lllegar a la sede del Tribunal Supremo, donde presumiblemente participarán en la toma de declaración a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y a los miembros de la Mesa del Parlament. Se suman así a los fiscales Consuelo Madrigal y Fidel Cadena, que asisten a su declaración desde hace una hora
Cataluña. Forcadell y los miembros de la Mesa del Parlament llegan al Supremo para declarar por rebelión, sedición y malversaciónLa presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y los cinco miembros de la Mesa que declararán este jueves en el Tribunal Supremo ante el magistrado Pablo Llanera, por los delitos de rebelión, sedición y malversación, accedieron a las 09.05 horas a la sede del tribunal. Llegaron todos a la vez a bordo de varios vehículos escoltados por coches de la Policía Nacional y de la Policía Municipal
Cataluña. Forcadell y la Mesa del Parlament podrían ir hoy a prisión tras declarar en el SupremoLa presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y los cinco miembros de la Mesa declaran este jueves en el Tribunal Supremo ante el magistrado Pablo Llanera, que les ha citado a raíz de la querella presentada por la Fiscalía por los delitos de rebelión, sedición y malversación, por permitir la votación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) en la Cámara autonómica
Catalá responde a Podemos que los populismos son más peligrosos que la corrupciónEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, respondió hoy a Podemos que para la democracia son más peligrosos los populismos que la corrupción, afirmación que hizo en el Congreso al valorar las conclusiones del juicio del ‘caso Gürtel’ y la investigación que está realizando el Congreso sobre la financiación del PP
Gürtel. Aznar siente "mucha perplejidad" pero dice que "no era el responsable" de las finanzas del PPEl expresidente del Gobierno José María Aznar afirmó este miércoles que siente "mucha perplejidad y dolor" por la implicación en la trama 'Gürtel' de políticos con los que tenía mucha relación, pero eludió cualquier tipo de culpa porque "no era el responsable" de las finanzas y de las contrataciones del Partido Popular durante los 14 años que fue su presidente
Cataluña. Forcadell y la Mesa del Parlament podrían ir a prisión tras declarar mañana en el SupremoLa presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y los cinco miembros de la Mesa declaran este jueves en el Tribunal Supremo ante el magistrado Pablo Llanera, que les ha citado a raíz de la querella presentada por la Fiscalía por los delitos de rebelión, sedición y malversación, por permitir la votación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) en la Cámara autonómica
Detenido un presunto terrorista yihadista en CeutaAgentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Ceuta, han detenido este miércoles en Ceuta a un hombre por su presunta integración en el aparato de propaganda de la organización terrorista Daesh
Cataluña. Hacienda denuncia ante el Tribunal de Cuentas el uso de dinero público en el 1-OEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha denunciado ante el Tribunal de Cuentas el empleo de dinero público en la organización y promoción del referéndum ilegal de independencia del pasado 1 de octubre en Cataluña, y se ha pedido que se actúe contra el Govern de la Generalitat y los responsables de las asociaciones Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmniun Cultural
Cataluña. La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional respalda a Lamela y defiende la independencia judicialLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha acordado por unanimidad una declaración en la que defiende la independencia judicial y respalda, sin nombrarla, a la jueza Carmen Lamela, que investiga la denuncia de la Fiscalía por rebelión, sedición y malversación contra los exmiembros del Gobierno de la Generalitat, por la que acordó la prisión incondicional de ocho de ellos
Un juzgado de Valencia investiga a 13 personas por los altercados en la manifestación del 9 de octubreEl Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha abierto una causa contra 13 personas por los altercados ocurridos en la capital valenciana el pasado 9 de octubre durante la celebración convocada por distintas organizaciones como acto reivindicativo y alternativo a los actos oficiales convocados para celebrar el Día de la Comunidad Valenciana
Cataluña. La Fiscalía del Supremo estudia pedir prisión incondicional para ForcadellLa Fiscalía del Tribunal Supremo está estudiando pedir prisión incondicional para la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell y para varios miembros de la Mesa de la Cámara por haber dado trámite el pasado 27 de octubre a la iniciativa de Junts pel Sí que permitió votar la declaración de independencia