Búsqueda

  • Llardén ve a España como una "pista de aterrizaje" del gas africano hacia Europa El presidente de Enagás, Antonio Llardén, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que España podría convertirse en una verdadera “pista de aterrizaje” del gas natural proveniente de África. “Estamos también obligados a facilitar que España, recibiendo gas, facilite su transmisión y su transporte hacia Europa”, añadió Noticia pública
  • Las empresas militares no tendrán que devolver los anticipos a Industria hasta que Defensa salde sus deudas con ellas El Consejo de Ministros acordará después del verano que las empresas militares no tendrán que devolver el dinero que les adelantó el Ministerio de Industria para la ejecución de los programas de armamento mientras el Ministerio de Defensa no salde sus deudas con aquéllas Noticia pública
  • Guindos vaticina un "crecimiento negativo" de la economía en la segunda parte de 2012 El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este domingo que la economía española caerá en la segunda parte del año y experimentará un "crecimiento negativo" a pesar de las reformas que está aplicando el Gobierno Noticia pública
  • CCOO critica que la UE sólo “gana tiempo” con los acuerdos sobre el rescate El secretario de Internacional de CCOO, Javier Doz, afirmó este viernes que los acuerdos adoptados en la Cumbre del Consejo de la Unión Europea son “parciales” y sólo sirven para que España, Italia y el Euro “ganen tiempo” Noticia pública
  • Ampliación Cospedal dice que España ha recuperado en Bruselas el poder que perdió con Zapatero La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, tildó este viernes de "extraordinariamente importante" el acuerdo alcanzado de madrugada en el Consejo Europeo, con el que cree demostrado que en España "hemos recuperado" el poder dentro de la UE que "teníamos perdido" con Zapatero Noticia pública
  • Ticó: “Las empresas públicas bien gestionadas pueden ser uno de los motores para la salida de la crisis” El presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FSC), Enric Ticó, reconoció y lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' el desprestigio que afecta a las empresas públicas en España. A su juicio, el sector público “está sometido a críticas feroces y frecuentes por parte de la sociedad”, que han llevado a su "desprestigio entre los ciudadanos, asociado a un crecimiento desproporcionado de empresas públicas, a un malbaratamiento de los recursos públicos y a casos de corrupción” Noticia pública
  • Los recortes en Cooperación han supuesto un coste para la imagen internacional de España Los recortes presupuestarios en las partidas de Cooperación para el Desarrollo derivados de la actual situación de crisis económica, han supuesto para España un coste preocupante en términos de imagen de solidez y de credibilidad internacional, según expertos en Cooperación de la Coordinadora de ONGD-España, la Plataforma 2015 y más, el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) Noticia pública
  • RSC. Ultimos días para inscribirse en el IV Marketplace de Forética Mañana 29 de junio finaliza el plazo para la presentación de soluciones para el IV CSR Marketplace que orgniza Forética. Este evento tendrá tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo (Madrid), y en él se podrán conocer las buenas prácticas desarrolladas por empresas españolas e internacionales, y que permiten una mejora de la competitividad, eficiencia e impacto positivo de las mismas Noticia pública
  • Los índices de malnutrición se disparán en el Sahel Los índices de malnutrición se disparán en el Sahel debido a las sequías y plagas de insectos que están devastando las cosechas de la zona. Más de 18 millones de personas se encuentran en situación de crisis alimentaria, según informó este jueves Cruz Roja en un comunicado de prensa Noticia pública
  • La Fundación Reina Sofía destina 5 millones de euros a proyectos para los más afectados por la crisis La Fundación Reina Sofía aprobó este martes el plan a tres años (2012-2015) con el que la entidad se centrará en atender las necesidades de los más desfavorecidos por la situación económica. En total, la junta de la fundación ha aprobado un plan trianual que supone una inversión global cercana a los cinco millones de euros Noticia pública
  • Arsenio Escolar, reelegido presidente de Aeepp Arsenio Escolar, director y fundador del diario '20 minutos' y de '20minutos.es', ha sido hoy reelegido presidente de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp), tras un proceso electoral que arrancó en mayo pasado Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados reconoce el papel de las Cooperativas en la economía española El Congreso de los Diputados reconoció hoy el importante papel que está desarrollando la economía social, y en especial las cooperativas, en el actual escenario socio económico. Este acto se suma a otras actividades que se están celebrando por todo el mundo Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados reconoce el papel de las Cooperativas en la economía española El Congreso de los Diputados reconoció hoy el importante papel que está desarrollando la economía social, y en especial las cooperativas, en el actual escenario socio económico. Este acto se suma a otras actividades que se están celebrando por todo el mundo Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • La FAD alerta del peligro de invisibilización del fenómeno del consumo de drogas Hoy, 26 de junio, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que, desde 1987, promueve Naciones Unidas Noticia pública
  • Ampliación Almunia ve "totalmente exageradas" las dudas sobre el sector financiero español El comisario europeo de Competencia y vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia, afirmó este martes que "la incertidumbre y la volatilidad" que sufren tanto el sector financiero español como la deuda soberana del país es "totalmente exagerada" Noticia pública
  • Avance Almunia ve "totalmente exageradas" las dudas sobre el sector financiero español El comisario europeo de Competencia y vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia, afirmó este martes que "la incertidumbre y la volatilidad" que sufren tanto el sector financiero español como la deuda soberana del país es "totalmente exagerada" Noticia pública
  • El Año Internacional de las Cooperativas, en cinco millones de cupones de la ONCE La ONCE dedicará el Cupón Fin de Semana del domingo 8 de julio al Año Internacional de las Cooperativas. La organización quiere apoyar así el papel de las cooperativas en el desarrollo económico y social y, especialmente, su impacto en la reducción de la pobreza, la creación de empleo y la integración social. Cinco millones de cupones llevarán este motivo por toda España Noticia pública
  • Ampliación Las entidades financieras rescatadas tendrán limitaciones en su oferta comercial Las entidades que reciban financiación a través de la ayuda solicitada por el Gobierno a la Unión Europea (UE) deberán cumplir con una serie de limitaciones en su oferta comercial Noticia pública
  • BBVA califica de "manejables" y "limitadas" las necesidades de capital de la banca española El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, aseguró hoy que las necesidades de capital de la banca española son "manejables" y "limitadas", lo que muestra la solidez del sistema financiero Noticia pública
  • (Entrevista) Pedro Duque: "Son la ciencia y la innovación las que nos pueden sacar de la crisis" Tras un periodo de cinco años en la empresa privada, Pedro Duque ha regresado a la Agencia Espacial Europea para trabajar en el Centro de Control de Operaciones de Darmstadt, en Alemania. Durante una reciente visita a España la revista 'Perfiles', que realiza Servimedia, ha conversado con él para analizar los retos presentes y futuros del sector aeroespacial y hablar de sus vivencias como astronauta Noticia pública
  • Greenpeace achaca el fracaso de la cumbre de Río+20 a la poca ambición de los gobiernos Greenpeace lamentó este sábado "profundamente" los resultados de la Cumbre de Río+20, una reunión que, a su parecer, "pasará a la historia por la falta de ambición de los Gobiernos participantes y por sus buenas palabras vacías de contenido" Noticia pública
  • España defiende el respeto a la institucionalidad democrática en Paraguay El Gobierno español se pronunció hoy en favor del "pleno respeto a la institucionalidad democrática y el estado de derecho" en Paraguay, y confía en que este país "logre encauzar la actual crisis política" abierta tras destituir el Senado al presidente del Gobierno, Fernando Lugo Noticia pública
  • Sindicatos europeos se movilizan en defensa de las radiotelevisiones públicas Distintas organizaciones sindicales europeas han promovido una campaña en defensa de las radios y televisiones públicas, coincidiendo con la celebración este sábado del Día Internacional de los Servicios Públicos Noticia pública