Búsqueda

  • Amnistía dice que en China "se acabó la disidencia sin cortapisas" Amnistía Internacional afirmó hoy que las autoridades de China han transmitido el mensaje de que "se acabó la disidencia sin cortapisas" al detener al artista y crítico político más famoso del país, Ai Weiwei Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Ampliación Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • La "ciberocupación" de dominios en Internet bate récord: 2.696 demandas en 2010 La "ciberocupación" de dominios en Internet batió récord en todo el mundo en 2010, con las 2.696 demandas por 4.370 nombres usurpados que fueron formuladas a lo largo del año ante el Centro de Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), según datos hechos públicos hoy por esta entidad Noticia pública
  • Industria promueve la inversión española en Filipinas El secretario de Estado de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, acompañado por el embajador de España en Filipinas, Jorge Domecq, inauguró este miércoles en Manila un Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex), con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en la capital filipina Noticia pública
  • Hoy llega a Madrid "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, tiene previsto inaugurar hoy en Madrid la sexta edición de "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa Noticia pública
  • RSC. ONG holandesa denuncia problemas en la cadena de proveedores de los coches eléctricos La cadena de proveedores de los coches eléctricos conlleva riesgos sociales y medioambientales que deben ser tenidos en cuenta por parte de las empresas que están desarrollando estos proyectos según denuncia la ONG holandesa SOMO Noticia pública
  • Las revueltas árabes ralentizaron un 30% el crecimiento del tráfico aéreo mundial en febrero El tráfico aéreo mundial de pasajeros creció un 6% en febrero de 2011, cifra sensiblemente inferior al 8,4% registrado en enero, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que atribuye esta ralentización a la explosión de revueltas sociales en los países árabes Noticia pública
  • Mañana llega a Madrid "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, tiene previsto inaugurar mañana en Madrid la sexta edición de "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa Noticia pública
  • Las petroleras piden "realismo" en los objetivos de introducción de biocarburantes El presidente de la patronal de los operadores del petróleo (AOP), Alfredo Barrios, reclamó este lunes realismo en los objetivos de biocarburantes, que el Gobierno ha elevado del 5,9% al 7%. Según señaló, estos objetivos, modificados de forma inesperada a principios de marzo del 2011, se han llevado a “niveles que son incompatibles con el parque automovilístico actual” Noticia pública
  • Bajan un 71% las peticiones de asilo en España desde 2001 El número de solicitantes de asilo en España cayó el año pasado un 71% respecto a los registrados en 2001, un porcentaje superior a la media del 42% de los principales países ricos en la última década, según el informe "Niveles de asilo y tendencias en los países industrializados 2010", hecho público este lunes por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Cae un 26,2% el número de personas ejecutadas, según Amnistía Amnistía Internacional ha destacado que los países que siguen utilizando la pena de muerte se están quedando cada vez más aislados tras una década de avances en el camino hacia la abolición, hasta el punto de que el año pasado hubo un 26,2% menos de ejecuciones que en 2009. En su informe "Condenas a muerte y ejecuciones en 2010", Amnistía asegura que ha registrado 527 personas ejecutadas en 2010, lo que supone un descenso del 26,2% respecto a las 714 de 2009 Noticia pública
  • El miércoles llega a Madrid "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, tiene previsto inaugurar el próximo miércoles en Madrid la sexta edición de "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa Noticia pública
  • Cae un 26,2% el número de personas ejecutadas, según Amnistía Amnistía Internacional afirmó este lunes que los países que siguen utilizando la pena de muerte se están quedando cada vez más aislados tras una década de avances en el camino hacia la abolición, hasta el punto de que el año pasado hubo un 26,2% menos de ejecuciones que en 2009 Noticia pública
  • Los jóvenes del PP abogan por una Alianza de Civilizaciones juvenil Nuevas Generaciones, la asociación juvenil del PP, se compromete en la ponencia ideológica que discutirá en su congreso de los días 15 y 16 de abril a entablar lazos con las juventudes de los países árabes, con el objeto de "mejorar las formas de entendimiento" entre Occidente y el Islam, porque "la confrontación constante no es la solución" Noticia pública
  • Tres de cada cuatro personas con epilepsia en países en desarrollo no reciben tratamiento Hoy se celebra el Día Mundial de la Epilepsia, una enfermedad cerebral crónica con tratamiento para el 70% de los casos, pero al que no acceden, sin embargo, tres de cada cuatro pacientes que viven en países en vías de desarrollo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que cifra en unos 50 millones el número de afectados en todo el planeta Noticia pública
  • Moratinos visita tres países a la semana para impulsar su candidatura a la FAO El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y candidato de España a la Dirección General de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Miguel Ángel Moratinos, visita tres países a la semana para impulsar su candidatura Noticia pública
  • Madrid. Intervenidos cerca de 50.000 artículos "piratas" y detenidas siete personas La Policía Nacional ha decomisado en Madrid y Toledo 49.360 artículos "piratas" y ha detenido a siete personas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad industrial. Los arrestados, dedicados a la importación y distribución de artículos multiprecio "piratas", disponían de varios locales comerciales donde se vendían los efectos intervenidos Noticia pública
  • Japón. Greenpeace acusa al Gobierno español de ”esconder la cabeza como los avestruces” ante la catástrofe de Fukushima El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, afirmó este miércoles que ni el Gobierno español ni los partidos políticos han estado a la altura de las circunstancias ante la catástrofe ocurrida en la central de Fukushima, ”la segunda más grave de la historia” Noticia pública
  • Zapatero acusa a García Escudero de hacer “miserable” el debate político con datos “ridículos” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó esta tarde al portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, de hacer “miserable” el debate político al esgrimir datos “ridículos” con el único objetivo de dañar al Ejecutivo Noticia pública
  • Cae una banda de butroneros especializada en asaltar estancos La Guardia Civil ha detenido a 13 personas de origen rumano que integraban una banda dedicada a realizar brutones en establecimientos comerciales de toda España, en especial en estancos, donde robaban el tabaco Noticia pública
  • EEUU financiará a la BBC por su labor contra el bloqueo informativo en países censores El Gobierno de Estados Unidos anunciará en breve un acuerdo con la BBC por el que financiará con una "suma importante de dinero" al servicio internacional del grupo audiovisual público británico, por su contribución a la ruptura del bloqueo informativo en televisión e Internet en países con querencia por la censura como Irán y China, según informa "The Guardian" Noticia pública
  • Afganistán. Mueren ocho talibanes en la provincia de responsabilidad española Ocho insurgentes afganos murieron la noche de viernes en la provincia afgana de Badghis, que está bajo responsabilidad del contingente español desplegado en Afganistán Noticia pública
  • Madrid. Berzosa dice que un político no tiene derecho a pedir su dimisión El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Berzosa, considera que un político "no tiene derecho" a pedir su dimisión, como ha hecho el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, por los sucesos ocurridos recientemente en la capilla del campus de Somosaguas Noticia pública