Búsqueda

  • Los 'call-TV' provocan pocas quejas al Ministerio de Industria El Ministerio de Industria recibe un volumen “no significativo” de reclamaciones por el coste de las llamadas y SMS a los concursos nocturnos de televisión, pese a las denuncias que aparecen en los medios e incluso recientes sentencias judiciales Noticia pública
  • El PP denuncia que a la izquierda abertzale le queda por hacer una larga “travesía democrática” El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Borja Sémper, aseguró este sábado que el ataque a la sede de su partido en San Sebastián por un grupo de radicales “quita la careta” a la izquierda abertzale y demuestra que aún no ha hecho “la travesía democrática” que se le exige Noticia pública
  • Amedo no tiene la “menor duda” de que el Rey estaba al tanto de los GAL El exsubcomisario de Policía José Amedo aseguró hoy que no tiene la “menor duda” de que el Rey estaba al tanto de los GAL, puesto que “atacar” a los miembros de ETA en su “santuario” francés debió de hacerse “informando a la jefatura del Estado” Noticia pública
  • Amauir asegura que la operación contra Herrira pretende “criminalizar la actividad política” El portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Mikel Errekondo, aseguró hoy a las puertas de la Audiencia Nacional que la operación policial contra Herrira, la organización de apoyo a los presos de ETA, es un nuevo intento de “criminalizar la actividad política” en Euskadi y de “impedir el desarrollo de los derechos de los presos políticos vascos” Noticia pública
  • Barcina emula a Urkullu y busca el refugio del PSOE para salir de la crisis La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina Angulo, propsuo este jueves al PSN-PSOE la firma de un pacto que dé estabilidad a Navarra, garantizando la prestación de los servicios públicos básicos, y propicie la recuperación económica y el empleo, con objetivos y medidas similares a las que el Partido Socialista de Euskadi acaba de firmar con el PNV. Así lo expuso durante su intervención en el debate sobre el estado de la Comunidad Foral en el Parlamento de Navarra Noticia pública
  • El PNV presenta en el Congreso una iniciativa contra del copago farmacéutico hospitalario El PNV ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno de Mariano Rajoy a “dejar sin efecto la resolución del 10 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia”, que establece el copago farmacéutico hospitalario Noticia pública
  • Euskadi impulsa con presupuesto proyectos en favor de la memoria histórica El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes las ayudas previstas para este año para la financiación de proyectos sobre Memoria Histórica, Paz, Convivencia y Derechos Humanos, y que suman un total de 919.000 euros. Las ayudas serán tramitadas por la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos y se recogen en tres resoluciones que desarrollan el decreto marco aprobado por el Gobierno la semana pasada, en el que se establecían tres líneas de subvenciones Noticia pública
  • Urkullu destina 1,4 millones a proteger a los atuneros vascos en el Índico El Gobierno Vasco aprobó este martes la concesión de una subvención de 1.396.148,15 euros a los armadores de los atuneros congeladores con puerto base en la Comunidad Autónoma Vasca, ante el riesgo de ataques por parte de piratas en aguas del Océano Índico Noticia pública
  • Amaiur critica en el Congreso la detención de los responsables de Herrira El portavoz adjunto de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Rafael Larreina, criticó esta mañana la detención de los responsables de Herrira, una organización que tiene como misión ayudar a las familias de los presos y que “no han cometido ningún delito” Noticia pública
  • La Ertzaintza abre de oficio una investigación interna tras la agresión a una senadora de Amaiur El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias en que resultó con heridas la senadora de Amaiur Amalur Mendizabal, durante una actuación de la Ertzaintza la noche del lunes en la sede de Herrira en Hernani (Gipuzkoa) Noticia pública
  • ETA. Covite reprocha al Gobierno vasco que apoye a los que “honran el tiro en la nuca” El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) criticó hoy que el Gobierno de Íñigo Urkullu se ponga de lado de los que “honran el tiro en la nuca”, en referencia al rechazo del Ejecutivo vasco a la operación de este lunes contra Herrira Noticia pública
  • Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Hoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Pastor (PSE) augura al pacto con el PNV un "largo y positivo recorrido" El secretario general de los socialistas vizcaínos y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Vitoria, José Antonio Pastor, mostró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su satisfacción por el acuerdo alcanzado en materia fiscal con el Gobierno vasco y opinó que, “afortunadamente, Euskadi acaba de retornar de la mano de los socialistas vascos a la senda del acuerdo y del compromiso entre diferentes”. A su juicio, durante años ha existido una “errónea forma de ejercicio de la política, en la que cada cual miraba más a su propio perfil que a lo que es necesario para la sociedad” Noticia pública
  • Ramón Jáuregui aboga por un nuevo marco político que dé cabida a algunas reivindicaciones de Cataluña El diputado socialista vasco Ramón Jáuregui afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que aunque considera “negativa” la consulta sobre el derecho a la autodeterminación anunciada en Cataluña, porque “es mala para los catalanes e inviable jurídicamente para España”, sí cree que el pueblo catalán está expresando una serie de reivindicaciones económicas, políticas, sociales y culturales que obligan a “reformular” el actual modelo y abordar una reforma constitucional que pueda dar lugar a un nuevo marco jurídico político para Cataluña, “y eso sí debe ser consultado” Noticia pública
  • Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Mañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Todos contra el copago farmacéutico hospitalario El próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá Noticia pública
  • El PNV pide a Soria que revise las medidas de la reforma eléctrica que afectan a las empresas El diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban, reclamó este miércoles al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que revise el sistema de peajes (la parte regulada del sistema eléctrico) desarrollado con la reforma eléctrica de manera que “minimice impacto” y la pérdida de competitividad de las empresas Noticia pública
  • El Congreso rechaza instar al Gobierno a reducir la presencia de Guardia Civil y Policía en el País Vasco El Congreso de los Diputados, con los votos del PP y del PSOE, rechazó esta noche una proposición no de ley del PNV sobre el cumplimiento del Estatuto de Gernika en materia de seguridad y que instaba al Gobierno a reducir los efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el País Vasco ante la desaparición de la violencia de ETA Noticia pública
  • El Congreso vuelve a rechazar una propuesta de la oposición para reformar del Reglamento El Congreso de los Diputados rechazó este martes, con los únicos votos del PP y por segunda vez desde que comenzó el nuevo curso político dar luz verde a la tramitación de una proposición de Reforma del Reglamento que había propuesto el PNV. La primera iniciativa la defendió el PSOE sin éxito el pasado 10 de septiembre Noticia pública
  • El PNV pide en el Congreso que se reduzca la presencia de Guardia Civil y Policía en el País Vasco El diputado del PNV Aitor Esteban defendió hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la reducción de los efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el País Vasco ante la desaparición de la violencia de ETA Noticia pública
  • El PNV acusa al PP de usar su mayoría parlamentaria “en beneficio propio y por razones espurias” El diputado del PNV Aitor Esteban denunció esta tarde en el Pleno del Congreso que el PP “lo copa todo” en la Cámara Baja con su mayoría y que utiliza ésta “en beneficio propio y por razones espurias”, amparándose en el Reglamento parlamentario Noticia pública
  • Rajoy confirma que el año que viene los funcionarios cobrarán su extra de Navidad El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó hoy que, al igual que este año y a diferencia de en 2012, en 2014 los funcionarios cobrarán su paga extra de Navidad Noticia pública
  • Euskadi aprueba el marco que regula las ayudas a proyectos sobre Memoria Histórica, Paz, Convivencia y Derechos Humanos El Consejo de Gobierno vasco dio este martes luz verde al decreto por el que se regulan las ayudas a proyectos en materia de recuperación de la Memoria Histórica, Paz, Convivencia y Derechos Humanos Noticia pública
  • ETA. Fernández Díaz reclama que el ‘currículum vasco’ evite la “equidistancia” sobre la violencia etarra El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, pidió hoy que el ‘currículum vasco’, que está elaborando el Gobierno de Íñigo Urkullu, evite la “equidistancia” respecto a las décadas de violencia de ETA y permita conocer a los escolares de esta comunidad autónoma la “verdad histórica” sobre la banda terrorista Noticia pública
  • Rey. Gallardón no ve necesidad de contemplar la inhabilitación ni de regular el papel del Príncipe El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, interpretó hoy que “no se han dado ni es previsible que se den los supuestos que darían lugar” a una inhabilitación del Rey y confirmó que el Gobierno no tiene previsto elaborar una regulación complementaria sobre el papel del Príncipe de Asturias Noticia pública