MADRID. LOS CONSUMIDORES MADRILEÑOS CADA VEZ RECLAMAN MASLa ficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Madrid realizó durante el año 1999 un total de 85.045 actuaciones relacionadas con otras tantas reclamaciones, consultas o peticiones de información recibidas en su sede, por correo o a través del teléfono 010. Esta cifra supone un aumento del 9% respecto a 1998
AUMENTAN UN 238% LAS RECLAMACIONES TRAMITADAS POR AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDADLa Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) tramitó el pasado año un total de96 reclamaciones contra 102 anuncios, frente a las 58 reclamaciones contabilizadas en 1998, lo que representa un incremento del 238%, según datos hechos públicos por esta organismo de arbitraje
PAIS VASCO. PIQUE DICE QUE EL VETO DEL PNV A EH EN LA MANIFESTACION DEL SABDO REVELA LA INVIABILIDAD DE ESTELLAEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, dijo hoy que el veto del PNV a la participación de Euskal Herritarrok en la manifestación del próximo sábado en Bilbao revela la "inviabilidad" del Pacto de Estella y de las estrategias encontradas de los que aceptan las reglas de juego democráticas y los que "pretenden desbordar la legalidad"
JUSTICIA EDITA UNA GUIA SOBRE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVILLa Dirección General de los Registros y del Notariado, del Ministerio de Justicia, ha editado una "Guía sobre la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil", con el fin de dar a conocer a los ciudadanos las novedades más significtivas en materia de reclamación de deudas y protección de los derechos de los consumidores
AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDAD TRAMITO 196 RECLAMACIONES CONTRA ANUNCIO EL AÑO PASADOLa Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) tramitó el año pasado 196 reclamaciones contra 102 anuncios publicitarios. El 83% de las reclamaciones fueron presentadas por consumidores o asociaciones de consumidores, el 13% fueron promovidos por empresas o asociaciones empresariales, y el 4% restante por organismos de la Administración
EFECTO 2000. CREAN UNA ASOCIACION DE DAMNIFICADOS POR EL EFECTO 2000Un grupo de juristas, técnicos y expertos en informática han creado la Asociación Española deDamnificados por el Efecto 2000 (AEDE2000), con el objetivo de aunar esfuerzos en las reclamaciones por daños y perjuicios que puedan surgir como consecuencia de este fenómeno informático, y para contribuir a aclarar las responsabilidades
EL "SPOT" DEL 206 DE PEUGEOT NO ES UNA "URLA" A LA IGLESIA, SEGUN LA ASOCIACION DE AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDADEl "spot" publicitario en televisión del Peugeot 206 HDI no es irreverente con la Iglesia ni supone una "burla" al sacramento católico de la Eucaristía, según la Sección Primera del Jurado de la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP), que ha decidido desestimar las reclamaciones presentadas contra este anucio por vario particulares
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL SMI DEL 8,3% EN EL 2000, CON LO QUESE SITUARIA EN 75.000 PESETAS AL MESUGT y CCOO pidieron hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2000 del 8,3%, con lo que su cuantía subiría de las 69.270 pesetas al mes actuales a 75.000 pesetas, según informaron hoy, en rueda de prensa, los secretarios de Acción Sindical de ambos sindicatos, Toni Ferrer y Fernando Puig, respectivamente
LOS ANUNCIANTES RECHAZAN LAS CRITICAS DE LOS OBISPOSLa Asociación Española de Anunciantes (AEA) ha recordado a la Conferencia Episcopal que la publicidad es una actividad profesional muy regulada y que este sector cuenta con medidas de autocontrol que funcionan bien
SOKOA. EL SUPREMO PREGUNTA AL CESID DONDE ESTUVO "ANTXON" ENTRE 1984 Y 1997La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha solicitado al CESID, así como a los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores, que le diga dónde estuvo el miembro de ETA Eugenio Etxebeste, alias "Antxon", procesado en el "caso Sokoa", entre 1984 y 1997, tiempo en el que estuvo deportado
DENUNCIAN LA PRESENCIA DE FAMOSOS EN LOS ANUNCIOS DE JUGUETESLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha presentado ante la Asociaciónde Autocontrol del Publicidad (AAP) sendas reclamaciones contra dos anuncios televisivos de la empresa Hasbro Ibérica, por incluir personajes famosos en la publicidad de juguetes