Día Discapacidad. “Aitor aviador y Rosalía Espía”, dos super héroes con discapacidadMás de 8.500 niños de toda España recibirán el próximo tres de diciembre. Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el libro “Aitor aviador y Rosalía Espía”, de Maru García y Eva Latonda, editado por la Fundación Antena, 3 que cuenta la historia de dos niños con discapacidad que tienen madera de héroes
La marcha por la discapacidad convocada por el Cermi alcanza una alta participaciónLa marcha para defender los derechos de las personas con discapacidad y sus familias convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para el próximo domingo 2 de diciembre en Madrid, está alcanzando una alta participación un importante número de adhesiones entre el movimiento asociativo
El Cermi CLM rechaza “enérgicamente” las actividades de las entidades que usan la discapacidad como reclamoEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM) rechaza "enérgicamente" las actividades de entidades que no forman parte del sector de la discapacidad y de su misión social y que, sin embargo, se aprovechan de la imagen social de la discapacidad como empresas con fines mercantiles
Fundación ONCE se suma a la marcha en Madrid 'SOS Discapacidad' convocada por el CermiFundación ONCE, en cuyo patronato están representados el Cermi y las principales confederaciones de personas con discapacidad y sus familias, se suma a la marcha convocada en Madrid por el movimiento social de la discapacidad, representado por el Cermi, para defender los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
Discapacidad. Más de cuarenta personas se forman para evitar el aislamiento de personas sordociegasEl Real Patronato sobre Discapacidad y la Asociación de Sordociegos de España (Asocide) han llevado a cabo por segundo año consecutivo dos cursos dirigidos tanto a personas que han experimentado una reciente pérdida de visión o audición, como a sus familiares, con el objetivo de propiciar canales de comunicación que eviten el aislamiento de las personas sordociegas y fomentar su integración dentro del ámbito familiar y en la sociedad en su conjunto
Sólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen formación superiorSólo el 5% de los demandantes de empleo con discapacidad tienen una formación superior, según señaló este viernes Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, en la jornada de clausura del I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE
Fundación ONCE inaugura el I Congreso Internacional Universidad y DiscapacidadFundación ONCE inaugura mañana, a las 9.30 horas, en el Complejo Deportivo Cultural de la ONCE en Madrid, el I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que organiza en colaboración con Fundación Universia y Fundación Vodafone España
Hoy se celebra el Día Nacional de la Espina BífidaHoy se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida, una grave malformación de la columna vertebral del bebé producida durante el primer mes de gestación. En los casos más graves y frecuentes de espina bífida, la médula espinal no se desarrolla completamente
Mañana se celebra el Día Nacional de la Espina BífidaMañana, miércoles, se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida, una grave malformación de la columna vertebral del bebé, producida durante el primer mes de gestación. En los casos más graves y frecuentes de espina bífida, la médula espinal no se desarrolla completamente
Discapacidad. Las españolas con discapacidad, "al borde de la pobreza"En España viven aproximadamente 2,5 millones de mujeres y niñas con discapacidad, un colectivo que representa el 60,2% de todas las personas con discapacidad y el 16% del sector femenino en este país, donde, pese a ello, es "invisible" y está "al borde de la pobreza"
Madrid. ‘Fotografiar desde dentro’ cierra los talleres de Fundación ONCE en el Conde DuqueLa vista no es el único sentido que interviene en el hecho de fotografiar. Bajo este precepto, se está celebrando en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid el Taller de Fotografía sensorial ‘Fotografiar desde dentro’, que cierra el programa de talleres ofertados en el marco de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE
Discapacidad. Cermi Madrid analiza hoy en un seminario la violencia que se ejerce contra las mujeres con discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), a través de la Comisión de la Mujer, celebra hoy el seminario ‘Violencia contra las mujeres con discapacidad’, con el objetivo de analizar cuál es su situación, exponer sus necesidades específicas, conocer con qué apoyos cuentan, debatir si los recursos disponibles son accesibles y determinar cuál es la imagen que se tiene de ellas en distintos ámbitos de la sociedad
Expertos en educación alertan de falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidadExpertos en educación participaron este lunes en una mesa redonda organizada por el Observatorio RSE y Discapacidad impulsado por Fundación ONCE para abordar las políticas a favor de la inclusión de las personas con discapacidad en el entorno universitario. En el encuentro alertaron de la falta de recursos para avanzar en la inclusión de estudiantes con discapacidad
Cermi Madrid analiza en un seminario la violencia que se ejerce contra las mujeres con discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), a través de la Comisión de la Mujer, organiza el seminario ‘Violencia contra las mujeres con discapacidad’, con el objetivo de analizar cuál es su situación, exponer sus necesidades específicas, conocer con qué apoyos cuentan, si los recursos disponibles son accesibles y cuál es la imagen que se tiene de ellas en distintos ámbitos de la sociedad
Cermi Madrid analiza en un seminario la violencia que se ejerce contra las mujeres con discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), a través de la Comisión de la Mujer, organiza el seminario ‘Violencia contra las mujeres con discapacidad’, con el objetivo de analizar cuál es su situación, exponer sus necesidades específicas, conocer con qué apoyos cuentan, si los recursos disponibles son accesibles y cuál es la imagen que se tiene de ellas en distintos ámbitos de la sociedad