Tejerina anuncia las primeras medidas del Gobierno de adaptación al cambio climáticoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles que su departamento estrenará este año el Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España (PIMA Adapta), que cuenta con un total de 12,1 millones de euros para financiar 40 actuaciones en la costa, el dominio público hidráulico y los parques nacionales
Cifuentes puede ser delegada del Gobierno hasta el 20 de abrilLa delegada del Gobierno de Madrid y candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, puede ocupar su actual responsabilidad hasta el próximo 20 de abril, fecha tope para que el PP registre oficialmente las candidaturas a las elecciones autonómicas del 24 de mayo ante la Junta Electoral
Los desastres naturales costaron al mundo 1,3 billones de euros en la última década, según la ONULos desastres naturales de los últimos 10 años (terremotos, inundaciones, sequías, tornados, contaminación…) estuvieron relacionados en su mayoría con el clima (87%), mataron a unas 700.000 personas, afectaron a unos 1.700 millones de personas y causaron pérdidas económicas de cerca de 1,4 billones de dólares (unos 1,3 billones de euros)
La ONU eleva a 45.000 millones anuales el coste de adaptación al cambio climático en ÁfricaÁfrica, el continente donde el calentamiento global podría producirse más rápidamente en condiciones “normales”, debe afrontar un coste anual de adaptación al cambio climático de unos 50.000 millones de dólares (cerca de 44.900 millones de euros) en 2050 con el fin de que la temperatura del planeta no supere en 2ºC los niveles de la era preindustrial, límite clave fijado por los expertos para evitar efectos irreversibles
(VIDEO) Cofares implementa prácticas de RSC a favor de las farmaciasEl Grupo Cofares, dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC), ha impulsado acciones como fomentar la retirada segura de medicamentos, el reciclaje de envases de cartón, desarrollar un código de buen gobierno o contratar a personas con discapacidad
Un estudio refleja que las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que vivenUn equipo internacional de científicos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha examinado cómo las plantas regulan el comportamiento de los estomas, diminutos poros que tienen en las hojas, para intercambiar agua y carbono con la atmósfera, y sobrevivir en el ambiente en el que viven
Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno apruebe una Ley contra el Cambio ClimáticoEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves que el Gobierno elabore un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático, al tumbar dos propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y La Izquierda Plural en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación y que hacían esta petición al Ejecutivo
Debate Nación. El PSOE propone una Ley de Lucha contra el Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Gobierno que envíe al Parlamento un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático
La UE propone al mundo una reducción del 60% de las emisiones de CO2 para 2050La Comisión Europa quiere que los países se comprometan a reducir en un 60% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2050 con respecto a los niveles de 1990, con el fin de que la temperatura global del planeta no supere los dos grados centígrados en comparación con la era preindustrial, ya que los científicos consideran que rebasar ese límite tendría consecuencias irreversibles para la Tierra
Tejerina: “De la Cumbre del Clima de París tiene que salir un acuerdo duradero”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró hoy que de la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará en París en diciembre, debe salir “un acuerdo duradero” en el que los países miembros se comprometan a unos “objetivos bien definidos” de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Competencia abordó más de 2.700 asuntos el año pasadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) abordó en 2014 un total de 2.728 asuntos de “desigual” importancia, y las distintas salas del organismo regulador se reunieron casi 140 veces
El Gobierno y grandes empresarios llevan a la UE su apuesta por el “crecimiento verde”El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y representantes de 20 grandes empresas españolas presentaron este martes en Bruselas (Bélgica) ante la Comisión Europea el Grupo Español para el Crecimiento Verde, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que reúne a la administración y al sector empresarial implicado en la lucha contra el cambio climático