DOS DE LOS HERIDOS EN LA ROMAREDA PERMANECEN INGRESADOS EN EL HOSPITAL MIGUEL SERVETos de las catorce personas que resultaron heridas en La Romareda, en el transcurso del partido Zaragoza-Barcelona, permanecían ingresadas a las nueve de la noche en el hospìtal Miguel Servet de la capital aragonesa, según informaron a Servimedia en fuentes de este centro
ROSA COND ESTA YA EN CASA Y SE RECUPERA DE LA OPERACION DE VESICULA QUE LE PRACTICARON DIAS ATRASLa ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, fue dada de baja esta mañana del hospital "Puerta de Hierro" de Madrid, tras la operación de cálculos en la vesícula que le praticaron y haberle extraído parte de la misma, el pasado día 6, según informaron hoy a Servimedia fuentes de su departamento
EL ACCIDENTE DEL ACELERADOR DEL CLINICO DE ZARAGOZA TUVO SU ORIGEN EN UNA MALA REPARACION DE LA MAQUINASegún declaró esta mañana Rosa Vilarroel, subdirectora de instalaciones radioactivas en centros médicos del Consejo de Seguridad Nuclear, el accidente del acelerador del Clínico de Zaragoza tuvo su origen en una mala reparación de la máquina, pero los servicios del hospital debían haber investigado por qué la aguja del galvanómetro estaba fija en la máxima potencia y haber hecho una dosimetría sin fiarse de la indicación del técnico de General Electric
DON JUAN CONTINUA RECUPERANDOSE EN LA CLINICA UNIVERSITARIA DE NAVARRADon Juan de Borbón prosigue su recuperación y realiza sus tareas habituales con normalidad, tras el agravamiento que sfrió la pasada semana en el proceso tumoral que sufre en la laringe y por el que lleva ingresado en la Clínica Universitaria de Navarra desde el pasado 16 de septiembre
LAS ATS DEL CLINICO DE ZARAGOZA DICEN QUE OBSERVARON ANOMALIAS Y QUE LAS COMUNICARON A LOS MEDICOSLa ATS Moserrat Ayala reconoció hoy en el juicio por el fallo del acelerador lineal de electrones del Hospital Clínico de Zaragoza que observó algunas anomalías, que puso en conocimiento de los médicos que estaban de servicio y que consistían en dificultades para respirar o enrojecimiento de la piel en alguno de los 27 enfermos que recibieron exceso de radiaciones
EN ESPAÑA FUNCIONAN 26 ACELERADORES LINEALES SIMILARES AL DEL CLINICO DE ZARAGOZAEn España funcionan en la actualidad 25 aceleradores lineales similares al que en diciembre de 1990 sufrió una avería en el Hospital Clínico de Zaragoza, según datos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el Insalud a los que ha tenido acceso Servimedia. La mitad se reparten entre las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid, donde cuentan con uno la Clínica Puerta de Hierro, el Centro de Radiocirugía San Francisco de Asís, el Hospital Militar Gómez Ulla, el Hospital General Gregorio Marañón, el Hospital de la Princesa y el Hospital 12 de Octubre, donde están funcionando, según el Insalud, dos aparatos
EL HOSPITAL NIÑO JESUS DE MADRID DISPONDRA DE UNA UNIDAD DE CODIFICACIO DE ALTASEl Hospital del Niño Jesús, de Madrid, pondrá en funcionamiento este mes una unidad de codificación de altas hospitalarias, que se realizará siguiendo el sistema de clasificación internacional de enfermedades, CIE-9-MC, según publica hoy "Diario Médico"
LOS MADRILEÑOS, CIUDADANOS EUROPEOS CON MAYOR TASA DE COLESTEROL, SEGUN UN ESTUDIO DEL HOSPITAL CLINICOMadrid es una de ls ciudades europeas con mayores tasas de hipercolesterolemía, según un Estudio de Prevalencia y Prevención Primaria de las Enfermedades Cardiovasculares (EPCUM), realizado por la Unidad de Lípidos y Arterosclerosis del Hospital Clínico de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de la capital de España
LOS AFECTADOS POR EL FALLO DEL ACELERADOR PRESENTAN UNA QUERELLA CONTRA GENERAL ELECTRCLa Asociación de Afectados por el Fallo del Acelerador Lineal de Electrones del Hospital Clínico de Zaragoza (ASFAL) presentó hoy una querella criminal de hoy contra General Electric, empresa instaladora del aparato y encargada, a su vez, de sl mantenimiento, por su clara relación con los hechos
LOS MADRILEÑOS, CIUDADANOS EUROPEOS CON MAYOR TASA DE COLESTEROL, SEGUN UN ESTUDIO DEL HOSPITAL CLINICOMadrid es una de las ciudades europeas con mayores tasas de hipercolesterolemía, según un Estudio de Prevalencia y Prevención Primaria de las Enfermedades Cardiovasculares (EPCUM), realizado por la Unidad de Lípidos y Arterosclerosis del Hospital Clínico de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de la capital de España