Sudán. Ban Ki-moon insta al Gobierno a detener a los que atacan al personal de la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exhortó hoy al Gobierno de Sudán a detener y procesar penalmente a los responsables de los últimos ataques al personal de Naciones Unidas y los trabajadores humanitarios que trabajan en la región occidental de Darfur
RSC. ADIF ha recogido 12.000 teléfonos con la campaña "Dona tu móvil"El gestor de infraestructuras ferroviarias ADIF ha recogido, hasta el pasado mes de junio, un total de 12.000 teléfonos móviles para entregar a la campaña "Dona tu móvil", llevada a cabo por Cruz Roja Española y la Fundación Entreculturas
Pakistán. El cólera acecha a unos 3,5 millones de niñosAlrededor de 3,5 millones de niños y miles de personas adultas de Pakistán se encuentran en peligro de contraer el cólera y otras enfermedades gastrointestinales por el consumo de agua contaminada debido a las inundaciones de los últimos días
La ONU deja de alimentar a los niños mayores de dos años de Níger por falta de fondosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, se ha visto forzada a tomar la "dolorosa" decisión de limitar sus planes de ayuda de emergencia para repartir ayuda alimentaria a las familias con niños de hasta dos años por falta de fondos
La ONU deja de alimentar a los niños mayores de dos años de Níger por falta de fondosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, se ha visto forzada a tomar la "dolorosa" decisión de limitar sus planes de ayuda de emergencia para repartir ayuda alimentaria a las familias con niños de hasta dos años por falta de fondos
La crisis humanitaria de Pakistán sigue agravándoseLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y numerosas ONG han lanzado durante las últimas horas llamadas de alerta ante el agravamiento de la crisis humanitaria que afecta a Pakistán, donde la situación continúa empeorando, ya que la destrucción masiva provocada por las inundaciones aumenta a medida que los torrentes de agua fluyen del norte hacia el sur del país, desbordando ríos e inundando llanuras
Marruecos. El PCE lamenta que el Rey medie con Marruecos por intereses "casi personales" y no lo hiciera por Aminatou HaidarEl presidente del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, ha criticado que el rey Juan Carlos haya intermediado con su homólogo Mohamed VI "en defensa de intereses casi personales", porque "no le interesa que haya conflictos con Marruecos", y no lo hiciera, como le pidió entonces el PCE, por un motivo "humanitario" y mucho más "grave": la huelga de hambre que estuvo a punto de llevar a la muerte a la activista saharaui Aminatou Haidar
Pakistán. La ONU alerta del deterioro del país por las inundacionesLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió hoy de que la crisis humanitaria que afronta Pakistán es "enorme" y "sigue empeorando", ya que la destrucción masiva provocada por las inundaciones continúa a medida que los torrentes de agua fluyen del norte hacia el sur del país, desbordando ríos e inundando llanuras
El desastre en Pakistán alcanza "proporciones inimaginables", alerta Cruz RojaEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna expresó este viernes su "profunda preocupación" por el empeoramiento de la crisis humanitaria causada por las inundaciones en Pakistán. "Las consecuencias del desastre siguen agravándose, y el desajuste entre las necesidades sobre el terreno y los recursos disponibles es cada vez mayor", alertó
Pakistán. Cruz Roja reclama una respuesta internacional masiva por la magnitud del desastreLa catástrofe provocada por las inundaciones en Pakistán requiere de "una respuesta internacional masiva" que se mantenga en los próximos meses, ya que las riadas afectan a más del 70% del país y unos seis millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente para sobrevivir
Marruecos. El PCE lamenta que el Rey medie con Marruecos por intereses "casi personales" y no lo hiciera por Aminatou HaidarEl presidente del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, criticó este jueves que el rey Juan Carlos haya intermediado con su homólogo Mohamed VI "en defensa de intereses casi personales", porque "no le interesa que haya conflictos con Marruecos", y no lo hiciera, como le pidió entonces el PCE, por un motivo "humanitario" y mucho más "grave": la huelga de hambre que estuvo a punto de llevar a la muerte a la activista saharaui Aminatou Haidar
Cruz Roja mejora la protección de las víctimas de las guerras con una nueva base de datos jurídicosEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha anunciado el lanzamiento, con motivo del 61º aniversario de los Convenios de Ginebra, que se conmemora hoy, una nueva base de datos jurídicos sobre el derecho internacional humanitario consuetudinario, con el fin de aumentar la protección a las víctimas de las guerras
La ONU aumentará su presencia en Somalia para ayudar a la pazEl representante especial de la ONU para Somalia, Augustine Mahiga, anunció hoy un aumento de la representación de Naciones Unidas en ese país y confió en que esta decisión ayude a impulsar el proceso de paz
Pakistán. Oxfam lamenta la "lenta" llegada de fondos de ayudaOxfam International (Intermón Oxfam en España) lamentó hoy la "lenta" recaudación de fondos para el "mega desastre" de las inundaciones de Pakistán, que, según añadió, requiere de una respuesta humanitaria de envergadura para asegurar la ayuda necesaria a los millones de personas afectadas
Aumenta un 31% el número de víctimas civiles por ataques de los talibanes en AfganistánUn total de 1.271 civiles murieron en los seis primeros meses de este año por el conflicto de Afganistán, lo que supone un incremento del 31% respecto al mismo periodo de 2009, debido principalmente a los ataques perpetrados por los talibanes y otras fuerzas antigubernamentales
Cruz Roja mejora la protección de las víctimas de las guerras con una nueva base de datos jurídicosEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) lanzará, con motivo del 61º aniversario de los Convenios de Ginebra, que se conmemora el próximo jueves, una nueva base de datos jurídicos sobre el derecho internacional humanitario consuetudinario, con el fin de aumentar la protección a las víctimas de las guerras
Gaza. Un activista español detenido por el ataque a la flotilla pide a la ONU sanciones para IsraelManuel Tapial, uno de los tres cooperantes españoles detenidos durante el ataque israelí a una flotilla humanitaria frente a las costas de Gaza el pasado 31 de mayo, confió hoy en que la comisión de investigación de la ONU, que iniciará mañana, martes, sus tareas, concluya con sanciones para Israel y compensaciones para las víctimas
Doscientos militares españoles salen hacia Líbano desde ZaragozaUnos doscientos militares españoles tienen previsto partir esta tarde desde el aeropuerto de Zaragoza hacia el sur de Líbano, en la frontera con Israel. Son parte del contingente del Ejército de Tierra que durante el mes de agosto, y de forma escalonada, se integrará en la misión internacional de la ONU para garantizar la estabilidad en la zona