TribunalesLa Audiencia de Badajoz reconoce la aplicación del Fuero de Baylío tras el divorcioLa Audiencia Provincial de Badajoz concluye en una sentencia que el Fuero de Baylío también despliega efectos en las disoluciones matrimoniales por divorcio. El fuero establece que los cónyuges divorciados son aforados con todos sus bienes, incluyendo los que ya les pertenecieran al tiempo de contraer matrimonio y los que hayan adquirido después pertenecen a partes iguales a ambos
TribunalesEl TS condena a prisión a una enfermera que accedió “por curiosidad” al historial clínico de tres pacientes en ValladolidLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por un delito de revelación de secretos a dos años y medio de prisión y a seis años de inhabilitación absoluta a una enfermera por acceder “por curiosidad” al historial clínico de tres pacientes que no tenía asignados -una enfermera y sus dos hijos- desde el centro de salud de la localidad de Serrada (Valladolid), donde trabajaba en 2016
TribunalesLa Fiscalía rechaza investigar a Ione Belarra en el 'caso Neurona" y varias pruebas sobre MonederoLa Fiscalía ha presentado cinco escritos de impugnación ante el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, que investiga el denominado 'caso Neurona', en relación a distintas peticiones de las acusaciones populares. En ellos, se opone a extender la imputación a la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y a toda la Ejecutiva de Podemos, tal y como pedía la exsenadora de la formación Celia Cánovas Essard
EnfermeríaEl Consejo de Enfermería rechaza la creación del grado de supervisión socioasistencial en residenciasEl Consejo General de Enfermería (CGE) y las sociedades científicas de Enfermería mostraron este miércoles su "absoluto rechazo" a la creación de un grado de supervisión socioasistencial en las residencias de mayores que propuso el Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Derechos Sociales del Congreso de los Diputados
Ataques a la prensaEl Gobierno considera las críticas del informe de EEUU como “el último coletazo de Trump”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que el informe de EEUU que alude a ataques a la prensa española por parte del Gabinete de Pedro Sánchez es el "último coletazo" del anterior presidente estadounidense, Donald Trump, del que dijo que "afortunadamente ya no está en nuestras vidas”
Medios de comunicaciónGonzález Laya replica que EEUU reconoce que “España es un país donde se respetan los derechos humanos”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, llamó este miércoles a leer con atención el contenido del informe anual de derechos humanos del Departamento de Estado de EEUU, en cuya “página número uno” destaca como “conclusión sólida” que “España es un país donde se respetan los derechos humanos”
ViviendaEl PSOE y Podemos retoman este lunes la negociación de la ley de viviendaLos equipos negociadores del PSOE y Unidas Podemos tienen previsto volverse a reunir este lunes para continuar con la negociación de la futura Ley Estatal del Derecho a la Vivienda, normativa que el Gobierno aspiraba haber aprobado el pasado mes de febrero y que casi con total seguridad tampoco podrá aprobar antes de Semana Santa
ViviendaEl PSOE y Podemos retoman mañana la negociación de la ley de viviendaLos equipos negociadores del PSOE y Unidas Podemos tienen previsto volverse a reunir mañana lunes para continuar con la negociación de la futura Ley Estatal del Derecho a la Vivienda, normativa que el Gobierno aspiraba haber aprobado el pasado mes de febrero y que casi con total seguridad tampoco podrá aprobar antes de Semana Santa
Asamblea FederalLa candidatura derrotada en las primarias de IU rechaza integrarse en la Ejecutiva de GarzónLa candidatura liderada por el ex responsable de Economía y Empleo de IU José Antonio García Rubio, derrotada por la de Alberto Garzón en las primarias de la Asamblea Federal de IU, rechazó este sábado integrarse en la nueva Ejecutiva al no ver atendida su pretensión de modificar el documento político aprobado
InvestiduraERC recrimina a JxCat su abstención: “Quien no quiere un acuerdo, busca excusas”La portavoz de ERC, Marta Vilalta, recriminó este viernes a Junts per Catalunya su rechazo a investir al candidato republicano a presidir la Generalitat, Pere Aragonès, y que haya optado por abstenerse en la primera votación, poniendo en duda incluso su compromiso de hacerlo en segunda, porque “quien no quiere un acuerdo, busca excusas”
Elecciones 4-MPodemos pidió a Ángel Hernández, símbolo de la eutanasia, que fuera en su lista el 4-MUnidas Podemos pidió a Ángel Hernández, símbolo de la eutanasia por haber ayudado a su mujer a morir, que concurriera en su candidatura a las elecciones autonómicas de Madrid, pero él lo rechazó por su edad y por la posibilidad de que se le impute y se critique al partido por haberle convertido en aforado
TribunalesEl TSJ de Aragón confirma la pena a 20 años de cárcel para el autor del ‘crimen de los tirantes'La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha rechazado el recurso presentado por la defensa de Rodrigo Lanza y confirma, en todos sus extremos, la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Zaragoza el 22 de septiembre de 2020. En dicha sentencia la Audiencia de Zaragoza condenó al procesado a 20 años de prisión por un delito de asesinato consumado con alevosía, con la agravante de obrar por motivos ideológicos y la atenuante de embriaguez
SociedadEl Pacma exige al Gobierno el fin definitivo de los circos con animales en EspañaEl Partido Animalista (Pacma) señaló este viernes que ha puesto en marcha una recogida de firmas dirigida al Gobierno de coalición, formado por el PSOE y Unidas Podemos, con el fin de exigir la prohibición definitiva de los circos con animales en España
PensionesEscrivá rechaza bajar las pensiones si el IPC es negativoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que no se plantea que puedan bajar las pensiones si el IPC es negativo
LaboralVídeoÁlvarez (UGT) rechaza “subvencionar” las reincorporaciones de los ERTE y pide al Gobierno llevar las propuestas a la mesaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se mostró este jueves en contra de “subvencionar” las reincorporaciones de los trabajadores en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ante la posibilidad apuntada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y pidió que estas propuestas se lleven a la mesa de negociación