Búsqueda

  • Huelga general. Un millar de ONG secundan el 29-S Cerca de un millar de organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría ONG y agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, apoyarán la huelga general con el fin de que el empleo, la erradicación de la pobreza y la lucha contra la desigualdad sean prioridades en las medidas que tome el Gobierno para combatir la crisis económica Noticia pública
  • Huelga general. Organizaciones de inmigrantes se unen al 29-S La Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), la Federación de Paraguayos en España (Fapre), la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos de España (Conadee), el Colectivo de Colombianos Refugiados en España (Colrefe) y la Casa Chile de Madrid han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general de mañana, en protesta por las condiciones en las que viven actualmente los inmigrantes en España Noticia pública
  • Un millar de ONG se suman a la huelga Alrededor de un millar de ONG, agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, mostraron este lunes su apoyo a la huelga general de este miércoles en protesta por el "giro copernicano" que, a su juicio, ha tomado el Gobierno para combatir la crisis, con medidas que perjudican a quienes tienen menos recursos Noticia pública
  • Una iniciativa "on-line" pide al PP retirar su recurso contra el matrimonio homosexual Un total de 328 personas respaldan ya la iniciativa ciudadana que exige al PP la retirada del recurso de inconstitucionalidad contra la ley del matrimonio homosexual Noticia pública
  • Huelga general. Un millar de ONG secundan el 29-S Cerca de un millar de organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría ONG y agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, apoyarán la huelga general con el fin de que el empleo, la erradicación de la pobreza y la lucha contra la desigualdad sean prioridades en las medidas que tome el Gobierno para combatir la crisis económica Noticia pública
  • C. Valenciana. El Consell aprueba un decreto para mejorar la protección del territorio frente al riesgo de incendios El Consejo de Gobierno valenciano aprobó hoy el decreto que modifica el Reglamento de la Ley Forestal de la Comunidad Valenciana y por el que se aprueba la instrucción técnica para el tratamiento de la vegetación en la zona de protección de las líneas eléctricas de alta tensión, cables sin recubrimiento, a su paso por terrenos forestales Noticia pública
  • Madrid. Neira: "Aguirre debería cesar inmediatamente a Francisco Granados" El profesor y ex presidente del Consejo Asesor del Observatorio Regional contra la Violencia de Género, Jesús Neira, declaró este viernes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, debería cesar inmediatamente al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados Noticia pública
  • Huelga general. Los inmigrantes se suman al 29-S La Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), la Federación de Paraguayos en España (Fapre), la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos de España (Conadee), el Colectivo de Colombianos Refugiados en España (Colrefe) y la Casa Chile de Madrid han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general del próximo 29 de septiembre en protesta por las condiciones en las que viven actualmente los inmigrantes en España Noticia pública
  • Lanzan una campaña en internet con el lema "Stop a los anuncios de contacto" La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) lanzó este jueves una campaña para pedir la retirada de la publicidad de prostitución en la prensa generalista, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata Noticia pública
  • Desestimada la demanda de Telecinco contra YouTube por colgar vídeos de sus programas El Juzgado número 7 de lo Mercantil de Madrid ha desestimado la demanda que interpuso hace dos años Telecinco contra YouTube por vulneración de sus derechos de propiedad intelectual, al colgar vídeos con imágenes de programas de la cadena, según informó este jueves el portal de vídeos propiedad de Google en un comunicado Noticia pública
  • El Congreso apremia al Ejecutivo sobre la prohibición de los anuncios de contactos El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a hacer una propuesta sobre la eliminación de los anuncios de prostitución en la prensa a partir del informe que emita el Consejo de Estado, fijándo un plazo máximo de cuatro meses para dicha comunicación una vez que este órgano se haya pronunciado Noticia pública
  • ETA. Daniel Portero pide elaborar un “catálogo de la indignidad” de símbolos que todavía exaltan a ETA Daniel Portero, presidente de la Asociación Dignidad y Justicia, que combate en los tribunales a ETA y a su entramado, pidió hoy en el Congreso elaborar un “catálogo” de la indignidad de aquellos símbolos y monumentos que en algún punto de España todavía exaltan a la banda terrorista Noticia pública
  • La misión militar en Bosnia inicia su repliegue el 18 de octubre El próximo 18 de octubre comienza el repliegue de los militares españoles que están en la misión de la UE en Bosnia i Herzegovina “Althea” dando así por concluida la participación de España en la misión ejecutiva militar Noticia pública
  • Amnistía pide a la UE medidas contra Francia por las expulsiones de gitanos La responsable de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Amnistía Internacional, Marta Mendiola, reclamó hoy a la UE que "adopte medidas urgentemente" contra Francia si después de "un análisis legal" se demuestra que este país, en su política de deportar a personas gitanas, ha vulnerado el derecho comunitario y los estándares internacionales de derechos humanos Noticia pública
  • Madrid. Concentración de la enseñanza pública no universitaria el próximo día 21 Todas las organizaciones sindicales representativas de la enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid han convocado una concentración el próximo 21 de septiembre a las 18.30 horas frente a la Consejería de Educación, en la calle Alcalá, para protestar por los recortes para los docentes Noticia pública
  • Los controladores advierten de que AENA no puede ahorrar costes con la implantación de los sistemas AFIS La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) afirmó este jueves que AENA no puede pretender ahorrar costes con la implantación de los servicios automáticos de control aéreo AFIS. "Ahorramos de donde no podemos ahorrar", señala el sindicato Noticia pública
  • Los controladores no renunciarán sine die a la huelga si Aena no cumple con el acuerdo de mínimos La Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca) aseguró este jueves que no renunciará sine die a ejercer el derecho a la huelga y a aplicar medidas de presión, si Aena no cumple con el acuerdo de mínimos firmado el pasado 13 de agosto en el que ambas partes se comprometían a utilizar la vía del diálogo para resolver las diferencias existentes Noticia pública
  • Aena replica a Usca y asegura cumplir lo pactado en su día Aena afirmó hoy que está cumpliendo todos los puntos del Acuerdo firmado con Usca el 13 de agosto en el que ambas partes se comprometían a utilizar la vía del diálogo para resolver las diferencias existentes. De este modo señala que las declaraciones del presidente de Usca acusándola de incumplir lo acordado "sólo pueden entenderse como un gesto a la galería en el Congreso que estos días celebra el sindicato de controladores" Noticia pública
  • Afganistán. IU dice que la situación de Afganistán es de “fracaso” El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, señaló hoy en la Cámara Baja que la situación actual en Afganistán es de “fracaso”, algo que el mismo Pentágono ha reconocido Noticia pública
  • Afganistán. Durán (CiU) critica el optimismo de Zapatero porque la actividad insurgente ha crecido El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo hoy que no comparte el "optimismo" del presidente del Gobierno sobre el desarrollo de la misión en Afganistán porque la actividad insurgente ha crecido por todo el país Noticia pública
  • Afganistán. El BNG y Nafarroa Bai reclaman la retirada inmediata de las tropas españolas El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) Francisco Jorquera reclamó hoy al presidente del Gobierno de "inmediato un calendario de retirada rápida, ordenada y segura" de las tropas españolas de la misión en Afganistán, tesis a la que se sumó también la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos Noticia pública
  • Afganistán. Erkoreka dice que una retirada prematura sería "devastadora" El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, afirmó hoy en su intervención en el pleno monográfico sobre Afganistán que se celebra en el Congreso de los Diputados que una retirada prematura de las fuerzas internacionales de ese país sería "devastadora" para los afganos, para los países de la zona y para el resto del mundo Noticia pública
  • Afganistán. Rajoy: la presencia de España sólo se justifica si "se gana la guerra" El presidentes del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que la presencia de tropas españolas en Afganistán sólo se justifica "si se cumplen los objetivos", es decir, "si se gana la guerra" a los talibán Noticia pública
  • Afectados de diabetes insípida exigen a Sanidad que garantice el abastecimiento de Desmopresina oral La Asociación de Pacientes y afectados por Diabetes Insípida y otras Enfermedades Hipofisarias (Apdieh) exigió hoy al Ministerio de Sanidad y Política Social que garantice el abastecimiento en las farmacias de Desmopresina oral 0,2 miligramos, un medicamento "esencial" para su enfermedad desaparecido de las boticas "hace semanas" Noticia pública
  • Los parlamentarios antitaurinos ven "una atrocidad" el Toro de la Vega La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (Apdda) apoyó este martes las protestas del sector animalista contra las fiestas populares en las que "se tortura" a animales, como el Toro de la Vega, celebrado esta mañana en Tordesillas (Valladolid) Noticia pública