AmpliaciónRefugiados. Rajoy será “muy constructivo" y aceptará la cuota europeaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó este miércoles en el Fórum Europa que será “muy constructivo” y que “aceptará” la propuesta que, finalmente, plantee la Comisión Europea sobre el número de refugiados que tendrá que acoger España, que será "solidaria"
Refugiados. Aitor Esteban (PNV): “Da la sensación de que el Gobierno no tiene una idea clara de lo que pretende”El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, aseguró este martes que “da la sensación” de que el Ejecutivo “no tiene una idea clara” de qué pretende hacer con el drama humanitario, a juzgar por las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, que afirmó desde Irán que España está dispuesta a asumir la cuota máxima de refugiados, que tendrá que fijar el Ministerio de Hacienda
Refugiados. El Gobierno detallará el plan de acogida de refugiados en el SenadoLa sesión de control al Gobierno que este martes celebrará el Pleno del Senado abordará en varias ocasiones la situación migratoria en Europa ante la llegada masiva de refugiados a las fronteras europeas y permitirá al Ejecutivo exponer el plan de actuación que llevará a cabo España
Refugiados. El Gobierno, sin entrar en cifras, admite que no hay “límites” en la cuota de solidaridadEl Gobierno trasladó este lunes que “no hay límites” en la cuota de solidaridad de refugiados que España puede acoger y que está “dispuesto” a asumir las cifras que le correspondan en el ámbito comunitario. Moncloa defendió que España está “preparada”, pero evitó entrar en cifras concretas porque, “no se trata de un debate de números sino de personas”
Refugiados. Oxfam Intermón pide a Rajoy que acoja como mínimo a 15.000 refugiadosOxfam Intermón ha lanzado hoy una petición de firmas para pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que asuma de manera inmediatala nueva cuota de 15.000 refugiados que le asigna la Unión Europea y que se comprometa a incrementarla significativamente también con carácter de urgencia
Refugiados. El Gobierno detallará el plan de acogida de refugiados en el SenadoLa sesión de control al Gobierno que mañana martes celebrará el Pleno del Senado abordará en varias ocasiones la situación migratoria en Europa ante la llegada masiva de refugiados a las fronteras europeas y permitirá al Ejecutivo exponer el plan de actuación que llevará a cabo España
Refugiados. Margallo: “España asumirá la cuota máxima de refugiados que podamos acoger”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que España se hará cargo de la “cuota máxima de refugiados que podamos acoger”, al tiempo que manifestó que el Ministerio de Hacienda jugará un papel importante en el establecimiento de esta cifra, ya que “cualquier propuesta debe venir acompañada de los recursos necesarios para proveerles una vida digna”
Refugiados. Fernández Díaz: “Vamos a estar a la altura de las circunstancias”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que España va a estar “a la altura de las circunstancias” en lo referido a la crisis migratoria en el Mediterráneo y respecto al número de refugiados que finalmente le sean asignados por la Unión Europea
La Policía desarticula en Tarragona una red de explotación laboralLa Policía Nacional ha desarticulado en Tarragona un grupo organizado dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Hay 6 detenidos que tenían explotadas laboralmente a 42 personas en el sector hostelero, originarias de la India a las que contrataban aprovechándose de su estado de necesidad
De Kioto a París, la cuenta atrás para salvar el climaEl 16 de febrero de 2005, el mundo dio su primer gran paso en la lucha contra uno de los mayores desafíos del siglo XXI: entraba en vigor el Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional que marcó obligaciones legales de reducción de gases de efecto invernadero para los países industrializados