Búsqueda

  • Condenada la Generalitat Valenciana por el diagnóstico tardío de un tumor de gran tamaño, que incapacitó a la paciente La Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por R.M.Z., condenando a la Consejería valenciana de Sanidad al pago de una indemnización de 100.000 euros, por la detección tardóa de un tumor de gran tamaño que terminó por incapacitar a la denunciante Noticia pública
  • Siria. Amnistía denuncia torturas a opositores dentro de los propios hospitales El régimen de Bashar al Asad “ha convertido sus hospitales en instrumentos de represión” contra los opositores ingresados, según el último informe de Amnistía Internacional Noticia pública
  • Alertan del uso de melatonina para favorecer el sueño de bebés El Grupo Técnico de Trabajo sobre Productos Milagro en la Comunidad de Navarra ha detectado el uso en niños, cada vez más generalizado y frecuente, de preparados a base de melatonina que se comercializan como complementos alimenticios, para facilitar el inicio del sueño. Hasta la fecha, según informa, no existe evidencia científica sobre su seguridad en niños ni sobre su eficacia, especialmente en los menores de tres años Noticia pública
  • Los videojuegos de deportes de la consola Wii de Nintendo, buenos para pacientes con daño cerebral adquirido Los sistemas de juego de las consolas de última generación como la Wii de Nintendo, basados en la ejecución de movimientos con el brazo y en la realización de desplazamientos del cuerpo, son "idóneos" para su utilización con fines rehabilitadores en pacientes con daño cerebral Noticia pública
  • 20-N. Los médicos piden a los partidos que incluyan en sus programas un pacto de Estado por la Sanidad El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha enviado una carta a todos los partidos políticos con representación parlamentaria en la que les solicita que asuman en sus respectivos programas electorales de cara a los comicios del 20-N, "un gran pacto de Estado entre todos los partidos políticos para mantener un Sistema Nacional de Salud (SNS) universal, equitativo y gratuito" Noticia pública
  • La Aecc pide que los recortes no lleguen a los enfermos de cáncer de mama Hoy se celebra el Día contra el Cáncer de Mama, una fecha que la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) aprovecha para insistir en la importancia de que los recortes económicos que están afectando ya a algunas áreas sanitarias no lleguen a la oncológica, donde los pacientes deben contar con apoyo multidisciplinar desde el momento de la detección de la enfermedad Noticia pública
  • La Aecc pide que los recortes no lleguen a los enfermos de cáncer Mañana, 19 de octubre, se celebra el Día contra el Cáncer de Mama, una fecha que la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) aprovecha para insistir en la importancia de que los recortes económicos que están afectando ya a algunas áreas sanitarias no lleguen a la oncológica, donde los pacientes deben contar con apoyo multidisciplinar desde el momento de la detección de la enfermedad Noticia pública
  • La Aecc pide que los recortes no lleguen a los enfermos de cáncer Mañana, 19 de octubre, se celebra el Día contra el Cáncer de Mama, una fecha que la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) aprovecha para insistir en la importancia de que los recortes económicos que están afectando ya a algunas áreas sanitarias no lleguen a la oncológica, donde los pacientes deben contar con apoyo multidisciplinar desde el momento de la detección de la enfermedad Noticia pública
  • Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor de sus pacientes Tres de cada cuatro hospitales españoles no tienen en cuenta el dolor a la hora de evaluar el estado general de sus pacientes, lo que significa que no consideran esta variable como una constante vital más y no miden su intensidad, como sí hacen en cambio con las otras cuatro restantes: temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria Noticia pública
  • Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor de sus pacientes Tres de cada cuatro hospitales españoles no tienen en cuenta el dolor a la hora de evaluar el estado general de sus pacientes, lo que significa que no consideran esta variable como una constante vital más y no miden su intensidad, como sí hacen en cambio con las otras cuatro restantes: temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria Noticia pública
  • Una de cada mil personas en España es "alérgica" a las ondas electromagnéticas Una de cada mil personas en España es sensible y se ve afectada en su salud por la exposición a las ondas electromagnéticas, según aseguró a Servimedia Joaquín Fernández-Solá, corrdinador de la Unidad de Fatiga Crónica del Hospital Clínic de Barcelona Noticia pública
  • Sanidad y Trabajo aúnan esfuerzos para reducir el papeleo diario de los médicos de familia La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, anunció este jueves que su departamento y el de Trabajo, que dirige Valeriano Gómez, están trabajando juntos en la elaboración de un modelo destinado a reducir la carga burocrática que soportan ahora los médicos de Atención Primaria, que según algunos de ellos dedican más de un 30% de su tiempo de consulta a extender recetas o a firmar partes de baja Noticia pública
  • Madrid. El hospital Puerta de Hierro pone en marcha un programa para atender urgencias en residencias geriátricas El servicio de urgencias del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, ha iniciado un programa de asistencia a pacientes usuarios de residencias geriátricas medicalizadas, ubicadas dentro de la zona de influencia del hospital, el noroeste de la región Noticia pública
  • Sanidad aprueba la financiación pública de un medicamento contra la hepatitis C La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, ha aprobado la financiación pública de un nuevo medicamento contra la hepatitis C de genotipo 1 (la mayoritaria en España y Europa), que "aumenta sustancialmente" las posibilidades de curación Noticia pública
  • Los casos de cáncer de mama aumentan un 33% en los últimos cinco años Los casos de cáncer de mama han aumentado un 33% en los últimos cinco años. Así, en 2005 se registraron 15.000 casos y el año pasado, 20.000. Sin embargo, la supervivencia de la enfermedad ha aumentado también "significativamente" y se espera que llegue a ser del 100% en cinco o diez años Noticia pública
  • FAES propone trasladar a la sanidad los ajustes de la educación La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) propone que los ajustes económicos que algunas comunidades autónomas están llevando a cabo en el sector de la educación se trasladen también a la sanidad Noticia pública
  • Los parados tienen el doble de posibilidades de sufrir depresiones que los que trabajan Las personas en paro tienen el doble de posibilidades de sufrir trastornos depresivos que las que se encuentran ocupadas, según una de las conclusiones de las III Jornadas Emociones y Bienestar, patrocinadas por la Fundación Mutua Madrileña y organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • Psicólogos clínicos se manifiestan ante el Ministerio de Sanidad Los psicólogos clínicos saldrán este viernes a la calle para reivindicar su especialidad y un servicio de calidad, así como para protestar por la creación de la figura del psicólogo general sanitario. La concentración se celebrará a la una de la tarde ante el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública
  • Eugenia Martínez de Irujo, mejora, pero sigue ingresada Eugenia Martínez de Irujo, hija menor de la duquesa de Alba, "ha experimentado una ligera mejoría" en el cuadro clínico de varicela que padece, según el parte médico hecho público hoy por el Hospital Ruber Internacional de Madrid en donde permanece ingresada Noticia pública
  • Psicólogos clínicos se manifestarán mañana ante el Ministerio de Sanidad Los psicólogos clínicos saldrán mañana, viernes, a la calle para reivindicar su especialidad y un servicio de calidad, así como para protestar por la creación de la figura del psicólogo general sanitario. La concentración se celebrará a la una de la tarde ante el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública
  • Políticos se someten a preguntas de ciudadanos en el nuevo espacio de RNE "Gabinete electoral" El programa de Juan Ramón Lucas en Radio Nacional, "En días como hoy", estrena este jueves "Gabinete electoral", un espacio semanal en el que representantes de la sociedad podrán preguntar a los políticos de los principales partidos sobre temas como la sanidad, el terrorismo o el modelo territorial, que serán abordados de forma monográfica en cada entrega Noticia pública
  • Políticos se someterán a preguntas de ciudadanos en el nuevo espacio de RNE "Gabinete electoral" El programa de Juan Ramón Lucas en Radio Nacional, "En días como hoy", estrenará mañana "Gabinete electoral", un espacio semanal en el que representantes de la sociedad podrán preguntar a los políticos de los principales partidos sobre grandes temas como la sanidad, el terrorismo o el modelo territorial, que serán abordados de forma monográfica en cada entrega Noticia pública
  • Miles de enfermos de Chagas se quedarán sin tratamiento Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles de que miles de enfermos de Chagas de todo el mundo se quedarán sin tratamiento en los próximos meses, debido a la escasez de benznidazol, el medicamento usado como primera línea en la mayoría de países endémicos Noticia pública
  • Miles de enfermos de Chagas se quedarán sin tratamiento Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles de que miles de enfermos de Chagas de todo el mundo se quedarán sin tratamiento en los próximos meses, debido a la escasez de benznidazol, el medicamento usado como primera línea en la mayoría de países endémicos Noticia pública
  • Los psicólogos clínicos salen a la calle en defensa de su especialidad y de un servicio de calidad Los psicólogos clínicos saldrán el próximo viernes a la calle para reivindicar su especialidad, un servicio de calidad y protestar por la creación de la figura del psicólogo general sanitario. La concentración se celebrará a la una de la tarde ante el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública