El PP pide la comparecencia de tres ministros por los ERE falsos en AndalucíaEl Partido Popular anunció hoy que pedirá la comparecencia parlamentaria en el Congreso de los vicepresidentes Manuel Chaves y Elena Salgado, junto a la del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, para que expliquen el caso de los ERE falsos en la Junta de Andalucía
ETA. El PP dice que Rubalcaba "miente deliberadamente" al negar el chivatazoLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "miente deliberadamente" cuando niega el chivatazo en 2006 a la banda terrorista ETA y, sobre todo, cuando aseguró en sede parlamentaria que la prueba clave del "caso Faisán" no había sido manipulada
ETA. Cospedal pide la "dimisión" de Rubalcaba sea cual sea el devenir del "caso Faisán"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que sólo hay "tres probabilidades" de que Zapatero no estuviera al corriente del chivatazo a ETA en 2006 y apuntó que cualquiera de ellas debería desembocar en la "dimisión" del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba
El PP ve en Camps "el más claro exponente" del doble rasero de la Fiscalía con la corrupciónLa dirección nacional del Partido Popular ratificó este lunes a Francisco Camps como candidato a la Generalitat valenciana en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo y aseguró que su implicación en el "caso Gürtel" representa "el más claro exponente" del doble rasero de la Fiscalía con la corrupción
Sortu. JpD cree que los derechos políticos "han de primar" sobre la supuesta continuidad con BatasunaEl portavoz de la asociación Jueces por la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera que, una vez que los estatutos de Sortu han "cumplido correctamente" los requisitos de la Ley de Partidos, los derechos fundamentales de participación política "han de primarse" sobre el criterio de la supuesta continuidad con Batasuna, que debe aplicarse de un modo "muy restrictivo"
Sortu. La Abogacía del Estado comienza a investigar los estatutos de SortuLa Abogacía del Estado ha comenzado ya a investigar y analizar los estatutos de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, para determinar si existen elementos suficientes que puedan demostrar su supuesta instrumentalización por parte de ETA o de la ilegalizada Batasuna y poder instar a su ilegalización judicial, según informaron a Servimedia fuentes del departamento
AmpliaciónRubalcaba: "Estamos ante el principio del fin de ETA"El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este miércoles que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior", tras la presentación del nuevo partido político de Batasuna, y auguró que "la semana que viene todavía mejor" gracias a lo que está haciendo el Ejecutivo
AmpliaciónETA. Rubalcaba afirma que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior"El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior", tras la presentación del nuevo partido político de Batasuna, y auguró que "la semana que viene todavía mejor" gracias a lo que está haciendo el Ejecutivo
Sortu. Covite: "No queremos terroristas en las instituciones"El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) afirmó este miércoles, en referencia al nuevo partido de la izquierda abertzale Sortu, que no se debe permitir la presencia de terroristas en las instituciones y confió en que la justicia actúen contra la nueva formación política y no permita que concurra a las próximas elecciones municipales y forales
ETA. JpD ve un "avance" la condena expresa a ETALa asociación judicial Jueces para la Democracia (JpD) calificó hoy como un "avance" la condena expresa a la violencia de la banda terrorista ETA manifestada por la llamada izquierda abertzale en la presentación de un nuevo partido político
ETA. El PP se reivindica como garante de que "no se olvide" el "caso Faisán"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reivindicó hoy que ha sido su partido "quien ha querido que se conozca, que no se olvide y no se archive" el llamado "caso Faisán" sobre el chivatazo al dueño del bar de ese nombre y presunto intermediario de la red de extorsión de la banda, Joseba Elosua
El TSJ de Madrid crea un protocolo para evitar que los presos se fuguen falsificando órdenes de libertadLa Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha implantado un nuevo protocolo en la notificación de las resoluciones judiciales a los centros penitenciarios de la región para evitar casos como el del preso José Carlos Serna Sánchez, que se fugó de la cárcel de Estremera falsificando un orden judicial de puesta en libertad
El CGPJ quiere que se relaje el secreto de sumarioEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) considera que debe reformarse el llamado secreto de sumario, de forma que sea menos rígido y no permita, por ejemplo, que unas investigaciones puedan ser desconocidas por los acusados durante tres años y hasta poco antes de finalizar una instrucción
ETA. Aprobada definitivamente la reforma legal que pretende cerrar todas las vías a BatasunaEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por 321 votos a favor, 14 en contra y nueve abstenciones la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y el Código Penal que prohíbe a partidos políticos, federaciones y coaliciones presentar candidaturas electorales que sean sucesoras de formaciones ilegalizadas y posibilita la exclusión por "incompatibilidad sobrevenida" de cargos electos que incurran en lo mismo
ETA. El PNV quiere relanzar la Udalbiltza tras la absolución judicialEl PNV quiere relanzar la Udalbiltza o asamblea de cargos municipales que los partidos nacionalistas crearon en 1998 tras la firma del Pacto de Lizarra, pero que se dividió tras la decisión de ETA de romper la tregua que había declarado entonces
ETA. El PP dice que Rubalcaba "tiene que empezar a decir la verdad" tras el auto de la Audiencia NacionalEl Partido Popular afirmó hoy que el auto de la Audiencia Nacional que reactiva la investigación judicial del "caso Faisán" supone un revés para el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de quien considera que "tiene que empezar a decir la verdad" del chivatazo a ETA sucedido en plena negociación entre la banda terrorista y el Gobierno
ETA. Rajoy juzga "muy reconfortante" la reactivación del chivatazo a ETAEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy de "muy reconfortante" que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haya ordenado una batería de diligencias de prueba para intentar resolver todos los cabos sueltos en torno al chivatazo a ETA del año 2006