CienciaEl Congreso convalida el Real Decreto Ley que facilita la contratación indefinida en CienciaEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto Ley 8/2022, de 5 de abril, que facilita la contratación indefinida en las instituciones del Sistema Público de Ciencia, Tecnología e Innovación como universidades, centros de investigación, fundaciones y consorcios
EducaciónIBM y Creática ONG lanzan una iniciativa para promover las vocaciones científicas en niñasIBM y Créatica ONG anunciaron este jueves el lanzamiento de la iniciativa 'Stem en femenino', que tiene como objetivo inspirar a niñas en edades tempranas para que se ilusionen y apuesten por estudiar carreras en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Stem, por sus siglas en inglés), y facilitar su formación en habilidades digitales
SanidadUn grupo de jóvenes urólogos revoluciona la divulgación científica con ‘Urology Cheat Sheets’Un grupo de residentes y jóvenes urólogos, ante la ausencia de material de estudio sencillo y de fácil comprensión sobre Urología, han creado Urology Cheat Sheets, una plataforma de divulgación científica sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es facilitar el estudio y la formación continuada en esta especialidad
CienciaEl CSIC ayuda a la reconstrucción de La Palma con mapas térmicos de las coladas del volcánUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado mapas térmicos de la isla de La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja para conocer las condiciones de enfriamiento de la zona y facilitar la reconstrucción de infraestructuras, como por ejemplo el trazado de carreteras
Salud y climaEl cambio climático podría desencadenar la próxima pandemia, según un estudioA medida que el clima de la Tierra continúa calentándose, los animales salvajes se verán obligados a trasladar sus hábitats a regiones con grandes poblaciones humanas, lo que aumenta el riesgo de un salto viral a los humanos que podría conducir a la próxima pandemia
Salud cardiovascularEl Consejo Interterritorial aborda la nueva Estrategia en Salud CardiovascularEl Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) abordará este miércoles la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular del SNS (Escav) para mejorar la salud cardiovascular de la población y promover la adopción de hábitos de vida saludable
TuberculosisDescubren la evolución de la bacteria de la tuberculosisUn equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto la evolución del grupo de bacterias patógenas que causa la tuberculosis, la enfermedad infecciosa más mortal en el mundo hasta la aparición de la covid-19
HepatitisLos pediatras piden cautela ante el aumento de casos de hepatitis agudas en niñosLos pediatras pidieron "cautela y serenidad" a la población ante el aumento de los casos de hepatitis aguda en niños, ya que a día de hoy no hay una hipótesis fiable que haga pensar en un crecimiento importante del número de afectados
SaludUna investigación del CSIC introduce chips dentro de células vivas como fármacos “mecánicos”Un equipo multidisciplinar del CSIC ha introducido chips dentro de células vivas como fármacos “mecánicos”. La investigación, codirigida por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), con participación del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología de la Universitat de Barcelona (IN2UB), se ha publicado en la revista ‘Advanced Materials’
Medio ambienteCientíficos alertan del riesgo de una nueva mortandad masiva en el Mar MenorEl Instituto Español de Oceanografía (IEO), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, advierte del riesgo de un episodio de anoxia o agotamiento de oxígeno y muerte masiva de organismos en el Mar Menor por el estado de eutrofización de la laguna
DiscapacidadFeder formará parte de la Alianza Salud de VanguardiaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) formará parte de la Alianza Salud de Vanguardia, cuyo objetivo es “reforzar la colaboración y coordinación entre administraciones públicas, comunidades autónomas, sociedades científicas, asociaciones empresariales y de pacientes”, así como “avanzar juntos en la ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la salud de Vanguardia”
Día ADNEl Hospital Gregorio Marañón celebra el Día del ADN con talleres divulgativos para los niñosEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid celebró este lunes, por primera vez, el Día Internacional del ADN con talleres de carácter divulgativo para los niños para visibilizar la importancia de aplicar la genética en el diagnóstico y el tratamiento de pacientes con diferentes enfermedades